Recontrucción de dientes anteriores tratados endodónticamente con deficiente remanente coronal

Las propiedades biomecánicas de los dientes sometidos a tratamiento endodóntico difieren de los dientes vitales debido a la pérdida de tejido duro, la extensión de la caries dental y la preparación del conducto. La preservación del tejido es crucial en dientes no vitales. Por este motivo, es necesar...

Full description

Autores:
Villada Urrea, José Manuel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/7946
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/7946
Palabra clave:
Poste
No poste
Reconstrucción de muñón
Efecto férula
Diente tratado endodónticamente
Biomecánica
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Description
Summary:Las propiedades biomecánicas de los dientes sometidos a tratamiento endodóntico difieren de los dientes vitales debido a la pérdida de tejido duro, la extensión de la caries dental y la preparación del conducto. La preservación del tejido es crucial en dientes no vitales. Por este motivo, es necesario evaluar el componente funcional considerando las fuerzas masticatorias y la conservación de la estructura dental para planificar la reconstrucción de dientes anteriores afectados. En este contexto, cobra importancia el "efecto férula", ya que refuerza la corona dental sobre la estructura remanente, mejorando así el comportamiento biomecánico de los dientes tratados endodónticamente. Además, el grosor y la altura de la férula son aspectos críticos para la resistencia a la fractura. Una férula parcial sigue siendo valiosa para proporcionar resistencia. Es relevante clasificar las estructuras dentales tratadas endodónticamente según factores como el grosor de la pared, la altura del pilar, la integridad circunferencial y aspectos radiculares, como el diámetro y la forma del conducto. El proceso adhesivo en dientes tratados endodónticamente se ve influenciado por el barrillo dentinario y los irrigantes utilizados. Por lo tanto, es fundamental eliminar adecuadamente el barrillo dentinario y neutralizar irrigantes como el NaCOl y el EDTA para lograr una adhesión fuerte. La colocación de postes en dientes anteriores tratados endodónticamente modifica su comportamiento biomecánico, y las reconstrucciones de pilar sin poste pueden ser preferibles debido a su menor concentración de estrés. Si bien el tratamiento endodóntico es esencial para preservar los dientes, es igualmente crucial realizar una restauración adecuada y lograr una fuerte adhesión a la dentina para garantizar la durabilidad y resistencia de estos dientes.