Atención prehospitalaria de víctimas de violencia sexual; una revisión de la literatura.
En el ámbito nacional, la violencia sexual es priorizada como un evento de interés en salud pública (Acuerdo 117 del Ministerio de Salud, Resolución 412 de 2000 - Política Nacional en Salud Sexual y Reproductiva), por lo cual es objeto de atención oportuna y seguimiento, de tal manera que se garanti...
- Autores:
-
García Cely, Christian Camilo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/7099
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/7099
- Palabra clave:
- Violencia sexual
Violencia de género
Acto sexual
Abuso sexual
Población vulnerable
Cadena de custodia
Restablecimiento de derechos
Atención prehospitalaria
Atención primaria
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
CES2_6be1f91cccda9261a6e624a268b496d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/7099 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Atención prehospitalaria de víctimas de violencia sexual; una revisión de la literatura. |
title |
Atención prehospitalaria de víctimas de violencia sexual; una revisión de la literatura. |
spellingShingle |
Atención prehospitalaria de víctimas de violencia sexual; una revisión de la literatura. Violencia sexual Violencia de género Acto sexual Abuso sexual Población vulnerable Cadena de custodia Restablecimiento de derechos Atención prehospitalaria Atención primaria |
title_short |
Atención prehospitalaria de víctimas de violencia sexual; una revisión de la literatura. |
title_full |
Atención prehospitalaria de víctimas de violencia sexual; una revisión de la literatura. |
title_fullStr |
Atención prehospitalaria de víctimas de violencia sexual; una revisión de la literatura. |
title_full_unstemmed |
Atención prehospitalaria de víctimas de violencia sexual; una revisión de la literatura. |
title_sort |
Atención prehospitalaria de víctimas de violencia sexual; una revisión de la literatura. |
dc.creator.fl_str_mv |
García Cely, Christian Camilo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
García Cely, Christian Camilo |
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv |
Lamadrid González, Orlando José |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lamadrid González, Orlando José |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Violencia sexual Violencia de género Acto sexual Abuso sexual Población vulnerable Cadena de custodia Restablecimiento de derechos Atención prehospitalaria Atención primaria |
topic |
Violencia sexual Violencia de género Acto sexual Abuso sexual Población vulnerable Cadena de custodia Restablecimiento de derechos Atención prehospitalaria Atención primaria |
description |
En el ámbito nacional, la violencia sexual es priorizada como un evento de interés en salud pública (Acuerdo 117 del Ministerio de Salud, Resolución 412 de 2000 - Política Nacional en Salud Sexual y Reproductiva), por lo cual es objeto de atención oportuna y seguimiento, de tal manera que se garantiza su control y la reducción de las complicaciones evitables. Objetivo. Describir la importancia del abordaje y trato específico a pacientes víctimas de abuso sexual en el ámbito prehospitalario, analizando el desarrollo de actividades, el manejo, eficiencia y conocimiento de todas aquellas limitaciones que existan en el escenario de atención. Metodología: Se realizó una búsqueda ampliada de la literatura en donde se describa el abordaje de atención a pacientes víctimas de abuso sexual por parte del tecnólogo en atención prehospitalaria. Resultados: Se evidencia que la literatura existente para la atención a pacientes víctimas de violencia sexual está dirigida únicamente para el ámbito intrahospitalario, y para el tecnólogo en atención prehospitalaria es poca la información, ya que la teoría actual se basa en la instrucción dirigida a personal del hospital. Conclusión: De acuerdo con la literatura revisada, se evidencio los pocos estudios que existen en atención prehospitalaria para la atención de pacientes víctimas de violencia sexual, además, la necesidad de diseñar protocolos, guías exclusivas y acordes, dando la importancia a la intervención primaria en este tipo de pacientes. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-15T16:15:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-15T16:15:40Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-11-01 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10946/7099 |
url |
https://hdl.handle.net/10946/7099 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.cc.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fc7ace3e-8d10-46b7-8ea1-83e2fc50dd0e/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9c0ae729-6a59-4d73-a7e3-3206566a84e0/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d7f2191f-91f3-4e7f-b690-87724a2981f3/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5fa4b08c-7346-47ee-8259-387ffe210421/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/61a739ce-0b58-4c95-87bc-acefda1f09d9/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f32b8287-4189-412d-bc0f-5613a042c541/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e6d4b282-d290-4272-a2cd-54d3d874613b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ded6ea54-d570-4721-bb46-33c0b363801a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1295e5a9-b845-446c-af83-af81deccd169/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2498d78e-97a8-4dce-b3ae-f6f9b610a8d7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
87ddfc0defe0da914a5fece32c52aa4a 11ecb5560597dac318d8a54c85267272 2a3cc1a4bb4e344ce04aba1dc54add24 84ed94e108c131eebec6fb9f02fbebf2 84ed94e108c131eebec6fb9f02fbebf2 2a3cc1a4bb4e344ce04aba1dc54add24 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 9268d9edb20a8992a64e4116938898f9 75bbec07efc8685ce846b44cfb148177 71bf16c42f289fd2a4958232d8a396f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461024484491264 |
spelling |
Lamadrid González, Orlando JoséGarcía Cely, Christian Camiloe4cbf865-7f93-495e-bbc0-9de6e11bc913Lamadrid González, Orlando JoséAsesor2022-11-15T16:15:40Z2022-11-15T16:15:40Z2022-11-01https://hdl.handle.net/10946/7099En el ámbito nacional, la violencia sexual es priorizada como un evento de interés en salud pública (Acuerdo 117 del Ministerio de Salud, Resolución 412 de 2000 - Política Nacional en Salud Sexual y Reproductiva), por lo cual es objeto de atención oportuna y seguimiento, de tal manera que se garantiza su control y la reducción de las complicaciones evitables. Objetivo. Describir la importancia del abordaje y trato específico a pacientes víctimas de abuso sexual en el ámbito prehospitalario, analizando el desarrollo de actividades, el manejo, eficiencia y conocimiento de todas aquellas limitaciones que existan en el escenario de atención. Metodología: Se realizó una búsqueda ampliada de la literatura en donde se describa el abordaje de atención a pacientes víctimas de abuso sexual por parte del tecnólogo en atención prehospitalaria. Resultados: Se evidencia que la literatura existente para la atención a pacientes víctimas de violencia sexual está dirigida únicamente para el ámbito intrahospitalario, y para el tecnólogo en atención prehospitalaria es poca la información, ya que la teoría actual se basa en la instrucción dirigida a personal del hospital. Conclusión: De acuerdo con la literatura revisada, se evidencio los pocos estudios que existen en atención prehospitalaria para la atención de pacientes víctimas de violencia sexual, además, la necesidad de diseñar protocolos, guías exclusivas y acordes, dando la importancia a la intervención primaria en este tipo de pacientes.spaUniversidad CEShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Violencia sexualViolencia de géneroActo sexualAbuso sexualPoblación vulnerableCadena de custodiaRestablecimiento de derechosAtención prehospitalariaAtención primariaAtención prehospitalaria de víctimas de violencia sexual; una revisión de la literatura.Trabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTHUMBNAILAtención prehospitalaria de víctimas de violencia sexual; una revisión de la literatura.pdf.jpgAtención prehospitalaria de víctimas de violencia sexual; una revisión de la literatura.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg88340https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fc7ace3e-8d10-46b7-8ea1-83e2fc50dd0e/download87ddfc0defe0da914a5fece32c52aa4aMD511Constancia aceptación.pdf.jpgConstancia aceptación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg65714https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9c0ae729-6a59-4d73-a7e3-3206566a84e0/download11ecb5560597dac318d8a54c85267272MD513TEXTCarta grados APH.pdf.txtCarta grados APH.pdf.txtExtracted texttext/plain1655https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d7f2191f-91f3-4e7f-b690-87724a2981f3/download2a3cc1a4bb4e344ce04aba1dc54add24MD57ATENCIÓN PREHOSPITALARIA DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL revision.pdf.txtATENCIÓN PREHOSPITALARIA DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL revision.pdf.txtExtracted texttext/plain140497https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5fa4b08c-7346-47ee-8259-387ffe210421/download84ed94e108c131eebec6fb9f02fbebf2MD59Atención prehospitalaria de víctimas de violencia sexual; una revisión de la literatura.pdf.txtAtención prehospitalaria de víctimas de violencia sexual; una revisión de la literatura.pdf.txtExtracted texttext/plain140497https://repository.ces.edu.co/bitstreams/61a739ce-0b58-4c95-87bc-acefda1f09d9/download84ed94e108c131eebec6fb9f02fbebf2MD510Constancia aceptación.pdf.txtConstancia aceptación.pdf.txtExtracted texttext/plain1655https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f32b8287-4189-412d-bc0f-5613a042c541/download2a3cc1a4bb4e344ce04aba1dc54add24MD512CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e6d4b282-d290-4272-a2cd-54d3d874613b/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53ORIGINALAtención prehospitalaria de víctimas de violencia sexual; una revisión de la literatura.pdfAtención prehospitalaria de víctimas de violencia sexual; una revisión de la literatura.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1323729https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ded6ea54-d570-4721-bb46-33c0b363801a/download9268d9edb20a8992a64e4116938898f9MD55Constancia aceptación.pdfConstancia aceptación.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf72029https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1295e5a9-b845-446c-af83-af81deccd169/download75bbec07efc8685ce846b44cfb148177MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83601https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2498d78e-97a8-4dce-b3ae-f6f9b610a8d7/download71bf16c42f289fd2a4958232d8a396f9MD5610946/7099oai:repository.ces.edu.co:10946/70992024-12-13 21:17:17.699http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.com |