Evolución histórica de los estados de excepción en Colombia desde 1821 hasta 1991

Colombia ha vivido la mayor parte de su historia bajo la figura de los Estados de Excepción, esto debido al pasado violento y a las crisis económicas, sociales e institucionales. A lo largo de esta investigación se presenta la recopilación normativa de las disposiciones de orden constitucional que r...

Full description

Autores:
Echeverri Duque, Sebastián
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6395
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6395
Palabra clave:
Estado de Excepción
Constitución Política
Estado de Sitio
Anormalidad Institucional
Orden Público
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Colombia ha vivido la mayor parte de su historia bajo la figura de los Estados de Excepción, esto debido al pasado violento y a las crisis económicas, sociales e institucionales. A lo largo de esta investigación se presenta la recopilación normativa de las disposiciones de orden constitucional que rigieron al respecto, enmarcando el período precedente a la actual carta Política, desde 1821 hasta 1991, acompañada del contexto jurídico e histórico que dan muestra del abuso de las facultades excepcionales por parte de algunos de los gobernantes de la época, que convirtieron estas normas excepcionales en instrumentos ordinarios de sus mandatos, para concluir que estas figuras poco o nada contribuyeron a superar la crisis para la cual se había invocado alguna situación excepcional.