Diseño del programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad (PAMEC) en la IPS Estetika Dental.

Se hizo una revisión de la literatura y la normatividad relacionada con el Sistema Obligatorio de garantía de la Calidad en Salud y especialmente con el Programa de Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad (PAMEC). Se analizaron distintas estrategias de mejoramiento organizacional y se discutier...

Full description

Autores:
López Toro, Mónica
Velásquez Jaramillo, María Isabel
Tamayo Rendón, Carlos Mario
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/1148
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/1148
Palabra clave:
Auditoría en salud
Calidad en los servicios de salud
Facultad de Medicina - Especialización en Auditoría en Salud
Garantía de la calidad
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto completo)
id CES2_6640937c93ef60ba92310c32e5c1403a
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/1148
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño del programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad (PAMEC) en la IPS Estetika Dental.
title Diseño del programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad (PAMEC) en la IPS Estetika Dental.
spellingShingle Diseño del programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad (PAMEC) en la IPS Estetika Dental.
Auditoría en salud
Calidad en los servicios de salud
Facultad de Medicina - Especialización en Auditoría en Salud
Garantía de la calidad
title_short Diseño del programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad (PAMEC) en la IPS Estetika Dental.
title_full Diseño del programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad (PAMEC) en la IPS Estetika Dental.
title_fullStr Diseño del programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad (PAMEC) en la IPS Estetika Dental.
title_full_unstemmed Diseño del programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad (PAMEC) en la IPS Estetika Dental.
title_sort Diseño del programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad (PAMEC) en la IPS Estetika Dental.
dc.creator.fl_str_mv López Toro, Mónica
Velásquez Jaramillo, María Isabel
Tamayo Rendón, Carlos Mario
dc.contributor.author.none.fl_str_mv López Toro, Mónica
Velásquez Jaramillo, María Isabel
Tamayo Rendón, Carlos Mario
dc.subject.spa.fl_str_mv Auditoría en salud
Calidad en los servicios de salud
Facultad de Medicina - Especialización en Auditoría en Salud
Garantía de la calidad
topic Auditoría en salud
Calidad en los servicios de salud
Facultad de Medicina - Especialización en Auditoría en Salud
Garantía de la calidad
description Se hizo una revisión de la literatura y la normatividad relacionada con el Sistema Obligatorio de garantía de la Calidad en Salud y especialmente con el Programa de Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad (PAMEC). Se analizaron distintas estrategias de mejoramiento organizacional y se discutieron varias herramientas para la aplicación de dichas estrategias en una IPS de las características de Estétika dental IPS, teniendo como base conceptual los atributos de calidad aplicables a dicha institución cumpliendo con todos los requerimientos de norma y con los objetivos en términos de mejoramiento de la calidad. Finalmente se desarrolló un modelo de aplicación del PAMEC para ser aplicado a los procesos de dicha IPS con el fin de mejorar la calidad de sus procesos y servicios. Por último la recomendación es que se aplique en su totalidad de acuerdo con los lineamientos del ciclo PHVA, bajo el liderazgo del representante legal y con la participación de todos los funcionarios.
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011-11-15
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-27T21:22:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-27T21:22:31Z
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/1148
url http://hdl.handle.net/10946/1148
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/46a482f5-d7b3-4caa-83ca-0842896714ff/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5b9c0ccd-213c-4573-9cac-2a10b61b4803/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/db77f15c-f320-4765-891a-6f392af7ee05/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7b05cb85-9844-4224-ad1d-3ef30c0bb91e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9968544a-e565-4a0d-82ef-38eed2e04b0b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ef7217b9-4e73-49f4-9306-2b150ea5b0e8/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5f676fc2-4c85-47ae-94b6-3f76d1c0ce88/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0142174a54357b6115158cc34bb0f29f
439cbfa3c5be2be4340c82364a649dca
2d98e83ff2ebe461d778d2e8725fc1ef
9f5d285bac0726a824d130330f298775
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
8715f7d9b4f000c2d82fca893620f5fd
35b584d663ff489188d2c9a102072e1b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461060071063552
spelling López Toro, Mónicaeaeae8ee-8dcf-446d-b074-8419cd7a4e4cVelásquez Jaramillo, María Isabel8267f69c-460c-49b6-85a6-7b3bb9ca220eTamayo Rendón, Carlos Marioe45db598-30d7-4718-8fed-9c61644755052018-04-27T21:22:31Z2018-04-27T21:22:31Z2011-11-15http://hdl.handle.net/10946/1148Se hizo una revisión de la literatura y la normatividad relacionada con el Sistema Obligatorio de garantía de la Calidad en Salud y especialmente con el Programa de Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad (PAMEC). Se analizaron distintas estrategias de mejoramiento organizacional y se discutieron varias herramientas para la aplicación de dichas estrategias en una IPS de las características de Estétika dental IPS, teniendo como base conceptual los atributos de calidad aplicables a dicha institución cumpliendo con todos los requerimientos de norma y con los objetivos en términos de mejoramiento de la calidad. Finalmente se desarrolló un modelo de aplicación del PAMEC para ser aplicado a los procesos de dicha IPS con el fin de mejorar la calidad de sus procesos y servicios. Por último la recomendación es que se aplique en su totalidad de acuerdo con los lineamientos del ciclo PHVA, bajo el liderazgo del representante legal y con la participación de todos los funcionarios.spaAuditoría en saludCalidad en los servicios de saludFacultad de Medicina - Especialización en Auditoría en SaludGarantía de la calidadDiseño del programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad (PAMEC) en la IPS Estetika Dental.Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALDiseño del programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad (PAMEC) en la IPS Estetika Dental.Diseño del programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad (PAMEC) en la IPS Estetika Dental.Trabajo de gradoapplication/pdf596315https://repository.ces.edu.co/bitstreams/46a482f5-d7b3-4caa-83ca-0842896714ff/download0142174a54357b6115158cc34bb0f29fMD51Formato de autorizaciónFormato de autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf295927https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5b9c0ccd-213c-4573-9cac-2a10b61b4803/download439cbfa3c5be2be4340c82364a649dcaMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81543https://repository.ces.edu.co/bitstreams/db77f15c-f320-4765-891a-6f392af7ee05/download2d98e83ff2ebe461d778d2e8725fc1efMD53TEXTDiseño del programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad (PAMEC) en la IPS Estetika Dental..txtDiseño del programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad (PAMEC) en la IPS Estetika Dental..txtExtracted texttext/plain55612https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7b05cb85-9844-4224-ad1d-3ef30c0bb91e/download9f5d285bac0726a824d130330f298775MD514Formato de autorización.txtFormato de autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9968544a-e565-4a0d-82ef-38eed2e04b0b/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD515THUMBNAILDiseño del programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad (PAMEC) en la IPS Estetika Dental..jpgDiseño del programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad (PAMEC) en la IPS Estetika Dental..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19767https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ef7217b9-4e73-49f4-9306-2b150ea5b0e8/download8715f7d9b4f000c2d82fca893620f5fdMD512Formato de autorización.jpgFormato de autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg58699https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5f676fc2-4c85-47ae-94b6-3f76d1c0ce88/download35b584d663ff489188d2c9a102072e1bMD51310946/1148oai:repository.ces.edu.co:10946/11482024-12-13 20:56:04.342open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6DQoNCjEpUXVlIGRlIGFjdWVyZG8gY29uIGxvIHNlw7FhbGFkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gNTMgZGVsIHJlZ2xhbWVudG8gZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENFUywgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gbyB0ZXNpcyBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRnVuZGFkb3Jlcy4gTGEgZW50cmVnYSBzZSByZWFsaXphIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbC4gMikgUXVlIGxhIG9icmEgYSBlbnRyZWdhciBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRnVuZGFkb3JlcyBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHN1IGNyZWFjacOzbiBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdHJhc2dyZWRpciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcy4gUG9yIGxvIHRhbnRvLCBsYSBvYnJhIGVzIGRlIG1pIGF1dG9yw61hIHkgc295IGVsIHRpdHVsYXIgZGUgbGEgbWlzbWEuIDMpIEFudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBkZSB1biB0ZXJjZXJvIHF1ZSBjcmVhIHF1ZWJyYW50YWRvcyBzdXMgZGVyZWNob3MgZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsIGVuIHJhesOzbiBhIGxhIG9icmEgcG9yIG1pIGVudHJlZ2FkYSwgbWFudGVuZ28gaW5kZW1uZSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENFUyBkZSBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIGFzdW1pw6luZG9sYSBlbiBtaSBub21icmUgeSBkZWZlbmRpZW5kbyBsb3MgZGVyZWNob3MgcXVlIGEgY29udGludWFjacOzbiBhdXRvcml6by4gDQoNCkFVVE9SSVpBQ0nDk04NCg0KQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiANCg==