Comparación de la postura cefálica, los signos de bruxismo y la oclusión en adultos jóvenes bruxómanos y no bruxómanos

La presente revisión de literatura pretende en primera instancia, dar una breve introducción al bruxismo, sus generalidades y su desarrollo como actividad parafuncional, posteriormente se incluyeron apartes que explican su etiologia, factores desencadenantes, para luego introducirse en la epidemiolo...

Full description

Autores:
Restrepo Serna, Claudia Cecilia
Álvarez Gómez, Claudia Patricia
Jaimes López, Juliana
Tamayo Montoya, Martha Berenice
Tamayo Montoya, Verónica Mariela
Gómez Bustamante, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/845
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/845
Palabra clave:
Bruxismo
Cefalometría
Oclusión
Odontología
Odontopediatría
Facultad de odontología - postgrado - odontopediatría
Rights
openAccess
License
Abierto (texto completo)
Description
Summary:La presente revisión de literatura pretende en primera instancia, dar una breve introducción al bruxismo, sus generalidades y su desarrollo como actividad parafuncional, posteriormente se incluyeron apartes que explican su etiologia, factores desencadenantes, para luego introducirse en la epidemiologia, la relación anatomica, neutral y funcional entre cabeza, cuello y hombros.