Implicaciones psicosociales del vínculo prenatal por la gestación subrogada; revisión documental

Objetivo general: Analizar las implicaciones psicosociales del vínculo prenatal en la gestación subrogada documentada desde el año 2006 hasta el 2022, en revistas académicas. Método: Se realizó una investigación cualitativa documental, a partir de la identificación selección y recolección de informa...

Full description

Autores:
Castaño Bustamante, Mónica
Orozco Ciro, Karen Dahiana
Pineda Roldan, María José
Serna Sánchez, Daniel Santiago
Salazar Arcila, Sebastián Antonio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/7693
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/7693
Palabra clave:
Maternidad subrogada
Vínculo madre e hijo
Gestación subrogada
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Objetivo general: Analizar las implicaciones psicosociales del vínculo prenatal en la gestación subrogada documentada desde el año 2006 hasta el 2022, en revistas académicas. Método: Se realizó una investigación cualitativa documental, a partir de la identificación selección y recolección de información de artículos resultados de investigaciones, provenientes de las bases de datos; Science direct, Scielo, Google académico, Dialnet, Pubmed y Clinical key, entre los años 2005 y 2022, estableciendo los idiomas de ingles y español. Resultado: Teniendo en cuenta las condiciones de la madre subrogada y el control que debe mantener sobre el apego al futuro bebé, se puede presentar un grado de ansiedad, estrés percibido, presencia de depresión, en este proceso todos los implicados necesitan sentirse valiosos, felices y protegidos, dado que si bien es complicado puede ser más ameno con ayuda de personas que tengan conocimiento sobre el tema. Las madres gestantes deben estar preparadas para desprenderse y separarse del bebe al nacer, ya que conlleva a afectaciones psicológicas, por lo tanto, la atención prenatal, natal y posnatal es de gran necesidad ser atendido en estas mujeres, es pertinente promover la sensibilización y comprensión de este proceso tanto entre las madres subrogadas y las familias receptoras, como en la sociedad en general y los profesionales de la salud.