Un mundo maravilloso para compartir y entender: Una propuesta de intervención dirigida a niños (as) entre 9 y 12 años con diagnóstico del espectro del autismo en la clínica de autismo del Quindío
Diagnósticos como el TEA (Trastorno del Espectro Autista) requieren una óptima apreciación e intervención desde su consideración como trastorno del neurodesarrollo, y así mismo, poder reconocer cómo lograr una óptima estimulación y trabajo en sus competencias afectivas, cognitivas y conductuales. En...
- Autores:
-
Becerra Medina, Angie Vanessa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/8615
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/8615
- Palabra clave:
- TEA
Autismo
Trastorno del Espectro Autista
Niños y Niñas
Clínica
Trastorno del espectro del autismo
Neurodesarrollo
Aprendizaje
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Summary: | Diagnósticos como el TEA (Trastorno del Espectro Autista) requieren una óptima apreciación e intervención desde su consideración como trastorno del neurodesarrollo, y así mismo, poder reconocer cómo lograr una óptima estimulación y trabajo en sus competencias afectivas, cognitivas y conductuales. En este trabajo verás la recapitulación teórica sobre el Trastorno del Espectro del Autismo para un mejor entendimiento de lo que es y abarca, lo cual es la base de la cartilla psicoeducativa creada con el fin de mejorar la comprensión del diagnóstico y la adaptación de esta población; esto a partir de un acompañamiento realizado a un grupo de niños y niñas entre 9 a 12 años en la clínica de autismo del Quindío. |
---|