Interacción warfarina y acetaminofén: evaluación para establecer su relevancia clínica
Objetivo: realizar una revisión estructurada de la interacción warfarina y acetaminofén, buscando establecer su relevancia clínica y profundizar en el mecanismo de dicha interacción. Método: revisión estructurada en PubMed/Medline, de artículos en inglés y español, buscando los términos warfarin AND...
- Autores:
-
Ceballos Rueda, Javier Mauricio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/2520
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/2520
- Palabra clave:
- Acetaminofén
Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de IPS
Gerencia de IPS
Interacción medicamentosa
Warfarina
- Rights
- openAccess
- License
- Open Access (texto completo)
Summary: | Objetivo: realizar una revisión estructurada de la interacción warfarina y acetaminofén, buscando establecer su relevancia clínica y profundizar en el mecanismo de dicha interacción. Método: revisión estructurada en PubMed/Medline, de artículos en inglés y español, buscando los términos warfarin AND (acetaminophen OR paracetamol) en el título o resumen. La búsqueda se complementó con las referencias de artículos valorados como importantes. Los trabajos se agruparon en: relacionados con el aumento de sangrado por la interacción warfarina-acetaminofén, o relacionados con el mecanismo de la interacción. Resultados: se identificaron 45 artículos, de los cuales se incluyeron 15 en la revisión: 11 relacionados con el aumento del riesgo de sangrado por la interacción y cuatro con el mecanismo de la interacción. La gravedad del efecto (aumento de la probabilidad de sangrado) se consideró moderada; mientras que la probabilidad de aparición fue valorada como definida. Además, se identificó una relación entre la dosis de acetaminofén y el riesgo de sangrado. Por su parte, el N-acetil-parabenzoquinona-imina (metabolito del acetaminofén) inhibe enzimas del ciclo de la vitamina K y tiene un efecto sinérgico con el efecto anticoagulante de la warfarina. Conclusiones: la relevancia clínica de la interacción warfarina - acetaminofén es de riesgo alto, debido a que la gravedad del efecto (aumento del riesgo de sangrado) es moderada y su probabilidad de presentación es definida. Por tanto, estos dos medicamentos pueden ser utilizados conjuntamente, pero se debe realizar una estricta monitorización. El metabolito N-acetil-para-benzoquinonaimina es el responsable del aumento del efecto anticoagulante de la warfarina. |
---|