Protección abuso sexual enseñanza auto protectora
El abuso sexual es una dimensión de la violencia de la que pueden ser víctimas niños y adolescentes en cualquier contexto, sin embargo, los niños con discapacidades cognitivas (autismo y retardo mental) reúnen un conjunto de particularidades que los hacen especialmente vulnerables a este tipo de agr...
- Autores:
-
Álzate Palacio, Lina María
Isaza Correa, María Clara
Santander Syro, Liliana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/6376
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/6376
- Palabra clave:
- Abuso sexual
discapacidad cognitiva
Autoprotección
Prevención
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | El abuso sexual es una dimensión de la violencia de la que pueden ser víctimas niños y adolescentes en cualquier contexto, sin embargo, los niños con discapacidades cognitivas (autismo y retardo mental) reúnen un conjunto de particularidades que los hacen especialmente vulnerables a este tipo de agresión. A partir de esta realidad, se desarrolló un proyecto que busca la formación en la autoprotección de niños con discapacidad cognitiva que pertenecen al programa Apoyo a la Integración de la Fundación Integrar (entidad que desarrolla programas de atención integral para niños, niñas y jóvenes con dificultades en su desarrollo cognitivo. Ubicada en Medellín, Colombia). Las estrategias que plantea el proyecto integran diversas modalidades de trabajo como talleres psicoeducativos y participativos, así como la utilización de diferentes medios audiovisuales e informativos que permiten la adquisición de herramientas de prevención frente al abuso sexual, y están orientadas tanto a los estudiantes con autismo y retardo mental como a sus padres y maestros. |
---|