Revisión bibliográfica para el diseño de una guía de prevención de riesgos psicosociales, biomecánicos y físicos en la modalidad de teletrabajo y trabajo en casa desde el SG-SST en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19
La nueva realidad creada con la declaratoria de la pandemia por Covid-19, cambió las formas de trabajar y potenció el uso de tecnologías, desarrollando de manera rápida e inesperada las modalidades de teletrabajo y trabajo en casa. Si bien la legislación para el caso de Colombia reguló aspectos en l...
- Autores:
-
Aristizábal Navarrete, Vanessa
Peñaloza Pérez, Melisa
Sánchez Ordoñez, Sonia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5379
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/5379
- Palabra clave:
- Teletrabajo
Trabajo en Casa
Riesgo Psicosocial
Covid 19
Riesgo Biomecánico
Riesgo Físico
- Rights
- openAccess
- License
- "Abierto (Texto completo)"
Summary: | La nueva realidad creada con la declaratoria de la pandemia por Covid-19, cambió las formas de trabajar y potenció el uso de tecnologías, desarrollando de manera rápida e inesperada las modalidades de teletrabajo y trabajo en casa. Si bien la legislación para el caso de Colombia reguló aspectos en las dos modalidades, el sistema (SG-SST) también debe evaluar los riesgos psicosociales, biomecánicos y físicos asociados a dichas modalidades, implementar medidas de promoción y prevención y considerar acciones de seguimiento y control; Sin embargo, para lograr estos objetivos es necesario contar con guías que orienten y flexibilicen las actividades que deben ser desarrolladas por parte de las empresas, por consiguiente se propone el diseño de una guía a partir de la revisión teórica de normativa, manuales y artículos que prevengan los diferentes riesgos y promuevan la disminución de enfermedades laborales. |
---|