Roles de los padres, madres y cuidadores en el proceso psicoterapéutico de niños, niñas y adolescentes (NNA) víctimas de violencia sexual desde la narrativa de psicólogos clínicos.
Comprender cómo los roles que asumen los padres, madres o cuidadores no ofensores en la psicoterapia de violencia sexual infantil influyen en el proceso y el logro de los objetivos terapéuticos, desde la narrativa de los psicólogos clínicos constituyó el objetivo de este estudio. La investigación se...
- Autores:
-
Orozco Molina, Claudia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5996
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/5996
- Palabra clave:
- Psicoterapia
Violencia Sexual Infantil
Psicólogos Clínicos
Rol de los Padres
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
id |
CES2_759576bfa24470f6765c5d5433e9db97 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/5996 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Roles de los padres, madres y cuidadores en el proceso psicoterapéutico de niños, niñas y adolescentes (NNA) víctimas de violencia sexual desde la narrativa de psicólogos clínicos. |
title |
Roles de los padres, madres y cuidadores en el proceso psicoterapéutico de niños, niñas y adolescentes (NNA) víctimas de violencia sexual desde la narrativa de psicólogos clínicos. |
spellingShingle |
Roles de los padres, madres y cuidadores en el proceso psicoterapéutico de niños, niñas y adolescentes (NNA) víctimas de violencia sexual desde la narrativa de psicólogos clínicos. Psicoterapia Violencia Sexual Infantil Psicólogos Clínicos Rol de los Padres |
title_short |
Roles de los padres, madres y cuidadores en el proceso psicoterapéutico de niños, niñas y adolescentes (NNA) víctimas de violencia sexual desde la narrativa de psicólogos clínicos. |
title_full |
Roles de los padres, madres y cuidadores en el proceso psicoterapéutico de niños, niñas y adolescentes (NNA) víctimas de violencia sexual desde la narrativa de psicólogos clínicos. |
title_fullStr |
Roles de los padres, madres y cuidadores en el proceso psicoterapéutico de niños, niñas y adolescentes (NNA) víctimas de violencia sexual desde la narrativa de psicólogos clínicos. |
title_full_unstemmed |
Roles de los padres, madres y cuidadores en el proceso psicoterapéutico de niños, niñas y adolescentes (NNA) víctimas de violencia sexual desde la narrativa de psicólogos clínicos. |
title_sort |
Roles de los padres, madres y cuidadores en el proceso psicoterapéutico de niños, niñas y adolescentes (NNA) víctimas de violencia sexual desde la narrativa de psicólogos clínicos. |
dc.creator.fl_str_mv |
Orozco Molina, Claudia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Orozco Molina, Claudia |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Muñoz Arroyave, Cristóbal Ovidio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Psicoterapia Violencia Sexual Infantil Psicólogos Clínicos Rol de los Padres |
topic |
Psicoterapia Violencia Sexual Infantil Psicólogos Clínicos Rol de los Padres |
description |
Comprender cómo los roles que asumen los padres, madres o cuidadores no ofensores en la psicoterapia de violencia sexual infantil influyen en el proceso y el logro de los objetivos terapéuticos, desde la narrativa de los psicólogos clínicos constituyó el objetivo de este estudio. La investigación se enmarcó en un paradigma interpretativo con un enfoque cualitativo. Para la generación de la información se realizaron cuatro entrevistas semiestructuradas, a psicólogos clínicos con experiencia en la intervención con niños, niñas, adolescentes y sus familias. Para el proceso de análisis de la información se implementaron técnicas de la teoría fundamentada. Se construyeron tres tipos de roles, el incrédulo, el naturalizador y el demandante. Se elaboró la trayectoria que cada uno puede seguir en la psicoterapia y como estos roles pueden favorecer o afectar el proceso terapéutico y el logro de los objetivos. Se encontró que el rol que puede favorecer el proceso es el demandante, en el cual se presenta un reconocimiento del abuso sexual infantil como una problemática que requiere de una atención terapéutica, los padres y cuidadores que asumen este rol, tienen la tendencia a presentar compromiso y adherencia al tratamiento y tienen mayor probabilidad de alcanzar el cumplimiento de los objetivos terapéuticos. Se encontró que los roles más problemáticos en la intervención son el rol del incrédulo y el naturalizador, ya que no reconocen la problemática y la necesidad de la terapia, por lo que presentan un alto riesgo de deserción. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-23T15:51:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-23T15:51:36Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-06-17 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigacion |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10946/5996 |
url |
https://hdl.handle.net/10946/5996 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Abierto |
dc.rights.cc.*.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ Abierto CC0 1.0 Universal http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/94994aea-7920-406a-88c6-ed7929334616/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1b805bb6-b2e2-478e-b100-1d5f878d0e10/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fe5af8ed-7d64-43a5-9ae6-539663e08235/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/799ac0c8-67e5-476d-88e8-8d2e3c770773/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a1df03d6-ef07-4dfe-a26a-39ad57c0e600/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5ce7b858-bd0b-4926-8206-d380afc6ae87/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3fd0bcbf-e460-465a-845b-127884f6dffc/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/720d1856-4a30-489e-8d93-22bb77c94ce3/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ef50c8ba-f9bb-47de-b92d-99dde4987b81/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0fd6aa2e-bf52-4087-8d17-71b2244596f3/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9c972300-0ad1-4872-8c8b-8083674c2ee1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
386d7b1348f53bd85f8acdee75e1ab50 8d97bb5a1110c087bbd4eb8513c0d371 12f03f178ca490c03d38a06421186a17 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8be28a9f889e605b3237f7143809b61f f33ba6d957de89b95199c9ce90f10ab6 73be4f607d50664860e978769b4c4cf0 e0edd412e65468ca387fc4588f1b5165 38117c752e8eb7eae076e9e38619d961 72e1c2a4231968a5b28a42d38dfe1274 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461031710228480 |
spelling |
Muñoz Arroyave, Cristóbal OvidioOrozco Molina, Claudia7f414a67-38e7-451d-8080-9bcb14ad3398Asesor2022-06-23T15:51:36Z2022-06-23T15:51:36Z2022-06-17https://hdl.handle.net/10946/5996Comprender cómo los roles que asumen los padres, madres o cuidadores no ofensores en la psicoterapia de violencia sexual infantil influyen en el proceso y el logro de los objetivos terapéuticos, desde la narrativa de los psicólogos clínicos constituyó el objetivo de este estudio. La investigación se enmarcó en un paradigma interpretativo con un enfoque cualitativo. Para la generación de la información se realizaron cuatro entrevistas semiestructuradas, a psicólogos clínicos con experiencia en la intervención con niños, niñas, adolescentes y sus familias. Para el proceso de análisis de la información se implementaron técnicas de la teoría fundamentada. Se construyeron tres tipos de roles, el incrédulo, el naturalizador y el demandante. Se elaboró la trayectoria que cada uno puede seguir en la psicoterapia y como estos roles pueden favorecer o afectar el proceso terapéutico y el logro de los objetivos. Se encontró que el rol que puede favorecer el proceso es el demandante, en el cual se presenta un reconocimiento del abuso sexual infantil como una problemática que requiere de una atención terapéutica, los padres y cuidadores que asumen este rol, tienen la tendencia a presentar compromiso y adherencia al tratamiento y tienen mayor probabilidad de alcanzar el cumplimiento de los objetivos terapéuticos. Se encontró que los roles más problemáticos en la intervención son el rol del incrédulo y el naturalizador, ya que no reconocen la problemática y la necesidad de la terapia, por lo que presentan un alto riesgo de deserción.spahttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/AbiertoCC0 1.0 Universalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PsicoterapiaViolencia Sexual InfantilPsicólogos ClínicosRol de los PadresRoles de los padres, madres y cuidadores en el proceso psicoterapéutico de niños, niñas y adolescentes (NNA) víctimas de violencia sexual desde la narrativa de psicólogos clínicos.Informe de investigacioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1THUMBNAILInforme de investigación Roles de los padres, madres y cuidadores en el proceso psicoterapéutico de niños, niñas y adolescentes (NNA) víctimas de violencia sexual desde la narrativa de psicólogos clínicos..pdf.jpgInforme de investigación Roles de los padres, madres y cuidadores en el proceso psicoterapéutico de niños, niñas y adolescentes (NNA) víctimas de violencia sexual desde la narrativa de psicólogos clínicos..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21543https://repository.ces.edu.co/bitstreams/94994aea-7920-406a-88c6-ed7929334616/download386d7b1348f53bd85f8acdee75e1ab50MD514CBiblioteca CMOrozco.pdf.jpgCBiblioteca CMOrozco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg49969https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1b805bb6-b2e2-478e-b100-1d5f878d0e10/download8d97bb5a1110c087bbd4eb8513c0d371MD515Formato autorizacion biblioteca PDF.pdf.jpgFormato autorizacion biblioteca PDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43518https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fe5af8ed-7d64-43a5-9ae6-539663e08235/download12f03f178ca490c03d38a06421186a17MD516CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repository.ces.edu.co/bitstreams/799ac0c8-67e5-476d-88e8-8d2e3c770773/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a1df03d6-ef07-4dfe-a26a-39ad57c0e600/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD58TEXTInforme de investigación Roles de los padres, madres y cuidadores en el proceso psicoterapéutico de niños, niñas y adolescentes (NNA) víctimas de violencia sexual desde la narrativa de psicólogos clínicos..pdf.txtInforme de investigación Roles de los padres, madres y cuidadores en el proceso psicoterapéutico de niños, niñas y adolescentes (NNA) víctimas de violencia sexual desde la narrativa de psicólogos clínicos..pdf.txtExtracted texttext/plain294659https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5ce7b858-bd0b-4926-8206-d380afc6ae87/download8be28a9f889e605b3237f7143809b61fMD59CBiblioteca CMOrozco.pdf.txtCBiblioteca CMOrozco.pdf.txtExtracted texttext/plain1462https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3fd0bcbf-e460-465a-845b-127884f6dffc/downloadf33ba6d957de89b95199c9ce90f10ab6MD511Formato autorizacion biblioteca PDF.pdf.txtFormato autorizacion biblioteca PDF.pdf.txtExtracted texttext/plain3888https://repository.ces.edu.co/bitstreams/720d1856-4a30-489e-8d93-22bb77c94ce3/download73be4f607d50664860e978769b4c4cf0MD513ORIGINALInforme de investigación Roles de los padres, madres y cuidadores en el proceso psicoterapéutico de niños, niñas y adolescentes (NNA) víctimas de violencia sexual desde la narrativa de psicólogos clínicos..pdfInforme de investigación Roles de los padres, madres y cuidadores en el proceso psicoterapéutico de niños, niñas y adolescentes (NNA) víctimas de violencia sexual desde la narrativa de psicólogos clínicos..pdfTesis de gradoapplication/pdf1394913https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ef50c8ba-f9bb-47de-b92d-99dde4987b81/downloade0edd412e65468ca387fc4588f1b5165MD51CBiblioteca CMOrozco.pdfCBiblioteca CMOrozco.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf640920https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0fd6aa2e-bf52-4087-8d17-71b2244596f3/download38117c752e8eb7eae076e9e38619d961MD55Formato autorizacion biblioteca PDF.pdfFormato autorizacion biblioteca PDF.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf113302https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9c972300-0ad1-4872-8c8b-8083674c2ee1/download72e1c2a4231968a5b28a42d38dfe1274MD5610946/5996oai:repository.ces.edu.co:10946/59962024-12-13 21:05:39.771http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.com |