Un modelo de negocio de Educación Ambiental en el Valle de Aburrá

El impacto del ser humano sobre la biosfera es cada vez más grande. Hemos pasado de formar parte integral de redes y procesos ecológicos naturales a ser el motor principal del cambio en variables ambientales que afectan no solo a la biodiversidad sino también el estilo de vida actual de la civilizac...

Full description

Autores:
Ángel Gallego, Alejandro
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5301
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5301
Palabra clave:
Emprendimiento
Audiosvisuales
Comunicación Ambiental
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:El impacto del ser humano sobre la biosfera es cada vez más grande. Hemos pasado de formar parte integral de redes y procesos ecológicos naturales a ser el motor principal del cambio en variables ambientales que afectan no solo a la biodiversidad sino también el estilo de vida actual de la civilización humana. La necesidad de crear espacios de divulgación de la ciencia, en los que las personas se puedan acercar al conocimiento científico que se adelantan en su región y el mundo, es evidente. Por tanto, el objetivo principal de este trabajo es crear los lineamientos generales para la consolidación de una organización que a través de la educación ambiental, ayude a crear ciudadanías conscientes y participativas en la gestión del territorio.