Agentes electrofísicos en niños y adolescentes con Distrofias Musculares: Una Revisión Sistemática

Propósito: Determinar los efectos de los agentes electrofísicos (AEF) en niños y adolescentes con distrofias musculares (DMs). Métodos: Se realizó una revisión sistemática utilizando las bases de datos de: EMBASE, PEDro, MEDLINE, Cochrane, Scopus y Web of Science. Fueron incluidos estudios clínicos...

Full description

Autores:
Vélez Uribe, José David
Salas Ruiz, Sandra Marcela
Fernández Sánchez, Maritza Catalina
Perdomo García, Ana Carolina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4740
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4740
Palabra clave:
Hidroterapia
Modalidades de fisioterapia
Fisioterapia
Terapia por estimulación eléctrica
Distrofias musculares
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:Propósito: Determinar los efectos de los agentes electrofísicos (AEF) en niños y adolescentes con distrofias musculares (DMs). Métodos: Se realizó una revisión sistemática utilizando las bases de datos de: EMBASE, PEDro, MEDLINE, Cochrane, Scopus y Web of Science. Fueron incluidos estudios clínicos controlados, observacionales y revisiones sistemáticas, en inglés, español y portugués del uso de AEF en niños y adolescentes con DMs; la selección se realizó por pares de autores de forma independiente, los conflictos los resolvió un tercer revisor; se evaluó la calidad de cada estudio. Resultados: de 1802 artículos encontrados, 4 cumplieron los criterios de inclusión, se agregó otro por cruce de referencias. La estimulación eléctrica muscular y la hidroterapia fueron los únicos AEF encontrados. Conclusiones: Existe poca evidencia y de baja calidad a favor de la electroterapia y la hidroterapia como complemento para algunos desenlaces clínicos de las DMs, por lo que no es posible hacer consensos de recomendaciones.