Valoración de las garantías procesales y sustanciales del ciudadano a la luz de las modificaciones al acto de imputación contenidas en el procedimiento penal abreviado (Ley 1826 de 2017)

El ordenamiento jurídico colombiano, cuenta actualmente con la regulación establecida en el código de procedimiento penal, Ley 906 de 2004, donde se determinan las audiencias que se dan frente a un proceso penal en Colombia; dicho procedimiento ordinario cuenta con una serie de principios rectores y...

Full description

Autores:
Arias Jiménez, Ana María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5264
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5264
Palabra clave:
Procedimiento Especial Abreviado
Procesado
Procedimiento Penal Ordinario
Garantías procesales
Sistema Penal Acusatorio
Derecho de Defensa
Audiencia de Formulación de imputación
Rights
openAccess
License
Abierto
id CES2_74bec21ef3dcdb4acec6c1880b32f3fa
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/5264
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Valoración de las garantías procesales y sustanciales del ciudadano a la luz de las modificaciones al acto de imputación contenidas en el procedimiento penal abreviado (Ley 1826 de 2017)
title Valoración de las garantías procesales y sustanciales del ciudadano a la luz de las modificaciones al acto de imputación contenidas en el procedimiento penal abreviado (Ley 1826 de 2017)
spellingShingle Valoración de las garantías procesales y sustanciales del ciudadano a la luz de las modificaciones al acto de imputación contenidas en el procedimiento penal abreviado (Ley 1826 de 2017)
Procedimiento Especial Abreviado
Procesado
Procedimiento Penal Ordinario
Garantías procesales
Sistema Penal Acusatorio
Derecho de Defensa
Audiencia de Formulación de imputación
title_short Valoración de las garantías procesales y sustanciales del ciudadano a la luz de las modificaciones al acto de imputación contenidas en el procedimiento penal abreviado (Ley 1826 de 2017)
title_full Valoración de las garantías procesales y sustanciales del ciudadano a la luz de las modificaciones al acto de imputación contenidas en el procedimiento penal abreviado (Ley 1826 de 2017)
title_fullStr Valoración de las garantías procesales y sustanciales del ciudadano a la luz de las modificaciones al acto de imputación contenidas en el procedimiento penal abreviado (Ley 1826 de 2017)
title_full_unstemmed Valoración de las garantías procesales y sustanciales del ciudadano a la luz de las modificaciones al acto de imputación contenidas en el procedimiento penal abreviado (Ley 1826 de 2017)
title_sort Valoración de las garantías procesales y sustanciales del ciudadano a la luz de las modificaciones al acto de imputación contenidas en el procedimiento penal abreviado (Ley 1826 de 2017)
dc.creator.fl_str_mv Arias Jiménez, Ana María
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arias Jiménez, Ana María
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv Arias Jiménez, Ana María
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Arango Vanegas, Luis Alberto
dc.subject.spa.fl_str_mv Procedimiento Especial Abreviado
Procesado
Procedimiento Penal Ordinario
Garantías procesales
Sistema Penal Acusatorio
Derecho de Defensa
Audiencia de Formulación de imputación
topic Procedimiento Especial Abreviado
Procesado
Procedimiento Penal Ordinario
Garantías procesales
Sistema Penal Acusatorio
Derecho de Defensa
Audiencia de Formulación de imputación
description El ordenamiento jurídico colombiano, cuenta actualmente con la regulación establecida en el código de procedimiento penal, Ley 906 de 2004, donde se determinan las audiencias que se dan frente a un proceso penal en Colombia; dicho procedimiento ordinario cuenta con una serie de principios rectores y garantías procesales que le dan sustento legal y jurídico. Uno de los principales principios rectores del procedimiento penal es el derecho de defensa, el artículo 8vo establece que “En desarrollo de la actuación, una vez adquirida la condición de imputado, este tendrá derecho, en plena igualdad respecto del órgano de persecución penal, en lo que aplica a…”. (Congreso de la República, Ley 906 de 2004) Este principio anteriormente citado es considerado una parte esencial del procedimiento penal en Colombia, ya que refleja la protección que se le da al ciudadano al momento de entrar en un proceso penal y este constituye la garantía principal del procesado al encontrarse en una de las audiencias de instrucción más importantes con que cuenta el proceso que es la audiencia de formulación de imputación, la Ley 906 de 2004 en su artículo 286 la define como “el acto a través del cual la Fiscalía General de la Nación comunica a una persona su calidad de imputado, en audiencia que se lleva a cabo ante el juez de control de garantías”.( Congreso de la República, Ley 906 de 2004) Además, el principio explicado, se constituye como un derecho dentro de la formulación de imputación, teniendo como soporte legal y jurídico el artículo 290. “Con la formulación de la imputación la defensa podrá preparar de modo eficaz su actividad procesal, sin que ello implique la solicitud de práctica de pruebas, salvo las excepciones reconocidas en este código” (Congreso de la República, Ley 906,2004), garantizándose así este derecho en la audiencia de formulación de imputación donde se le garantiza ya en ese momento al imputado su derecho a una libre defensa y un desarrollo eficaz en su proceso. Lo anteriormente explicado, hace parte del desarrollo legal frente a la audiencia de formulación de imputación en el procedimiento penal ordinario, pero en el año 2017 fue expedida la Ley 1826 por medio de la cual se establece el procedimiento penal especial abreviado y se regula la figura del acusador privado. De esta forma se pretende contestar la siguiente pregunta: ¿Qué derechos y garantías del procesado se pierden al suprimir la audiencia de formulación de imputación en el nuevo procedimiento penal especial abreviado? El interrogante anterior, será contestado a través de un análisis de esta figura y cumpliendo cada uno de los objetivos establecidos, para llegar a obtener una conclusión acerca de los aspectos tanto positivos como negativos que se tiene con esta nueva ley.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-04T20:33:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-04T20:33:10Z
dc.date.copyright.none.fl_str_mv 2021-06-03
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-06-03
dc.type.spa.fl_str_mv Monografia
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Arias, A.M. (2021) Valoración de las garantías procesales y sustanciales del ciudadano a la luz de las modificaciones al acto de imputación contenidas en el procedimiento penal abreviado (ley 1826 de 2017) -Actualización- Universidad Ces.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/5264
identifier_str_mv Arias, A.M. (2021) Valoración de las garantías procesales y sustanciales del ciudadano a la luz de las modificaciones al acto de imputación contenidas en el procedimiento penal abreviado (ley 1826 de 2017) -Actualización- Universidad Ces.
url http://hdl.handle.net/10946/5264
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fe33cc3c-2f7c-41a8-a08a-ca5acbfbc5d4/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2580713c-edac-4d9f-8591-c66422b1ce9b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/24aab019-5912-4379-8eb8-9a2303613a87/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c10e06d2-c273-495f-9706-75546dc77855/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/06b14586-8778-498b-87bb-1b8d35d337f3/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e7728f43-b53e-47e0-97d1-0b30476950d0/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/37001168-65d9-4a2a-8dc8-6a99e04c4b8a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/20ae857e-fdfd-43d6-b2c6-3c5347bf0ec9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4c45f7309c9c475b0190950b29506e4b
f5022900367113a5552290808fe57c9e
0135ac17246603410594a761a71649e7
35580c19987d3d6bed9a9c21302bc345
a6990e052ea73b46c0c0dd8fcc4a5ad8
4709fd1d44e1b3c3c543cb646c7b921f
c10b853f5e63cbb70f903a9bf49581e2
e562b87109e544898f370e762bac71cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461040227811328
spelling Arango Vanegas, Luis AlbertoArias Jiménez, Ana Maríad1aa865c-64b1-4093-8aa6-5b695aa724f1Arias Jiménez, Ana MaríaAsesor2021-06-04T20:33:10Z2021-06-04T20:33:10Z2021-06-032021-06-03Arias, A.M. (2021) Valoración de las garantías procesales y sustanciales del ciudadano a la luz de las modificaciones al acto de imputación contenidas en el procedimiento penal abreviado (ley 1826 de 2017) -Actualización- Universidad Ces.http://hdl.handle.net/10946/5264El ordenamiento jurídico colombiano, cuenta actualmente con la regulación establecida en el código de procedimiento penal, Ley 906 de 2004, donde se determinan las audiencias que se dan frente a un proceso penal en Colombia; dicho procedimiento ordinario cuenta con una serie de principios rectores y garantías procesales que le dan sustento legal y jurídico. Uno de los principales principios rectores del procedimiento penal es el derecho de defensa, el artículo 8vo establece que “En desarrollo de la actuación, una vez adquirida la condición de imputado, este tendrá derecho, en plena igualdad respecto del órgano de persecución penal, en lo que aplica a…”. (Congreso de la República, Ley 906 de 2004) Este principio anteriormente citado es considerado una parte esencial del procedimiento penal en Colombia, ya que refleja la protección que se le da al ciudadano al momento de entrar en un proceso penal y este constituye la garantía principal del procesado al encontrarse en una de las audiencias de instrucción más importantes con que cuenta el proceso que es la audiencia de formulación de imputación, la Ley 906 de 2004 en su artículo 286 la define como “el acto a través del cual la Fiscalía General de la Nación comunica a una persona su calidad de imputado, en audiencia que se lleva a cabo ante el juez de control de garantías”.( Congreso de la República, Ley 906 de 2004) Además, el principio explicado, se constituye como un derecho dentro de la formulación de imputación, teniendo como soporte legal y jurídico el artículo 290. “Con la formulación de la imputación la defensa podrá preparar de modo eficaz su actividad procesal, sin que ello implique la solicitud de práctica de pruebas, salvo las excepciones reconocidas en este código” (Congreso de la República, Ley 906,2004), garantizándose así este derecho en la audiencia de formulación de imputación donde se le garantiza ya en ese momento al imputado su derecho a una libre defensa y un desarrollo eficaz en su proceso. Lo anteriormente explicado, hace parte del desarrollo legal frente a la audiencia de formulación de imputación en el procedimiento penal ordinario, pero en el año 2017 fue expedida la Ley 1826 por medio de la cual se establece el procedimiento penal especial abreviado y se regula la figura del acusador privado. De esta forma se pretende contestar la siguiente pregunta: ¿Qué derechos y garantías del procesado se pierden al suprimir la audiencia de formulación de imputación en el nuevo procedimiento penal especial abreviado? El interrogante anterior, será contestado a través de un análisis de esta figura y cumpliendo cada uno de los objetivos establecidos, para llegar a obtener una conclusión acerca de los aspectos tanto positivos como negativos que se tiene con esta nueva ley.spaUniversidad CESProcedimiento Especial AbreviadoProcesadoProcedimiento Penal OrdinarioGarantías procesalesSistema Penal AcusatorioDerecho de DefensaAudiencia de Formulación de imputaciónValoración de las garantías procesales y sustanciales del ciudadano a la luz de las modificaciones al acto de imputación contenidas en el procedimiento penal abreviado (Ley 1826 de 2017)Monografiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pregrado derechoversión 1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTTrabajo de grado Ana Maria Arias Jimenez.pdf.txtTrabajo de grado Ana Maria Arias Jimenez.pdf.txtExtracted texttext/plain105281https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fe33cc3c-2f7c-41a8-a08a-ca5acbfbc5d4/download4c45f7309c9c475b0190950b29506e4bMD55Autorización de difusión Ana Maria Arias Jimenez.pdf.txtAutorización de difusión Ana Maria Arias Jimenez.pdf.txtExtracted texttext/plain4767https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2580713c-edac-4d9f-8591-c66422b1ce9b/downloadf5022900367113a5552290808fe57c9eMD57Concepto Trabajo de grado Ana Maria Arias Jiménez.pdf.txtConcepto Trabajo de grado Ana Maria Arias Jiménez.pdf.txtExtracted texttext/plain2237https://repository.ces.edu.co/bitstreams/24aab019-5912-4379-8eb8-9a2303613a87/download0135ac17246603410594a761a71649e7MD59THUMBNAILTrabajo de grado Ana Maria Arias Jimenez.pdf.jpgTrabajo de grado Ana Maria Arias Jimenez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20830https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c10e06d2-c273-495f-9706-75546dc77855/download35580c19987d3d6bed9a9c21302bc345MD56Concepto Trabajo de grado Ana Maria Arias Jiménez.pdf.jpgConcepto Trabajo de grado Ana Maria Arias Jiménez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg63638https://repository.ces.edu.co/bitstreams/06b14586-8778-498b-87bb-1b8d35d337f3/downloada6990e052ea73b46c0c0dd8fcc4a5ad8MD510ORIGINALTrabajo de grado Ana Maria Arias Jimenez.pdfTrabajo de grado Ana Maria Arias Jimenez.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf393146https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e7728f43-b53e-47e0-97d1-0b30476950d0/download4709fd1d44e1b3c3c543cb646c7b921fMD51Concepto Trabajo de grado Ana Maria Arias Jiménez.pdfConcepto Trabajo de grado Ana Maria Arias Jiménez.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf287578https://repository.ces.edu.co/bitstreams/37001168-65d9-4a2a-8dc8-6a99e04c4b8a/downloadc10b853f5e63cbb70f903a9bf49581e2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/20ae857e-fdfd-43d6-b2c6-3c5347bf0ec9/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD5410946/5264oai:repository.ces.edu.co:10946/52642024-12-13 21:11:45.198open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K