Prevalencia de la violencia intrafamiliar en el departamento del Putumayo año 2008.

La violencia intrafamiliar es un fenómeno social de grandes dimensiones que afecta sistemáticamente a importantes sectores de la población, especialmente mujeres, niñas, niños, ancianas y ancianos. Sin embargo, esta violencia tiene una direccionalidad clara: en la mayoría de los casos la violencia e...

Full description

Autores:
Erira Garzón, Martha Gabriela
Ordoñez Caviedes, Mónica Viviana
Villota Benavides, Ana Carolina
Belnavis Barreiro, William Gerardo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/2413
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/2413
Palabra clave:
Familia
Salud Pública
Violencia intrafamiliar
Administración de la Salud
Mocoa (Putumayo)
Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Salud Pública
Putumayo (Colombia)
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto completo).
Description
Summary:La violencia intrafamiliar es un fenómeno social de grandes dimensiones que afecta sistemáticamente a importantes sectores de la población, especialmente mujeres, niñas, niños, ancianas y ancianos. Sin embargo, esta violencia tiene una direccionalidad clara: en la mayoría de los casos la violencia es ejercida por hombres contra mujeres y niñas. Hasta hace muy poco el espacio familiar se reconoció como íntimo y los comportamientos violentos se llegaban a legitimar como herramientas útiles para educar y mantener el control como un mecanismo valido para resolver conflictos.