“Tell me more” Proyecto de capacitación en neuroeducación, para docentes de preescolar de colegios bilingües.

La finalidad de nuestra práctica profesional busca dar soluciones a problemáticas educativas, basada en un enfoque que integra conocimientos de neuropsicología y aprendizaje. Es por esto que tenemos como objetivo diseñar una capacitación en neuroeducación para docentes de preescolar de colegios bili...

Full description

Autores:
Arango Marín, Ángela María
Carmona Flórez, Natalia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/3623
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/3623
Palabra clave:
Bilunguismo
Facultad de psicología - Especialización en Neurodesarrollo y Aprendizaje
Plasticidad neuronal
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:La finalidad de nuestra práctica profesional busca dar soluciones a problemáticas educativas, basada en un enfoque que integra conocimientos de neuropsicología y aprendizaje. Es por esto que tenemos como objetivo diseñar una capacitación en neuroeducación para docentes de preescolar de colegios bilingües, dirigido a potenciar desde la primera infancia, la práctica del lenguaje expresivo verbal de la segunda lengua. Diferentes investigaciones han evidenciado que algunos estudiantes bilingües presentan dificultades en la parte del uso del lenguaje expresivo verbal de la segunda lengua al momento de graduarse. Petitto (2009), expone que aunque no existe un periodo crítico para el aprendizaje de una segunda lengua, si existe un periodo crítico para la adquisición de una pronunciación precisa del idioma. Por lo tanto es de gran importancia generar estrategias desde la primera infancia, que consoliden las bases fonéticas para el adecuado desarrollo del lenguaje expresivo verbal, de lo contrario será muy difícil apartar el acento de la lengua materna, en la pronunciación de la segunda lengua. Dando solución a la problemática planteada, se diseña una capacitación basada en los diez principios orientadores de Jensen (Jensen, 2010). Estos principios reúnen los temas básicos de neuroeducación, fundamentales al momento de generar estrategias pedagógicas, que permiten a los docentes generar un aprendizaje más significativo en sus estudiantes, ya que la neuroeducación logra el aprendizaje basado en todo el potencial del cerebro.