Objeción de conciencia, un mecanismo de protección a la libertad: análisis histórico y aplicación en el ordenamiento jurídico colombiano

Desde el mismo comienzo de la especie humana han existido unos atributos esenciales cuyo disfrute permite concebir en su totalidad el desarrollo de la persona: la vida, la libertad de movimiento, el pensamiento libre de presiones y la libertad de expresarse sin ataduras, son los elementos que han pe...

Full description

Autores:
Laserna Quinchía, María José
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/1917
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/1917
Palabra clave:
Facultad de Derecho - Pregrado Derecho
Derecho
Colombia
Derecho natural
Derechos humanos
Objeción de conciencia
Rights
openAccess
License
Open Access (texto completo)
Description
Summary:Desde el mismo comienzo de la especie humana han existido unos atributos esenciales cuyo disfrute permite concebir en su totalidad el desarrollo de la persona: la vida, la libertad de movimiento, el pensamiento libre de presiones y la libertad de expresarse sin ataduras, son los elementos que han permitido el desarrollo del ser humano como especie y han marcado su evolución social a través de la historia. Estos atributos corresponden a lo que se ha denominado derecho natural y han sido recogidos por el derecho constitucional en el aparte de los derechos de primera generación o derechos fundamentales.