Efectos de la enseñanza prequirúrgica en la recuperación de pacientes con cirugía abdominal

La cirugía de pared abdominal es un procedimiento que involucra una incisión y manipulación quirúrgica bajo anestesia general, mejorando así condiciones médicas que requieren la separación de las capas cutáneas y musculares. Por esto la educación prequirúrgica desempeña un papel fundamental, ya que...

Full description

Autores:
Cano López, Laura Valentina
Chica, Francico Javier
Montes Ocampo, Daniela
Serna Gonzáles, Ximena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/8567
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/8567
Palabra clave:
Educación
Cirugía
Educación de enfermería
Abdomen abierto
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id CES2_6de801c446bc2b2bcb556e2bb38e845c
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/8567
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Efectos de la enseñanza prequirúrgica en la recuperación de pacientes con cirugía abdominal
title Efectos de la enseñanza prequirúrgica en la recuperación de pacientes con cirugía abdominal
spellingShingle Efectos de la enseñanza prequirúrgica en la recuperación de pacientes con cirugía abdominal
Educación
Cirugía
Educación de enfermería
Abdomen abierto
title_short Efectos de la enseñanza prequirúrgica en la recuperación de pacientes con cirugía abdominal
title_full Efectos de la enseñanza prequirúrgica en la recuperación de pacientes con cirugía abdominal
title_fullStr Efectos de la enseñanza prequirúrgica en la recuperación de pacientes con cirugía abdominal
title_full_unstemmed Efectos de la enseñanza prequirúrgica en la recuperación de pacientes con cirugía abdominal
title_sort Efectos de la enseñanza prequirúrgica en la recuperación de pacientes con cirugía abdominal
dc.creator.fl_str_mv Cano López, Laura Valentina
Chica, Francico Javier
Montes Ocampo, Daniela
Serna Gonzáles, Ximena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cano López, Laura Valentina
Chica, Francico Javier
Montes Ocampo, Daniela
Serna Gonzáles, Ximena
dc.contributor.role.es_ES.fl_str_mv Coinvestigador
dc.contributor.none.fl_str_mv Morales, Santiago Alberto
Matagira Rondón, Giselly
Arango Urrea, Juan David
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación
Cirugía
Educación de enfermería
Abdomen abierto
topic Educación
Cirugía
Educación de enfermería
Abdomen abierto
description La cirugía de pared abdominal es un procedimiento que involucra una incisión y manipulación quirúrgica bajo anestesia general, mejorando así condiciones médicas que requieren la separación de las capas cutáneas y musculares. Por esto la educación prequirúrgica desempeña un papel fundamental, ya que proporciona a los enfermeros en formación las herramientas y conocimientos necesarios para orientar a los pacientes y sus familias. Esto permite que los pacientes participen de manera informada en el proceso, tomen decisiones conscientes y reduzcan la duración de su estancia hospitalaria, así como los riesgos durante y después de la cirugía, lo que disminuye la incertidumbre. La falta de educación y preparación para la cirugía abdominal puede generar ansiedad y miedo en los pacientes, lo que a su vez puede dar lugar a preocupaciones, complicaciones con la cicatrización, infecciones y una recuperación dolorosa. La falta de conocimiento sobre cómo cuidarse adecuadamente, los riesgos involucrados y la necesidad de abstenerse de realizar actividades cotidianas que puedan afectar la calidad de vida pueden también tener implicaciones económicas. El cuidado de enfermería desempeña un papel esencial en el proceso quirúrgico y se basa en satisfacer las necesidades humanas del paciente y su familia. Los beneficios de la educación prequirúrgica no se limitan únicamente a los procedimientos quirúrgicos, sino que también se centran en los cuidados necesarios antes de la cirugía. La investigación se enfoca en la importancia de la intervención educativa para brindar información y comprensión a los pacientes acerca de los beneficios y riesgos asociados con un manejo inadecuado del cuidado. Este tipo de estudio es de vital importancia para los profesionales de la salud, especialmente en el campo de la enfermería, ya que proporcionará información crucial que les permitirá prepararse de manera más efectiva antes de llevar a cabo procedimientos quirúrgicos. Esto, a su vez, mejorará la calidad de la educación proporcionada a los pacientes, haciéndola más precisa y estructurada, lo que facilitará el proceso de recuperación postoperatoria. El conocimiento adquirido en este estudio contribuirá a orientar y fortalecer el proceso de educación en enfermería, mejorando la atención brindada a los pacientes y reduciendo la incidencia de complicaciones, así como la ansiedad y la mortalidad relacionada con la atención médica. En última instancia, el objetivo principal es que el cuidado proporcionado por el personal de salud durante todo el procedimiento de atención al paciente tenga un impacto positivo en la recuperación y la seguridad general de los pacientes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-16T20:47:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-16T20:47:36Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-08-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10946/8567
url https://hdl.handle.net/10946/8567
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.cc.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.accessrights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/69bc098a-fccb-4f09-a0ed-e0eac3564808/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/72c212da-3699-4885-9ddc-f6b48279209b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2f576b2f-21a7-420e-ac2e-1ee9013dcfdc/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d0fa258a-157a-46cb-af5e-fed3662315b6/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3abbbf1f-0af9-43b1-834a-f23dd39f4282/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/df3c6104-98e5-4ab7-9013-acb16c39b65f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4fed351e-66a8-4e5f-9f4f-7ab026a6ccb9/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/47350cdd-bf1f-40b0-80c9-35f37d1b7a23/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c74f168b-4364-4af9-8900-bbf8e0afbf0f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e264676c-963c-43e1-8a90-d7b95201d683/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/172d1884-ce07-4790-a119-6ea93da1dd73/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ec67790d-ff94-486c-a490-bc69bcbba345/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/91414c4a-9854-486d-b6a1-e283431315db/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a0ce0260-80c9-4f8a-8dce-1d8250e2de8f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7d599001-a20d-423a-9ee8-735260399ca4/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0f444edd-044b-4851-845d-1f2fac80cb02/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0376d07e-ec62-417b-8cff-ee20d43f3534/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b3bc8671-ce85-4a44-86af-76941d0be7ae/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f140bd18-1f88-4aa4-bf5b-1973b153865d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4eda58c3-5383-43ee-957c-c5a11401a369/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d5e78eb1342ff551414dfd835316888d
a311527c30a855bcae0cd9063d3e874e
37cb8c2898f779ed235e8a38e56e591e
54515e6b25febe0d25f07e31b03356b6
45e4ac31392af598ffde4e20aafbc86b
5cffcb7c2f4497cf576e48c4e920f87b
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
71bf16c42f289fd2a4958232d8a396f9
3afdc6475acc6cc64f86a8710e7c4db0
bb3bf29c523bf911ab3878bc7aa02302
726e860bd2289d9762e13306c274a71f
d95f6eab5f8e85bee6d209d94de81203
8966137471b01021969007f3bf9b84c8
f15cc59a47555b7488a4a10c74006174
ff82d8318373f67a0298592584f09a27
821bf6c6e2b56d36d854bd2eaa33e262
048ce8a684401d2b4544d8a5c278c629
63a5dd4b9b6e351ea2f16cf44035f750
2ecf443dfff1f2a3223efb6504cf6d2f
e19164ea8c5b9df5cd8eb49a257959bd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461057129807872
spelling Morales, Santiago AlbertoMatagira Rondón, GisellyArango Urrea, Juan DavidCano López, Laura Valentina5c3330c4-d48e-48ce-9f31-826e6f70f529Chica, Francico Javier07d1bd97-17a6-4651-b218-609a67bd1b58Montes Ocampo, Danielacccbab3f-ed9d-4a6c-81fc-49b80055149cSerna Gonzáles, Ximena81d5361e-8eb1-45a9-ba7a-f856bb6c1254Coinvestigador2024-08-16T20:47:36Z2024-08-16T20:47:36Z2024-08-11https://hdl.handle.net/10946/8567La cirugía de pared abdominal es un procedimiento que involucra una incisión y manipulación quirúrgica bajo anestesia general, mejorando así condiciones médicas que requieren la separación de las capas cutáneas y musculares. Por esto la educación prequirúrgica desempeña un papel fundamental, ya que proporciona a los enfermeros en formación las herramientas y conocimientos necesarios para orientar a los pacientes y sus familias. Esto permite que los pacientes participen de manera informada en el proceso, tomen decisiones conscientes y reduzcan la duración de su estancia hospitalaria, así como los riesgos durante y después de la cirugía, lo que disminuye la incertidumbre. La falta de educación y preparación para la cirugía abdominal puede generar ansiedad y miedo en los pacientes, lo que a su vez puede dar lugar a preocupaciones, complicaciones con la cicatrización, infecciones y una recuperación dolorosa. La falta de conocimiento sobre cómo cuidarse adecuadamente, los riesgos involucrados y la necesidad de abstenerse de realizar actividades cotidianas que puedan afectar la calidad de vida pueden también tener implicaciones económicas. El cuidado de enfermería desempeña un papel esencial en el proceso quirúrgico y se basa en satisfacer las necesidades humanas del paciente y su familia. Los beneficios de la educación prequirúrgica no se limitan únicamente a los procedimientos quirúrgicos, sino que también se centran en los cuidados necesarios antes de la cirugía. La investigación se enfoca en la importancia de la intervención educativa para brindar información y comprensión a los pacientes acerca de los beneficios y riesgos asociados con un manejo inadecuado del cuidado. Este tipo de estudio es de vital importancia para los profesionales de la salud, especialmente en el campo de la enfermería, ya que proporcionará información crucial que les permitirá prepararse de manera más efectiva antes de llevar a cabo procedimientos quirúrgicos. Esto, a su vez, mejorará la calidad de la educación proporcionada a los pacientes, haciéndola más precisa y estructurada, lo que facilitará el proceso de recuperación postoperatoria. El conocimiento adquirido en este estudio contribuirá a orientar y fortalecer el proceso de educación en enfermería, mejorando la atención brindada a los pacientes y reduciendo la incidencia de complicaciones, así como la ansiedad y la mortalidad relacionada con la atención médica. En última instancia, el objetivo principal es que el cuidado proporcionado por el personal de salud durante todo el procedimiento de atención al paciente tenga un impacto positivo en la recuperación y la seguridad general de los pacientes.spaUniversidad CEShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2EducaciónCirugíaEducación de enfermeríaAbdomen abiertoEfectos de la enseñanza prequirúrgica en la recuperación de pacientes con cirugía abdominalTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALEFECTOS DE LA ENSEÑANZA PREQUIRÚRGICA EN LA RECUPERACIÓN DE PACIENTES CON CIRUGÍA ABDOMINAL.pdfEFECTOS DE LA ENSEÑANZA PREQUIRÚRGICA EN LA RECUPERACIÓN DE PACIENTES CON CIRUGÍA ABDOMINAL.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf399465https://repository.ces.edu.co/bitstreams/69bc098a-fccb-4f09-a0ed-e0eac3564808/downloadd5e78eb1342ff551414dfd835316888dMD51ANEXO 1. MATRIZ .pdfANEXO 1. MATRIZ .pdfAnexoapplication/pdf72867https://repository.ces.edu.co/bitstreams/72c212da-3699-4885-9ddc-f6b48279209b/downloada311527c30a855bcae0cd9063d3e874eMD52ANEXO 2. CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO.pdfANEXO 2. CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO.pdfAnexo 1application/pdf140947https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2f576b2f-21a7-420e-ac2e-1ee9013dcfdc/download37cb8c2898f779ed235e8a38e56e591eMD53FR-IN-018-Efectos de la enseñanza prequirúrgica en la recuperación de pacientes con cirugía abdominal.pdfFR-IN-018-Efectos de la enseñanza prequirúrgica en la recuperación de pacientes con cirugía abdominal.pdfAnexo 2application/pdf153261https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d0fa258a-157a-46cb-af5e-fed3662315b6/download54515e6b25febe0d25f07e31b03356b6MD54FR-IN-024-Efectos de la enseñanza prequirúrgica en la recuperación de pacientes con cirugía abdominal.pdfFR-IN-024-Efectos de la enseñanza prequirúrgica en la recuperación de pacientes con cirugía abdominal.pdfAnexo 3application/pdf193317https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3abbbf1f-0af9-43b1-834a-f23dd39f4282/download45e4ac31392af598ffde4e20aafbc86bMD55Constancia aceptación trabajos de grado - enseñanza-preqx.pdfConstancia aceptación trabajos de grado - enseñanza-preqx.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf181753https://repository.ces.edu.co/bitstreams/df3c6104-98e5-4ab7-9013-acb16c39b65f/download5cffcb7c2f4497cf576e48c4e920f87bMD58CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4fed351e-66a8-4e5f-9f4f-7ab026a6ccb9/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83601https://repository.ces.edu.co/bitstreams/47350cdd-bf1f-40b0-80c9-35f37d1b7a23/download71bf16c42f289fd2a4958232d8a396f9MD57TEXTEFECTOS DE LA ENSEÑANZA PREQUIRÚRGICA EN LA RECUPERACIÓN DE PACIENTES CON CIRUGÍA ABDOMINAL.pdf.txtEFECTOS DE LA ENSEÑANZA PREQUIRÚRGICA EN LA RECUPERACIÓN DE PACIENTES CON CIRUGÍA ABDOMINAL.pdf.txtExtracted texttext/plain61893https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c74f168b-4364-4af9-8900-bbf8e0afbf0f/download3afdc6475acc6cc64f86a8710e7c4db0MD59ANEXO 1. MATRIZ .pdf.txtANEXO 1. MATRIZ .pdf.txtExtracted texttext/plain712https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e264676c-963c-43e1-8a90-d7b95201d683/downloadbb3bf29c523bf911ab3878bc7aa02302MD511ANEXO 2. CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO.pdf.txtANEXO 2. CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO.pdf.txtExtracted texttext/plain3318https://repository.ces.edu.co/bitstreams/172d1884-ce07-4790-a119-6ea93da1dd73/download726e860bd2289d9762e13306c274a71fMD513FR-IN-018-Efectos de la enseñanza prequirúrgica en la recuperación de pacientes con cirugía abdominal.pdf.txtFR-IN-018-Efectos de la enseñanza prequirúrgica en la recuperación de pacientes con cirugía abdominal.pdf.txtExtracted texttext/plain4750https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ec67790d-ff94-486c-a490-bc69bcbba345/downloadd95f6eab5f8e85bee6d209d94de81203MD515FR-IN-024-Efectos de la enseñanza prequirúrgica en la recuperación de pacientes con cirugía abdominal.pdf.txtFR-IN-024-Efectos de la enseñanza prequirúrgica en la recuperación de pacientes con cirugía abdominal.pdf.txtExtracted texttext/plain17792https://repository.ces.edu.co/bitstreams/91414c4a-9854-486d-b6a1-e283431315db/download8966137471b01021969007f3bf9b84c8MD517Constancia aceptación trabajos de grado - enseñanza-preqx.pdf.txtConstancia aceptación trabajos de grado - enseñanza-preqx.pdf.txtExtracted texttext/plain1389https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a0ce0260-80c9-4f8a-8dce-1d8250e2de8f/downloadf15cc59a47555b7488a4a10c74006174MD519THUMBNAILEFECTOS DE LA ENSEÑANZA PREQUIRÚRGICA EN LA RECUPERACIÓN DE PACIENTES CON CIRUGÍA ABDOMINAL.pdf.jpgEFECTOS DE LA ENSEÑANZA PREQUIRÚRGICA EN LA RECUPERACIÓN DE PACIENTES CON CIRUGÍA ABDOMINAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31586https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7d599001-a20d-423a-9ee8-735260399ca4/downloadff82d8318373f67a0298592584f09a27MD510ANEXO 1. MATRIZ .pdf.jpgANEXO 1. MATRIZ .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30573https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0f444edd-044b-4851-845d-1f2fac80cb02/download821bf6c6e2b56d36d854bd2eaa33e262MD512ANEXO 2. CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO.pdf.jpgANEXO 2. CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29429https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0376d07e-ec62-417b-8cff-ee20d43f3534/download048ce8a684401d2b4544d8a5c278c629MD514FR-IN-018-Efectos de la enseñanza prequirúrgica en la recuperación de pacientes con cirugía abdominal.pdf.jpgFR-IN-018-Efectos de la enseñanza prequirúrgica en la recuperación de pacientes con cirugía abdominal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg82145https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b3bc8671-ce85-4a44-86af-76941d0be7ae/download63a5dd4b9b6e351ea2f16cf44035f750MD516FR-IN-024-Efectos de la enseñanza prequirúrgica en la recuperación de pacientes con cirugía abdominal.pdf.jpgFR-IN-024-Efectos de la enseñanza prequirúrgica en la recuperación de pacientes con cirugía abdominal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg88988https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f140bd18-1f88-4aa4-bf5b-1973b153865d/download2ecf443dfff1f2a3223efb6504cf6d2fMD518Constancia aceptación trabajos de grado - enseñanza-preqx.pdf.jpgConstancia aceptación trabajos de grado - enseñanza-preqx.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg45986https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4eda58c3-5383-43ee-957c-c5a11401a369/downloade19164ea8c5b9df5cd8eb49a257959bdMD52010946/8567oai:repository.ces.edu.co:10946/85672024-12-13 21:15:36.503http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comQXV0b3Jpem8gKGF1dG9yaXphbW9zKSBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIGluY2x1eWEgdW5hIGNvcGlhLCBpbmRleGUgeSBkaXZ1bGd1ZSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGxhIG9icmEgbWVuY2lvbmFkYSBjb24gZWwgZmluIGRlIGZhY2lsaXRhciBsb3MgcHJvY2Vzb3MgZGUgdmlzaWJpbGlkYWQgZSBpbXBhY3RvIGRlIGxhIG1pc21hLCBjb25mb3JtZSBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIHF1ZSBtZShub3MpIGNvcnJlc3BvbmRlKG4pIHkgcXVlIGluY2x1eWVuOiBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhLCBkaXN0cmlidWNpw7NuIGFsIHDDumJsaWNvLCB0cmFuc2Zvcm1hY2nDs24sIGVuIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBub3JtYXRpdmlkYWQgdmlnZW50ZSBzb2JyZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBlbiBsYSBSZXDDumJsaWNhIGRlIENvbG9tYmlhLgoKQWwgcmVzcGVjdG8gY29tbyBBdXRvcihlcykgbWFuaWZlc3RhbW9zIGNvbm9jZXIgcXVlOgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGRlIGNhcsOhY3RlciBubyBleGNsdXNpdmEgeSBsaW1pdGFkYSwgZXN0byBpbXBsaWNhIHF1ZSBsYSBsaWNlbmNpYSB0aWVuZSB1bmEgdmlnZW5jaWEsIHF1ZSBubyBlcyBwZXJwZXR1YSB5IHF1ZSBlbCBhdXRvciBwdWVkZSBwdWJsaWNhciBvIGRpZnVuZGlyIHN1IG9icmEgZW4gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gbWVkaW8sIGFzw60gY29tbyBsbGV2YXIgYSBjYWJvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjY2nDs24gc29icmUgZWwgZG9jdW1lbnRvLgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHRlbmRyw6EgdW5hIHZpZ2VuY2lhIGNvcnJlc3BvbmRpZW50ZSBhbCB0aWVtcG8gZGUgZHVyYWNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlbCBhdXRvciB5IHBvZHLDoSBkYXJzZSBwb3IgdGVybWluYWRhIHVuYSB2ZXogZWwgYXV0b3IgbG8gbWFuaWZpZXN0ZSBwb3IgZXNjcml0byBhIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiwgY29uIGxhIHNhbHZlZGFkIGRlIHF1ZSBsYSBvYnJhIGVzIGRpZnVuZGlkYSBnbG9iYWxtZW50ZSB5IGNvc2VjaGFkYSBwb3IgZGlmZXJlbnRlcyBidXNjYWRvcmVzIHkvbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgZW4gSW50ZXJuZXQgbG8gcXVlIG5vIGdhcmFudGl6YSBxdWUgbGEgb2JyYSBwdWVkYSBzZXIgcmV0aXJhZGEgZGUgbWFuZXJhIGlubWVkaWF0YSBkZSBvdHJvcyBzaXN0ZW1hcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gZW4gbG9zIHF1ZSBzZSBoYXlhIGluZGV4YWRvLCBkaWZlcmVudGVzIGFsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuLgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIHB1YmxpY2FjacOzbiBjb21wcmVuZGUgZWwgZm9ybWF0byBvcmlnaW5hbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgdG9kb3MgbG9zIGRlbcOhcyBxdWUgc2UgcmVxdWllcmEgcGFyYSBzdSBwdWJsaWNhY2nDs24gZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIElndWFsbWVudGUsIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gcGVybWl0ZSBhIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBlbCBjYW1iaW8gZGUgc29wb3J0ZSBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIChpbXByZXNvLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIEludGVybmV0LCBpbnRyYW5ldCwgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIpLgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGdyYXR1aXRhIHkgc2UgcmVudW5jaWEgYSByZWNpYmlyIGN1YWxxdWllciByZW11bmVyYWNpw7NuIHBvciBsb3MgdXNvcyBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBsaWNlbmNpYSBlc3RhYmxlY2lkYSBlbiBlc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24uCgotIEFsIGZpcm1hciBlc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24sIHNlIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBubyBleGlzdGUgZW4gZWxsYSBuaW5ndW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIEVuIGNhc28gZGUgcXVlIGVsIHRyYWJham8gaGF5YSBzaWRvIGZpbmFuY2lhZG8gcG9yIHRlcmNlcm9zIGVsIG8gbG9zIGF1dG9yZXMgYXN1bWVuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBkZWwgY3VtcGxpbWllbnRvIGRlIGxvcyBhY3VlcmRvcyBlc3RhYmxlY2lkb3Mgc29icmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgbGEgb2JyYS4KCi0gRnJlbnRlIGEgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBwb3IgdGVyY2Vyb3MsIGVsIG8gbG9zIGF1dG9yZXMgc2Vyw6FuIHJlc3BvbnNhYmxlcywgZW4gbmluZ8O6biBjYXNvIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBzZXLDoSBhc3VtaWRhIHBvciBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24uCgotIENvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuLCBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24gcHVlZGUgZGlmdW5kaXIgbGEgb2JyYSBlbiDDrW5kaWNlcywgYnVzY2Fkb3JlcyB5IG90cm9zIHNpc3RlbWFzIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiBxdWUgZmF2b3JlemNhbiBzdSB2aXNpYmlsaWRhZC4KCkF1dG9yaXpvIChhdXRvcml6YW1vcykgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgbnVlc3Ryb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBjb25zaWduYWRvcyBlbiBsYSBwcmVzZW50ZSBwbGF0YWZvcm1hIHBhcmEgcXVlIGxvcyB0cmF0ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBkZSBhY3RpdmlkYWRlcyBjdWx0dXJhbGVzLCBkZSBlc3BhcmNpbWllbnRvIHkgZm9ybWFjacOzbi4gRGVjbGFyYW1vcyBxdWUgcG9kZW1vcyBjb25zdWx0YXIgbGEgcG9sw610aWNhIGRlIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2aXNpdGFuZG8gbGEgcMOhZ2luYSB3ZWIgPGEgaHJlZj0iaHR0cHM6Ly93d3cuY2VzLmVkdS5jby8iIG9uY2xpY2s9InRoaXMudGFyZ2V0PSdfYmxhbmsnIiByZWw9Im5vb3BlbmVyIG5vcmVmZXJyZXIiPmh0dHBzOi8vd3d3LmNlcy5lZHUuY28vPC9hPi4gUGFyYSBlamVyY2VyIG1pIChudWVzdHJvKSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhLCBwdWVkbyAocG9kZW1vcykgcmV2aXNhciBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTUgZGUgbGEgUG9sw610aWNhIHkgY29ub2NlciBlbCBwcm9jZWRpbWllbnRvIGRldGFsbGFkbywgZXNjcmliaXIgdW4gY29ycmVvIGVsZWN0csOzbmljbyBhIDxhIGhyZWY9Im1haWx0bzpoYWJlYXNkYXRhQGNlcy5lZHUuY28iIHRhcmdldD0iX2JsYW5rIiByZWw9Im5vb3BlbmVyIG5vcmVmZXJyZXIiPmhhYmVhc2RhdGFAY2VzLmVkdS5jbzwvYT4gbyBjb211bmljYXJtZSAoY29tdW5pY2Fybm9zKSBhbCB0ZWzDqWZvbm8gPGEgaHJlZj0idGVsOis1NzYwNDQ0NDA1NTUiIHRhcmdldD0iX2JsYW5rIiByZWw9Im5vb3BlbmVyIG5vcmVmZXJyZXIiPjYwNCA0NDQgMDUgNTU8L2E+IGV4dGVuc2nDs24gPGI+MTY2NTwvYj4uIENvbm9jaWVuZG8gbG8gYW50ZXJpb3IsIG1hbmlmaWVzdG8gKG1hbmlmZXN0YW1vcykgbWkgKG51ZXN0cmEpIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXhwcmVzYSwgcHJldmlhIHkgdm9sdW50YXJpYSBwYXJhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMuCg==