Condiciones de salud de los deportistas con discapacidad cognitiva en Medellín.
Actualmente y en los años futuros, la discapacidad es y será un problema de salud pública para el mundo, pues su prevalencia está aumentando debido al envejecimiento de las poblaciones y al incremento mundial de las enfermedades crónicas, y es más elevada en los países de ingresos bajos. En el ámbit...
- Autores:
-
Arango Gutiérrez, Raquel
Tamayo Montoya, Verónica Mariela
Castrillón Gómez, Michell
Rave Bedoya, María Paulina
Vásquez Lopera, María Alejandra
Sosa Ramírez, Manuela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5802
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/5802
- Palabra clave:
- Condiciones de salud
Discapacidad
Actividad física
Silla de ruedas
Equipo asistido
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
id |
CES2_729551f9a975012dbc3f8dc87612f9bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/5802 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Condiciones de salud de los deportistas con discapacidad cognitiva en Medellín. |
title |
Condiciones de salud de los deportistas con discapacidad cognitiva en Medellín. |
spellingShingle |
Condiciones de salud de los deportistas con discapacidad cognitiva en Medellín. Condiciones de salud Discapacidad Actividad física Silla de ruedas Equipo asistido |
title_short |
Condiciones de salud de los deportistas con discapacidad cognitiva en Medellín. |
title_full |
Condiciones de salud de los deportistas con discapacidad cognitiva en Medellín. |
title_fullStr |
Condiciones de salud de los deportistas con discapacidad cognitiva en Medellín. |
title_full_unstemmed |
Condiciones de salud de los deportistas con discapacidad cognitiva en Medellín. |
title_sort |
Condiciones de salud de los deportistas con discapacidad cognitiva en Medellín. |
dc.creator.fl_str_mv |
Arango Gutiérrez, Raquel Tamayo Montoya, Verónica Mariela Castrillón Gómez, Michell Rave Bedoya, María Paulina Vásquez Lopera, María Alejandra Sosa Ramírez, Manuela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arango Gutiérrez, Raquel Tamayo Montoya, Verónica Mariela Castrillón Gómez, Michell Rave Bedoya, María Paulina Vásquez Lopera, María Alejandra Sosa Ramírez, Manuela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Condiciones de salud Discapacidad Actividad física Silla de ruedas Equipo asistido |
topic |
Condiciones de salud Discapacidad Actividad física Silla de ruedas Equipo asistido |
description |
Actualmente y en los años futuros, la discapacidad es y será un problema de salud pública para el mundo, pues su prevalencia está aumentando debido al envejecimiento de las poblaciones y al incremento mundial de las enfermedades crónicas, y es más elevada en los países de ingresos bajos. En el ámbito mundial más de mil millones de personas tienen alguna forma de discapacidad siendo las mujeres, las personas de edad y las personas de bajos recursos las más afectadas; es importante decir que del total de la población con discapacidad en el mundo, cerca del 20% experimenta dificultades en su funcionamiento. En Colombia, se viene presentando un incremento de las personas en situación de discapacidad que equivalente al 6,3 % de la población y de este porcentaje solo el 50% está inscrito en Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad, la cual se encuentra concentrada en el estrato 1 (44%), estrato 2 (35%) y estrato 3 (15%); el 62% del total no recibe ningún ingreso y un 29% recibe menos de un salario mínimo mensual, sumado a esto, el 29% tiene una incapacidad permanente que le impide trabajar y no tiene acceso a pensión. En Medellín lugar donde se centra este estudio, se ha reportado que pueden existir cerca de 400.000 personas en situación de discapacidad, pero no se tienen reportes con cifras exactas de la proporción de personas con discapacidad cognitiva en Medellín. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-31T22:07:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-31T22:07:26Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10946/5802 |
url |
https://hdl.handle.net/10946/5802 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1217e766-9fc8-4762-9d12-399212a5c431/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1705653c-066b-42d0-a3ca-af43004e9aa1/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/caf845ec-fc54-4ce2-8f5a-e8bc8cc300ac/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/89d2e163-1336-439a-8e18-0727aa90b121/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/28eecd84-b35d-416a-8f71-b9e65f311376/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a857324b-29b1-4a50-ae8c-bf3cc4a8313b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b4a5bcb8-0962-4dfe-9c52-a1e67eb6490c/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8a624332-2072-45b0-b2b9-390516d93a5a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/212f20bf-8819-4746-ac33-917afca0df80/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ea1810f7-d4c4-459c-ae48-eab7ea5c8ffd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 f03b4bf0d2f3ddc4254c297925946f2f e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d b260fb5f8e0846f811cacd9ddfd3c595 39a7e57ee1d93af74293f641abffbdde 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08 f64289c8ecd388019aa12f0a8069c4ae da045ad1fee982212112432d8a633173 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461004676890624 |
spelling |
Arango Gutiérrez, Raquel9e4c846c-5d90-447e-a851-0520582944faTamayo Montoya, Verónica Mariela37214e99-42f9-4b27-b32e-ecc99d060cb9Castrillón Gómez, Michellb1a718df-92fe-465f-a362-63317b89aa6aRave Bedoya, María Paulinae2db5042-eb0f-4499-b8d5-b0db691e124cVásquez Lopera, María Alejandra9d6b122d-1d09-4065-ad29-916b0376e989Sosa Ramírez, Manuela09fffe55-858e-4330-baff-375014baed2b2022-03-31T22:07:26Z2022-03-31T22:07:26Z2019https://hdl.handle.net/10946/5802Actualmente y en los años futuros, la discapacidad es y será un problema de salud pública para el mundo, pues su prevalencia está aumentando debido al envejecimiento de las poblaciones y al incremento mundial de las enfermedades crónicas, y es más elevada en los países de ingresos bajos. En el ámbito mundial más de mil millones de personas tienen alguna forma de discapacidad siendo las mujeres, las personas de edad y las personas de bajos recursos las más afectadas; es importante decir que del total de la población con discapacidad en el mundo, cerca del 20% experimenta dificultades en su funcionamiento. En Colombia, se viene presentando un incremento de las personas en situación de discapacidad que equivalente al 6,3 % de la población y de este porcentaje solo el 50% está inscrito en Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad, la cual se encuentra concentrada en el estrato 1 (44%), estrato 2 (35%) y estrato 3 (15%); el 62% del total no recibe ningún ingreso y un 29% recibe menos de un salario mínimo mensual, sumado a esto, el 29% tiene una incapacidad permanente que le impide trabajar y no tiene acceso a pensión. En Medellín lugar donde se centra este estudio, se ha reportado que pueden existir cerca de 400.000 personas en situación de discapacidad, pero no se tienen reportes con cifras exactas de la proporción de personas con discapacidad cognitiva en Medellín.spaUniversidad CESCondiciones de saludDiscapacidadActividad físicaSilla de ruedasEquipo asistidoCondiciones de salud de los deportistas con discapacidad cognitiva en Medellín.Trabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1217e766-9fc8-4762-9d12-399212a5c431/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTRestringido.pdf.txtRestringido.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1705653c-066b-42d0-a3ca-af43004e9aa1/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD55Condiciones Salud Deportistas con Discapacidad.pdf.txtCondiciones Salud Deportistas con Discapacidad.pdf.txtExtracted texttext/plain128312https://repository.ces.edu.co/bitstreams/caf845ec-fc54-4ce2-8f5a-e8bc8cc300ac/downloadf03b4bf0d2f3ddc4254c297925946f2fMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/89d2e163-1336-439a-8e18-0727aa90b121/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAILRestringido.pdf.jpgRestringido.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/28eecd84-b35d-416a-8f71-b9e65f311376/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD56Condiciones Salud Deportistas con Discapacidad.pdf.jpgCondiciones Salud Deportistas con Discapacidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28696https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a857324b-29b1-4a50-ae8c-bf3cc4a8313b/downloadb260fb5f8e0846f811cacd9ddfd3c595MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg111455https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b4a5bcb8-0962-4dfe-9c52-a1e67eb6490c/download39a7e57ee1d93af74293f641abffbddeMD510ORIGINALRestringido.pdfRestringido.pdfapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8a624332-2072-45b0-b2b9-390516d93a5a/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD53Condiciones Salud Deportistas con Discapacidad.pdfCondiciones Salud Deportistas con Discapacidad.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1021446https://repository.ces.edu.co/bitstreams/212f20bf-8819-4746-ac33-917afca0df80/downloadf64289c8ecd388019aa12f0a8069c4aeMD51Autorización.pdfAutorización.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf1588167https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ea1810f7-d4c4-459c-ae48-eab7ea5c8ffd/downloadda045ad1fee982212112432d8a633173MD5210946/5802oai:repository.ces.edu.co:10946/58022024-12-13 21:05:18.779restrictedhttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |