Todos aprendemos haciendo: estrategia virtual de comunicación e información para familiares de niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

El TDAH es un trastorno de origen neurobiológico que se caracteriza por presentar síntomas de hiperactividad, impulsividad e inatención, lo cual puede repercutir en el área emocional, cognitiva, académica, interpersonal y familiar. Adicionalmente, es un trastorno con una alta prevalencia, el cual re...

Full description

Autores:
Osorio Mesa, María Adelaida
De Villarreal Soto, María Paulina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4114
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4114
Palabra clave:
Facultad de Psicología- Psicología
Aprendizaje
Déficit de atención
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:El TDAH es un trastorno de origen neurobiológico que se caracteriza por presentar síntomas de hiperactividad, impulsividad e inatención, lo cual puede repercutir en el área emocional, cognitiva, académica, interpersonal y familiar. Adicionalmente, es un trastorno con una alta prevalencia, el cual requiere de un tratamiento temprano e interdisciplinario. Las investigaciones muestran que el lugar de la familia en la mejoría del trastorno es sumamente importante; sin embargo, hay carencia de intervenciones para la familia; debido a lo anterior, se buscó realizar una página web para promover adecuadas pautas de crianza en familias de niños y niñas diagnosticados con TDAH, con el fin de psicoeducar a las familias frente al trastorno y la importancia de la dinámica familiar en el transcurso del mismo. El trabajo fue llevado a cabo de esta manera, ya que dicho trastorno no sólo impacta en el niño o niña, sino que también afecta la dinámica familiar; junto con esto, se encuentran las pautas de crianza implementadas por los padres, pues con estas personas la crianza tradicional no es la forma adecuada de educación, lo cual puede generar repercusiones negativas y por ende, agravar el trastorno.