Condiciones de salud de los deportistas con discapacidad cognitiva en Medellín.

Actualmente y en los años futuros, la discapacidad es y será un problema de salud pública para el mundo, pues su prevalencia está aumentando debido al envejecimiento de las poblaciones y al incremento mundial de las enfermedades crónicas, y es más elevada en los países de ingresos bajos. En el ámbit...

Full description

Autores:
Arango Gutiérrez, Raquel
Tamayo Montoya, Verónica Mariela
Castrillón Gómez, Michell
Rave Bedoya, María Paulina
Vásquez Lopera, María Alejandra
Sosa Ramírez, Manuela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5802
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/5802
Palabra clave:
Condiciones de salud
Discapacidad
Actividad física
Silla de ruedas
Equipo asistido
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:Actualmente y en los años futuros, la discapacidad es y será un problema de salud pública para el mundo, pues su prevalencia está aumentando debido al envejecimiento de las poblaciones y al incremento mundial de las enfermedades crónicas, y es más elevada en los países de ingresos bajos. En el ámbito mundial más de mil millones de personas tienen alguna forma de discapacidad siendo las mujeres, las personas de edad y las personas de bajos recursos las más afectadas; es importante decir que del total de la población con discapacidad en el mundo, cerca del 20% experimenta dificultades en su funcionamiento. En Colombia, se viene presentando un incremento de las personas en situación de discapacidad que equivalente al 6,3 % de la población y de este porcentaje solo el 50% está inscrito en Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad, la cual se encuentra concentrada en el estrato 1 (44%), estrato 2 (35%) y estrato 3 (15%); el 62% del total no recibe ningún ingreso y un 29% recibe menos de un salario mínimo mensual, sumado a esto, el 29% tiene una incapacidad permanente que le impide trabajar y no tiene acceso a pensión. En Medellín lugar donde se centra este estudio, se ha reportado que pueden existir cerca de 400.000 personas en situación de discapacidad, pero no se tienen reportes con cifras exactas de la proporción de personas con discapacidad cognitiva en Medellín.