Vive: ve, intenta, vocaliza y estimula.

El siguiente proyecto se realizará en dos programas de seguimiento de alto riesgo para niños prematuros y/o bajo peso al nacer, los cuales son: Programa Madre Canguro Integral Ltda. (PMCI) de la Fundación Canguro y el Programa Familia Canguro (PFC) del Hospital San Juan de Dios ESE Rionegro; ambos p...

Full description

Autores:
Hernández Medina, Johanna Carolina
Cristancho Rodríguez, Martha Lucía
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/3935
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/3935
Palabra clave:
Bienestar del niño
Facultad de Psicología - Especialización en Neurodesarrollo y Aprendizaje
Madre canguro
Rights
openAccess
License
Abierto
Description
Summary:El siguiente proyecto se realizará en dos programas de seguimiento de alto riesgo para niños prematuros y/o bajo peso al nacer, los cuales son: Programa Madre Canguro Integral Ltda. (PMCI) de la Fundación Canguro y el Programa Familia Canguro (PFC) del Hospital San Juan de Dios ESE Rionegro; ambos programas basan sus procesos de trabajo en el Método Madre Canguro (MMC) que es una técnica de origen colombiano de cuidados para el recién nacido de alto riesgo, la cual ha sido difundida y ha asumido la rigurosidad científica por los estudios y resultados encontrados en la Fundación Canguro, cuya misión ha sido desde el inicio la humanización de la neonatología, la evaluación, investigación, mejoramiento y difusión del MMC, buscando facilitar la transferencia y la réplica del conocimiento asociado con el MMC.