Factores asociados a la presentación de infección de sitio quirúrgico, clínica de tercer nivel, Medellín 2014

Objetivo: determinar los factores personales y derivados de la atención en salud asociados a la ocurrencia de infección de sitio quirúrgico superficial en pacientes intervenidos en una clínica de tercer nivel de Medellín. Tipo de estudio: Se realizó un estudio de casos y controles retrospectivo, ana...

Full description

Autores:
Osorio Hernández, Angélica María
Rojas Castaño, Mónica María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6103
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6103
Palabra clave:
Infección
Factores de riesgo
Heridas
Atención
Salud
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id CES2_6d6c5291adada01fe8a423701ac5779d
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/6103
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Factores asociados a la presentación de infección de sitio quirúrgico, clínica de tercer nivel, Medellín 2014
title Factores asociados a la presentación de infección de sitio quirúrgico, clínica de tercer nivel, Medellín 2014
spellingShingle Factores asociados a la presentación de infección de sitio quirúrgico, clínica de tercer nivel, Medellín 2014
Infección
Factores de riesgo
Heridas
Atención
Salud
title_short Factores asociados a la presentación de infección de sitio quirúrgico, clínica de tercer nivel, Medellín 2014
title_full Factores asociados a la presentación de infección de sitio quirúrgico, clínica de tercer nivel, Medellín 2014
title_fullStr Factores asociados a la presentación de infección de sitio quirúrgico, clínica de tercer nivel, Medellín 2014
title_full_unstemmed Factores asociados a la presentación de infección de sitio quirúrgico, clínica de tercer nivel, Medellín 2014
title_sort Factores asociados a la presentación de infección de sitio quirúrgico, clínica de tercer nivel, Medellín 2014
dc.creator.fl_str_mv Osorio Hernández, Angélica María
Rojas Castaño, Mónica María
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Osorio Hernández, Angélica María
Rojas Castaño, Mónica María
dc.subject.spa.fl_str_mv Infección
Factores de riesgo
Heridas
Atención
Salud
topic Infección
Factores de riesgo
Heridas
Atención
Salud
description Objetivo: determinar los factores personales y derivados de la atención en salud asociados a la ocurrencia de infección de sitio quirúrgico superficial en pacientes intervenidos en una clínica de tercer nivel de Medellín. Tipo de estudio: Se realizó un estudio de casos y controles retrospectivo, analítico, longitudinal y observacional, de pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas de las especialidades de Ortopedia, Urología y ginecobstetricia. El desenlace fueron los factores personales y derivados de la atención en salud asociados con la ocurrencia de infección de sitio quirúrgico superficial. Metodología: Se realizó seguimiento postquirúrgico a pacientes intervenidos del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 por medio de una entrevista telefónica determinando la ocurrencia o ausencia de la infección de sitio quirúrgico superficial, se identificaron 36 pacientes con infección seleccionados como casos, siendo pareados por especialidad, sexo y edad con 36 controles que no presentaron infección; posteriormente se revisaron los registros clínicos de ambos grupos con el fin de establecer los factores personales y derivados de la atención en salud, necesarios para llevar a cabo la investigación. Resultados: No asistir a la cita de control fue estadísticamente significativo con p (0,01) y la única variable identificada como factor de riesgo OR crudo 4,47 (1,49-13,35). La incidencia de infección de sitio quirúrgico superficial para las especialidades de urología, ginecobstetricia y ortopedia fue de 3,05, 0,74 y 2,15 por cada 100 procedimientos respectivamente. Conclusión: En el estudio no se encontraron factores de riesgo para la ocurrencia de infección de sitio quirúrgico superficial, a excepción de no asistir a cita de control, la cual fue estadísticamente significativa y se comportó como factor de riesgo; posiblemente se deba a que los pacientes infectados presentan los síntomas aproximadamente 15 días posterior al procedimiento y al momento de la cita ya estarían internados o recibiendo tratamiento para el manejo de la infección, lo que conlleva a la inasistencia del control postquirúrgico.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-04T19:34:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-04T19:34:00Z
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10946/6103
url https://hdl.handle.net/10946/6103
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto
dc.rights.cc.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f5a615dd-0696-4435-86e3-c448ff227543/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b3907089-5212-4c71-a09c-bda87a3205a6/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9e37a712-50e8-43eb-822d-3bd9c207e84a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4774bd8d-a1ce-42fd-8e03-b24aaec78d35/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5cdd618d-723b-4eb8-a8f9-0988d9d277e5/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8535ffe1-58da-48d5-a81c-ac8a17718177/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b8186218-d8cb-4a23-8b4c-36dce282d13a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c20ceefa-aed5-4d27-b9b3-6b53f59064e7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d6e28f27370b3f75f5a0b2f6f152c6d9
69a6e14d51c918f479c08dadf6f25808
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3e2c8a62364f6de39e90b43b0747476c
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
075218f60c89c43ae7c320b1dee7dea1
70e5e2c2015c271560e7922f330c3863
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461037245661184
spelling Osorio Hernández, Angélica María8dab89ff-8fc5-43ba-b19b-ad4086efbd81Rojas Castaño, Mónica Maríac6dc790c-45d9-4c63-bfd3-cc8f8cc239cf2022-08-04T19:34:00Z2022-08-04T19:34:00Z2015https://hdl.handle.net/10946/6103Objetivo: determinar los factores personales y derivados de la atención en salud asociados a la ocurrencia de infección de sitio quirúrgico superficial en pacientes intervenidos en una clínica de tercer nivel de Medellín. Tipo de estudio: Se realizó un estudio de casos y controles retrospectivo, analítico, longitudinal y observacional, de pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas de las especialidades de Ortopedia, Urología y ginecobstetricia. El desenlace fueron los factores personales y derivados de la atención en salud asociados con la ocurrencia de infección de sitio quirúrgico superficial. Metodología: Se realizó seguimiento postquirúrgico a pacientes intervenidos del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 por medio de una entrevista telefónica determinando la ocurrencia o ausencia de la infección de sitio quirúrgico superficial, se identificaron 36 pacientes con infección seleccionados como casos, siendo pareados por especialidad, sexo y edad con 36 controles que no presentaron infección; posteriormente se revisaron los registros clínicos de ambos grupos con el fin de establecer los factores personales y derivados de la atención en salud, necesarios para llevar a cabo la investigación. Resultados: No asistir a la cita de control fue estadísticamente significativo con p (0,01) y la única variable identificada como factor de riesgo OR crudo 4,47 (1,49-13,35). La incidencia de infección de sitio quirúrgico superficial para las especialidades de urología, ginecobstetricia y ortopedia fue de 3,05, 0,74 y 2,15 por cada 100 procedimientos respectivamente. Conclusión: En el estudio no se encontraron factores de riesgo para la ocurrencia de infección de sitio quirúrgico superficial, a excepción de no asistir a cita de control, la cual fue estadísticamente significativa y se comportó como factor de riesgo; posiblemente se deba a que los pacientes infectados presentan los síntomas aproximadamente 15 días posterior al procedimiento y al momento de la cita ya estarían internados o recibiendo tratamiento para el manejo de la infección, lo que conlleva a la inasistencia del control postquirúrgico.spaUniversidad CEShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AbiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2InfecciónFactores de riesgoHeridasAtenciónSaludFactores asociados a la presentación de infección de sitio quirúrgico, clínica de tercer nivel, Medellín 2014Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALInfección Sitio Quirúrgico.pdfInfección Sitio Quirúrgico.pdfTesis de gradoapplication/pdf431974https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f5a615dd-0696-4435-86e3-c448ff227543/downloadd6e28f27370b3f75f5a0b2f6f152c6d9MD51Autorización.pdfAutorización.pdfFormato Autorizaciónapplication/pdf913509https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b3907089-5212-4c71-a09c-bda87a3205a6/download69a6e14d51c918f479c08dadf6f25808MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9e37a712-50e8-43eb-822d-3bd9c207e84a/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4774bd8d-a1ce-42fd-8e03-b24aaec78d35/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTInfección Sitio Quirúrgico.pdf.txtInfección Sitio Quirúrgico.pdf.txtExtracted texttext/plain80652https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5cdd618d-723b-4eb8-a8f9-0988d9d277e5/download3e2c8a62364f6de39e90b43b0747476cMD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8535ffe1-58da-48d5-a81c-ac8a17718177/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57THUMBNAILInfección Sitio Quirúrgico.pdf.jpgInfección Sitio Quirúrgico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23051https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b8186218-d8cb-4a23-8b4c-36dce282d13a/download075218f60c89c43ae7c320b1dee7dea1MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg58264https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c20ceefa-aed5-4d27-b9b3-6b53f59064e7/download70e5e2c2015c271560e7922f330c3863MD5910946/6103oai:repository.ces.edu.co:10946/61032024-12-13 21:08:36.119http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=