Proyecto de intervención: Cartilla pedagógica en pautas de crianza para padres de familia con hijos con TDAH en edades entre los 6 y los 8 años
El propósito del trabajo y la cartilla es orientar y especificar bases teóricas de manejo en pautas de crianza con hijos con trastorno por déficit de atención hiperactividad (TDAH). Tiene un carácter informativo a modo de guía de apoyo y consta de definiciones conceptuales y estrategias de enseñanza...
- Autores:
-
Hernandez Guzman, Jessica Tatiana
Cardona Puentes, Carolina
Hoyos Gallego, Lina Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/6039
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/6039
- Palabra clave:
- Trastorno déficit de atención
Pautas de crianza
Asociación americana de psiquiatría
Funciones ejecutivas
Hiperactividad
Hipocampo
Impulsividad
Lóbulo frontal
Neurodesarrollo
Consentimiento informado
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
Summary: | El propósito del trabajo y la cartilla es orientar y especificar bases teóricas de manejo en pautas de crianza con hijos con trastorno por déficit de atención hiperactividad (TDAH). Tiene un carácter informativo a modo de guía de apoyo y consta de definiciones conceptuales y estrategias de enseñanza que puedan facilitar el proceso de aprendizaje de niños y niñas con este trastorno. Está dirigido a padres de familia o cuidadores que deseen acercarse al tema de la diversidad debido a que desde la perspectiva de garantía de derechos se debe promover la equidad, teniendo como eje fundamental la problemática con el fin de garantizar la adecuada inclusión, esto con el objetivo que los niños adquieran el proceso escolar y sea una actividad optima en el aprendizaje y en el neurodesarrollo de los mismos. Asimismo, sea una actividad placentera que permita generar espacios de reconocimiento y respeto por la diferencia. Este material orienta al padre de familia con estrategias que pueden ser utilizadas en su día a día y de esta manera fortalecer las bases neuropsicológicas del niño/a. |
---|