Comparación de los programas de primeros auxilios de dos instituciones educativas públicas de Medellín de diferente estrato socioeconómico
El proyecto se centra en comparar la aplicación de los programas de primeros auxilios mediante el análisis de los recursos físicos, financieros y humanos en dos instituciones Educativas Públicas de Medellín de diferentes estratos socioeconómicos, para poder así evaluar su eficacia en la respuesta an...
- Autores:
-
Mejía Escobar, María Alejandra
Guisao Martínez, Sara Isabel
Ríos Tobón, Carolina
Ospina Gallego, Stiven
Muñeton Londoño, Santiago
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/3998
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/3998
- Palabra clave:
- Primeros auxilios
Comparar
Accidente escolar
Estudiantes
Comunas
Colegios
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
CES2_6600f2c817c8a93bc9a364401af4df9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/3998 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Comparación de los programas de primeros auxilios de dos instituciones educativas públicas de Medellín de diferente estrato socioeconómico |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Primeros Auxilios Escolares |
title |
Comparación de los programas de primeros auxilios de dos instituciones educativas públicas de Medellín de diferente estrato socioeconómico |
spellingShingle |
Comparación de los programas de primeros auxilios de dos instituciones educativas públicas de Medellín de diferente estrato socioeconómico Primeros auxilios Comparar Accidente escolar Estudiantes Comunas Colegios |
title_short |
Comparación de los programas de primeros auxilios de dos instituciones educativas públicas de Medellín de diferente estrato socioeconómico |
title_full |
Comparación de los programas de primeros auxilios de dos instituciones educativas públicas de Medellín de diferente estrato socioeconómico |
title_fullStr |
Comparación de los programas de primeros auxilios de dos instituciones educativas públicas de Medellín de diferente estrato socioeconómico |
title_full_unstemmed |
Comparación de los programas de primeros auxilios de dos instituciones educativas públicas de Medellín de diferente estrato socioeconómico |
title_sort |
Comparación de los programas de primeros auxilios de dos instituciones educativas públicas de Medellín de diferente estrato socioeconómico |
dc.creator.fl_str_mv |
Mejía Escobar, María Alejandra Guisao Martínez, Sara Isabel Ríos Tobón, Carolina Ospina Gallego, Stiven Muñeton Londoño, Santiago |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mejía Escobar, María Alejandra Guisao Martínez, Sara Isabel Ríos Tobón, Carolina Ospina Gallego, Stiven Muñeton Londoño, Santiago |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Toro Palacio, Luis Fernando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Primeros auxilios Comparar Accidente escolar Estudiantes Comunas Colegios |
topic |
Primeros auxilios Comparar Accidente escolar Estudiantes Comunas Colegios |
description |
El proyecto se centra en comparar la aplicación de los programas de primeros auxilios mediante el análisis de los recursos físicos, financieros y humanos en dos instituciones Educativas Públicas de Medellín de diferentes estratos socioeconómicos, para poder así evaluar su eficacia en la respuesta ante un evento por parte del personal administrativo, docente y estudiantes. Como objetivo buscamos mostrar las diferentes características que tiene cada institución educativa y que nuestro trabajo les pueda ayudar a tener un mejoramiento continuo de los primeros auxilios, también a los docentes, administrativos y estudiantes los cuales ayudan a la formación de los conocimientos básicos y se pueda transmitir a los estudiantes y en caso de que exista un incidente ya sea dentro o fuera de la institución, puedan intervenir de forma responsable con un acercamiento básico, además de retroalimentar a las instituciones en sus falencias para que adecuen correctamente los equipos e insumos y doten en lo necesario. Para la investigación usamos un estudio de tipo observacional descriptivo que se realizó visitando cada una de las dos instituciones, lo que nos permitió describir las características de la institución y analizar la formación que tienen en los programas de primeros auxilios. Se aplicaron tres formatos para evaluar los recursos: una encuesta que consta de 14 preguntas dividida en dos partes: la primera para un análisis estadístico y la segunda para evaluar conocimientos sobre los primeros auxilios. Una lista de chequeo de insumos necesarios para una atención inicial y un presupuesto económico que recibe el colegio por parte del gobierno y el porcentaje que se destinó a los primeros auxilios. Se observó que en el colegio la Candelaria se destina más cantidad de recurso económico para los primeros auxilios en los insumos, además, de capacitaciones por parte de la universidad de Antioquia de primer respondiente y que sus estudiantes saben en mayor parte que hacer en caso de una emergencia, cuentan con botiquín |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-18T17:16:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-18T17:16:27Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-11-17 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/3998 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/3998 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/036baa5f-2bae-48c5-b29b-69baf80cb70b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d2e7aed6-0b65-47f7-b948-2f5712ee943c/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0e694149-fa2f-4cca-983c-4f04ffdf7e3b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5aa41ab9-2ba7-49ac-b23c-c9d57b8f55ec/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/66f0daba-3365-4f68-a7cc-4901cf5f1915/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4c6e05f7-75d3-4da0-adf1-5ae508581340/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5f1e0bd3-6cf5-4ff5-b2cd-6380d18ef976/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f0a89ee6-d8bf-4b95-be59-cf7b38e7ead6/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bc4e8ab4-508f-4b68-8aa7-1a539a1c13be/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/21f17267-dd99-4311-82b6-83ba09ea2b42/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
da448bb563264e58f35f704443d9f04c c4b48e27803716b7cf687f6d2fd5a8aa 8c16e22e60588b1df7df6883420a9212 8c16e22e60588b1df7df6883420a9212 da448bb563264e58f35f704443d9f04c e48f38aafa9c24ea2683ff08d3e94184 be779d982401449a14c89bb1ca18e539 e562b87109e544898f370e762bac71cb 285ac84dd92d6fb00dde2da083de9ddc c4b69e9d3a65123497b03b4a3a65255d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461040270802944 |
spelling |
Toro Palacio, Luis FernandoMejía Escobar, María Alejandradd6daae9-5119-4d67-8d25-2633eda7ee41Guisao Martínez, Sara Isabel57cc52b5-d8f0-4eed-bac9-068595899362Ríos Tobón, Carolina044d8437-9e0a-4bce-b3fb-7ec364a2e47eOspina Gallego, Stiven7e589e1e-306a-4f86-9d33-0997c284450dMuñeton Londoño, Santiago1f408de3-9694-4802-89bc-8e0404942fcfAsesor2019-11-18T17:16:27Z2019-11-18T17:16:27Z2019-11-17http://hdl.handle.net/10946/3998El proyecto se centra en comparar la aplicación de los programas de primeros auxilios mediante el análisis de los recursos físicos, financieros y humanos en dos instituciones Educativas Públicas de Medellín de diferentes estratos socioeconómicos, para poder así evaluar su eficacia en la respuesta ante un evento por parte del personal administrativo, docente y estudiantes. Como objetivo buscamos mostrar las diferentes características que tiene cada institución educativa y que nuestro trabajo les pueda ayudar a tener un mejoramiento continuo de los primeros auxilios, también a los docentes, administrativos y estudiantes los cuales ayudan a la formación de los conocimientos básicos y se pueda transmitir a los estudiantes y en caso de que exista un incidente ya sea dentro o fuera de la institución, puedan intervenir de forma responsable con un acercamiento básico, además de retroalimentar a las instituciones en sus falencias para que adecuen correctamente los equipos e insumos y doten en lo necesario. Para la investigación usamos un estudio de tipo observacional descriptivo que se realizó visitando cada una de las dos instituciones, lo que nos permitió describir las características de la institución y analizar la formación que tienen en los programas de primeros auxilios. Se aplicaron tres formatos para evaluar los recursos: una encuesta que consta de 14 preguntas dividida en dos partes: la primera para un análisis estadístico y la segunda para evaluar conocimientos sobre los primeros auxilios. Una lista de chequeo de insumos necesarios para una atención inicial y un presupuesto económico que recibe el colegio por parte del gobierno y el porcentaje que se destinó a los primeros auxilios. Se observó que en el colegio la Candelaria se destina más cantidad de recurso económico para los primeros auxilios en los insumos, además, de capacitaciones por parte de la universidad de Antioquia de primer respondiente y que sus estudiantes saben en mayor parte que hacer en caso de una emergencia, cuentan con botiquínspaPrimeros auxiliosCompararAccidente escolarEstudiantesComunasColegiosComparación de los programas de primeros auxilios de dos instituciones educativas públicas de Medellín de diferente estrato socioeconómicoPrimeros Auxilios EscolaresTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTAprobacion Requisito trabajo grado_3-6 (1).pdf.txtAprobacion Requisito trabajo grado_3-6 (1).pdf.txtExtracted texttext/plain1832https://repository.ces.edu.co/bitstreams/036baa5f-2bae-48c5-b29b-69baf80cb70b/downloadda448bb563264e58f35f704443d9f04cMD57Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado.pdf.txtAutorización de difusión y uso de los trabajos de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain2788https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d2e7aed6-0b65-47f7-b948-2f5712ee943c/downloadc4b48e27803716b7cf687f6d2fd5a8aaMD591037504305_2019.pdf.txt1037504305_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain47045https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0e694149-fa2f-4cca-983c-4f04ffdf7e3b/download8c16e22e60588b1df7df6883420a9212MD511Comparación de los programas de primeros auxilios de dos instituciones educativas públicas de Medellín de diferente estrato socioeconómico.pdf.txtComparación de los programas de primeros auxilios de dos instituciones educativas públicas de Medellín de diferente estrato socioeconómico.pdf.txtExtracted texttext/plain47045https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5aa41ab9-2ba7-49ac-b23c-c9d57b8f55ec/download8c16e22e60588b1df7df6883420a9212MD512Constancia aceptación.pdf.txtConstancia aceptación.pdf.txtExtracted texttext/plain1832https://repository.ces.edu.co/bitstreams/66f0daba-3365-4f68-a7cc-4901cf5f1915/downloadda448bb563264e58f35f704443d9f04cMD514THUMBNAILComparación de los programas de primeros auxilios de dos instituciones educativas públicas de Medellín de diferente estrato socioeconómico.pdf.jpgComparación de los programas de primeros auxilios de dos instituciones educativas públicas de Medellín de diferente estrato socioeconómico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28062https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4c6e05f7-75d3-4da0-adf1-5ae508581340/downloade48f38aafa9c24ea2683ff08d3e94184MD513Constancia aceptación.pdf.jpgConstancia aceptación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg68373https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5f1e0bd3-6cf5-4ff5-b2cd-6380d18ef976/downloadbe779d982401449a14c89bb1ca18e539MD515LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f0a89ee6-d8bf-4b95-be59-cf7b38e7ead6/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD56ORIGINALComparación de los programas de primeros auxilios de dos instituciones educativas públicas de Medellín de diferente estrato socioeconómico.pdfComparación de los programas de primeros auxilios de dos instituciones educativas públicas de Medellín de diferente estrato socioeconómico.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf678729https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bc4e8ab4-508f-4b68-8aa7-1a539a1c13be/download285ac84dd92d6fb00dde2da083de9ddcMD55Constancia aceptación.pdfConstancia aceptación.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf790536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/21f17267-dd99-4311-82b6-83ba09ea2b42/downloadc4b69e9d3a65123497b03b4a3a65255dMD5110946/3998oai:repository.ces.edu.co:10946/39982024-12-13 21:17:00.851open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |