Nivel de conocimiento de los estudiantes y docentes de bachillerato de dos instituciones educativas de educación básica media respecto al primer respondiente y primer auxilio
Introducción: Las emergencias y enfermedades súbitas son una realidad la cual se enfrenta a diario y nadie está exento de sufrir eventos de esta índole; con el pasar de los años, las entidades de emergencias se han capacitado para afrontar y mejorar la atención de dichos sucesos, al grado de extende...
- Autores:
-
Arias Sánchez, David Steven
Romero Hernández, Camilo Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/4959
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/4959
- Palabra clave:
- Docentes
Estudiantes
Primer respondiente
Primer auxilio
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto
id |
CES2_7612a9f9979b3525161798353080630d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/4959 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Nivel de conocimiento de los estudiantes y docentes de bachillerato de dos instituciones educativas de educación básica media respecto al primer respondiente y primer auxilio |
title |
Nivel de conocimiento de los estudiantes y docentes de bachillerato de dos instituciones educativas de educación básica media respecto al primer respondiente y primer auxilio |
spellingShingle |
Nivel de conocimiento de los estudiantes y docentes de bachillerato de dos instituciones educativas de educación básica media respecto al primer respondiente y primer auxilio Docentes Estudiantes Primer respondiente Primer auxilio |
title_short |
Nivel de conocimiento de los estudiantes y docentes de bachillerato de dos instituciones educativas de educación básica media respecto al primer respondiente y primer auxilio |
title_full |
Nivel de conocimiento de los estudiantes y docentes de bachillerato de dos instituciones educativas de educación básica media respecto al primer respondiente y primer auxilio |
title_fullStr |
Nivel de conocimiento de los estudiantes y docentes de bachillerato de dos instituciones educativas de educación básica media respecto al primer respondiente y primer auxilio |
title_full_unstemmed |
Nivel de conocimiento de los estudiantes y docentes de bachillerato de dos instituciones educativas de educación básica media respecto al primer respondiente y primer auxilio |
title_sort |
Nivel de conocimiento de los estudiantes y docentes de bachillerato de dos instituciones educativas de educación básica media respecto al primer respondiente y primer auxilio |
dc.creator.fl_str_mv |
Arias Sánchez, David Steven Romero Hernández, Camilo Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arias Sánchez, David Steven Romero Hernández, Camilo Andrés |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Preciado Quintero, Nataly |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Docentes Estudiantes Primer respondiente Primer auxilio |
topic |
Docentes Estudiantes Primer respondiente Primer auxilio |
description |
Introducción: Las emergencias y enfermedades súbitas son una realidad la cual se enfrenta a diario y nadie está exento de sufrir eventos de esta índole; con el pasar de los años, las entidades de emergencias se han capacitado para afrontar y mejorar la atención de dichos sucesos, al grado de extender un modelo de primeros auxilios y primer respondiente dirigido a personal que no cuenta con conocimientos en el área de la salud. Objetivos: Determinar el nivel de conocimiento de estudiantes y docentes, respecto primeros auxilios y el primer respondiente. Metodología: Es un estudio descriptivo de cohorte transversal, en el cual se realizó una encuesta de diez variables, sobre primeros auxilios y primer respondiente, a jóvenes de edades entre los 11 a 17 años, a docentes y directivos entre los 26 a 65 años, cumpliendo las consideraciones éticas propuestas. Resultados: luego de la realización de la encuesta se observó una participación mayoritaria de los grados séptimo de ambos colegios con un porcentaje de 44.25% y una prevalencia de estudiantes del género masculino del 53.54%. En cuanto a los primeros auxilios, la comunidad estudiantil tiene presente el ayudar a una persona que lo necesita ya sea por un golpe, una caída, un accidente o cualquier situación adversa que pueda tener repercusión en la salud de una persona, es por esto que sumando el porcentaje de respuesta de dos variables en la pregunta número 1 de la encuesta se encontró con el 46.16% de la totalidad del análisis de todas las variables. Conclusiones: Para concluir las instituciones educativas, aunque plantean un modelo de respuesta a situaciones de emergencia no abarcan un modelo de capacitación completamente eficiente a sus brigadistas y plantel educativo; se pudo apreciar que no hay conocimiento sobre la línea NUSE y las funciones que esta brinda lo cual genera un gran vacío a la hora de emplear el modelo de primer respondiente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-11-26 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-12T19:42:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-12T19:42:27Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Articulo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/4959 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/4959 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/35e24f90-d239-4b6c-b4da-82a41bef6ddd/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9a6080b6-f8b2-4ddf-a739-45188d5173eb/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5c9a219a-b5c7-4987-974a-1b3fa257027f/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/29f0ddce-fb18-4f93-937b-0a48fa254c18/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b7259b43-4163-4a8c-affc-053ca53a12c0/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c06c2390-7ef5-49de-b9b7-5da162f274d8/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e4588fa7-8d07-4aff-8235-a9e086a43bda/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e562b87109e544898f370e762bac71cb b05140818fff20447d7077d000e3139c 96e1b6eb4f0c4fcf99f25b33fe808004 e385fb238629b25017ed2b7043fe805d e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 0484eb5035b23e670e6a7609a0b4713c 1184d96535bbb930d7bacb2d7bf1f6d7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461028707106816 |
spelling |
Preciado Quintero, NatalyArias Sánchez, David Steven86664f8c-fb0d-4301-aa41-6da229ceb790Romero Hernández, Camilo Andrésf978bb50-1ae4-4dd1-9654-3fb32b485953Asesor2020-11-12T19:42:27Z2020-11-12T19:42:27Z2018-11-26http://hdl.handle.net/10946/4959Introducción: Las emergencias y enfermedades súbitas son una realidad la cual se enfrenta a diario y nadie está exento de sufrir eventos de esta índole; con el pasar de los años, las entidades de emergencias se han capacitado para afrontar y mejorar la atención de dichos sucesos, al grado de extender un modelo de primeros auxilios y primer respondiente dirigido a personal que no cuenta con conocimientos en el área de la salud. Objetivos: Determinar el nivel de conocimiento de estudiantes y docentes, respecto primeros auxilios y el primer respondiente. Metodología: Es un estudio descriptivo de cohorte transversal, en el cual se realizó una encuesta de diez variables, sobre primeros auxilios y primer respondiente, a jóvenes de edades entre los 11 a 17 años, a docentes y directivos entre los 26 a 65 años, cumpliendo las consideraciones éticas propuestas. Resultados: luego de la realización de la encuesta se observó una participación mayoritaria de los grados séptimo de ambos colegios con un porcentaje de 44.25% y una prevalencia de estudiantes del género masculino del 53.54%. En cuanto a los primeros auxilios, la comunidad estudiantil tiene presente el ayudar a una persona que lo necesita ya sea por un golpe, una caída, un accidente o cualquier situación adversa que pueda tener repercusión en la salud de una persona, es por esto que sumando el porcentaje de respuesta de dos variables en la pregunta número 1 de la encuesta se encontró con el 46.16% de la totalidad del análisis de todas las variables. Conclusiones: Para concluir las instituciones educativas, aunque plantean un modelo de respuesta a situaciones de emergencia no abarcan un modelo de capacitación completamente eficiente a sus brigadistas y plantel educativo; se pudo apreciar que no hay conocimiento sobre la línea NUSE y las funciones que esta brinda lo cual genera un gran vacío a la hora de emplear el modelo de primer respondiente.spaUniversidad CESDocentesEstudiantesPrimer respondientePrimer auxilioNivel de conocimiento de los estudiantes y docentes de bachillerato de dos instituciones educativas de educación básica media respecto al primer respondiente y primer auxilioArticulo de revistainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/35e24f90-d239-4b6c-b4da-82a41bef6ddd/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD53ORIGINALNivel de conocimiento de los estudiantes y docentes de bachillerato de dos instituciones educativas de educación básica media respecto al primer respondiente y primer auxilioNivel de conocimiento de los estudiantes y docentes de bachillerato de dos instituciones educativas de educación básica media respecto al primer respondiente y primer auxilioTrabajo de gradoapplication/pdf978180https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9a6080b6-f8b2-4ddf-a739-45188d5173eb/downloadb05140818fff20447d7077d000e3139cMD51Formato autorizaciónFormato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf1001019https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5c9a219a-b5c7-4987-974a-1b3fa257027f/download96e1b6eb4f0c4fcf99f25b33fe808004MD52TEXTNivel de conocimiento de los estudiantes y docentes de bachillerato de dos instituciones educativas de educación básica media respecto al primer respondiente y primer auxilio.txtNivel de conocimiento de los estudiantes y docentes de bachillerato de dos instituciones educativas de educación básica media respecto al primer respondiente y primer auxilio.txtExtracted texttext/plain47509https://repository.ces.edu.co/bitstreams/29f0ddce-fb18-4f93-937b-0a48fa254c18/downloade385fb238629b25017ed2b7043fe805dMD514Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b7259b43-4163-4a8c-affc-053ca53a12c0/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD515THUMBNAILNivel de conocimiento de los estudiantes y docentes de bachillerato de dos instituciones educativas de educación básica media respecto al primer respondiente y primer auxilio.jpgNivel de conocimiento de los estudiantes y docentes de bachillerato de dos instituciones educativas de educación básica media respecto al primer respondiente y primer auxilio.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c06c2390-7ef5-49de-b9b7-5da162f274d8/download0484eb5035b23e670e6a7609a0b4713cMD512Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg83386https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e4588fa7-8d07-4aff-8235-a9e086a43bda/download1184d96535bbb930d7bacb2d7bf1f6d7MD51310946/4959oai:repository.ces.edu.co:10946/49592024-12-13 21:17:53.349open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |