Aproximación al estado del conocimiento de las dietas de aves neotropicales

Introducción. Desde finales del siglo XX se han empleado diversas técnicas de análisis de dietas para realizar asignaciones de gremios tróficos de forma cuantitativa a las aves neotropicales. Sin embargo, varias limitaciones con las asignaciones son la falta de terminologías y protocolos estadístico...

Full description

Autores:
Villamizar Montagut, Ana Isabel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5586
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/5586
Palabra clave:
Food categories, trophic guilds, behavior, subregion, food innovation
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id CES2_61a0cfe129c49a87c1718b1f8e2a8bd8
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/5586
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aproximación al estado del conocimiento de las dietas de aves neotropicales
title Aproximación al estado del conocimiento de las dietas de aves neotropicales
spellingShingle Aproximación al estado del conocimiento de las dietas de aves neotropicales
Food categories, trophic guilds, behavior, subregion, food innovation
title_short Aproximación al estado del conocimiento de las dietas de aves neotropicales
title_full Aproximación al estado del conocimiento de las dietas de aves neotropicales
title_fullStr Aproximación al estado del conocimiento de las dietas de aves neotropicales
title_full_unstemmed Aproximación al estado del conocimiento de las dietas de aves neotropicales
title_sort Aproximación al estado del conocimiento de las dietas de aves neotropicales
dc.creator.fl_str_mv Villamizar Montagut, Ana Isabel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Villamizar Montagut, Ana Isabel
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Delgado Vélez, Carlos Andrés
dc.subject.spa.fl_str_mv Food categories, trophic guilds, behavior, subregion, food innovation
topic Food categories, trophic guilds, behavior, subregion, food innovation
description Introducción. Desde finales del siglo XX se han empleado diversas técnicas de análisis de dietas para realizar asignaciones de gremios tróficos de forma cuantitativa a las aves neotropicales. Sin embargo, varias limitaciones con las asignaciones son la falta de terminologías y protocolos estadísticos estandarizados. Además, factores espaciales y temporales pueden influir en el cambio del comportamiento de alimentación de las aves, lo que dificulta las designaciones. Por esto, nos planteamos actualizar el conocimiento de los estudios de dietas de las aves neotropicales y describir la frecuencia de categorías alimenticias usando la clasificación propuesta por Lopes et al. (2016). Métodos. Mediante una búsqueda sistemática en la base de datos de Scopussobre artículos que hicieran mención sobre las dietas de las aves neotropicales. Se realizaron análisis sobre el número de publicaciones y los métodos de análisis con el que se han estudiado las dietas a lo largo de los años, la preferencia por el estudio de las dietas de algunos órdenes en particular, y la proporción y distribución de las categorías alimenticias por órdenes y por subregión. Desarrollo (resultados y discusiones). Se obtuvo un bajo número de publicaciones con menciones de dietas en la región, siendo Argentina y Brasil los países donde se concentró el 49% de los estudios, de 24 países de los que se obtuvo información. Adicionalmente, la observación directa fue el método más frecuente entre las publicaciones. Se determinaron 22 categorías alimenticias, siendo las dietas frugívora e insectívora las más frecuentes. Las mayores riquezas de especies de cada categoría alimenticia se encontraron en la en la subregión Brasilera y Chacoana
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-22T14:51:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-22T14:51:16Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-11-19
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10946/5586
url https://hdl.handle.net/10946/5586
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1a5d20cb-fbf3-422b-adbd-bcf3da3ea4b2/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b73cf985-234e-4e37-8198-6a839e3cc052/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fabd83f0-7355-48fa-908a-462125fdb384/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/73bf0ee3-d479-4775-b12d-bbea632388cb/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3782fa84-b0e2-420e-88c9-030809bb1390/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e25c940b-e0dd-44bd-82b7-db8209efdcd0/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/56198fc6-5c35-4485-bba5-a6623cc75dc9/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/36708f0c-58bc-41ac-95fa-4540331280ca/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5825ae96-eacd-4435-a420-757e220f5bf0/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9356c5a4-bb03-4433-9203-90c5ebee63c2/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/18813e69-65b6-4d9a-96c4-c1de158db3a7/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/adbee83a-7289-45b2-b454-0bd5775dd373/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bf669bf4-daee-4482-81d0-381ebeb077c2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
23e61c4ce5eaf540bb608e705eaae5dd
a2b4ee5233e273a951a8ccaf020eae68
9a8f953568d9cf85c62f0b6d9d33b5dc
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
7cac9757c3fdc0c82a86487976d566b7
c58bf9b6c095dc459afddc705246b7b8
4134c998ebb9c08adc71ec6ba56ea6d7
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
76e5bb65138fc9fa55c0691f96ad8505
40601513cb2290f71bd60f72c32ebd6c
8fee6c3948120cd945985c8aaa9cf811
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461022202789888
spelling Delgado Vélez, Carlos AndrésVillamizar Montagut, Ana Isabeldfc04e66-5fa9-4922-9cad-cfc5f354b9c6Asesor2021-11-22T14:51:16Z2021-11-22T14:51:16Z2021-11-19https://hdl.handle.net/10946/5586Introducción. Desde finales del siglo XX se han empleado diversas técnicas de análisis de dietas para realizar asignaciones de gremios tróficos de forma cuantitativa a las aves neotropicales. Sin embargo, varias limitaciones con las asignaciones son la falta de terminologías y protocolos estadísticos estandarizados. Además, factores espaciales y temporales pueden influir en el cambio del comportamiento de alimentación de las aves, lo que dificulta las designaciones. Por esto, nos planteamos actualizar el conocimiento de los estudios de dietas de las aves neotropicales y describir la frecuencia de categorías alimenticias usando la clasificación propuesta por Lopes et al. (2016). Métodos. Mediante una búsqueda sistemática en la base de datos de Scopussobre artículos que hicieran mención sobre las dietas de las aves neotropicales. Se realizaron análisis sobre el número de publicaciones y los métodos de análisis con el que se han estudiado las dietas a lo largo de los años, la preferencia por el estudio de las dietas de algunos órdenes en particular, y la proporción y distribución de las categorías alimenticias por órdenes y por subregión. Desarrollo (resultados y discusiones). Se obtuvo un bajo número de publicaciones con menciones de dietas en la región, siendo Argentina y Brasil los países donde se concentró el 49% de los estudios, de 24 países de los que se obtuvo información. Adicionalmente, la observación directa fue el método más frecuente entre las publicaciones. Se determinaron 22 categorías alimenticias, siendo las dietas frugívora e insectívora las más frecuentes. Las mayores riquezas de especies de cada categoría alimenticia se encontraron en la en la subregión Brasilera y ChacoanaspaFood categories, trophic guilds, behavior, subregion, food innovationAproximación al estado del conocimiento de las dietas de aves neotropicalesTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1a5d20cb-fbf3-422b-adbd-bcf3da3ea4b2/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD510Aproximación al estado del conocimiento de las dietas de aves neotropicales.pdfAproximación al estado del conocimiento de las dietas de aves neotropicales.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1064625https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b73cf985-234e-4e37-8198-6a839e3cc052/download23e61c4ce5eaf540bb608e705eaae5ddMD511Aval_para_biblio_AnaVillamizar.pdfAval_para_biblio_AnaVillamizar.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf253931https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fabd83f0-7355-48fa-908a-462125fdb384/downloada2b4ee5233e273a951a8ccaf020eae68MD51Formato Autorización.pdfFormato Autorización.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf129381https://repository.ces.edu.co/bitstreams/73bf0ee3-d479-4775-b12d-bbea632388cb/download9a8f953568d9cf85c62f0b6d9d33b5dcMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3782fa84-b0e2-420e-88c9-030809bb1390/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTNo autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e25c940b-e0dd-44bd-82b7-db8209efdcd0/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD512Aproximación al estado del conocimiento de las dietas de aves neotropicales.pdf.txtAproximación al estado del conocimiento de las dietas de aves neotropicales.pdf.txtExtracted texttext/plain48999https://repository.ces.edu.co/bitstreams/56198fc6-5c35-4485-bba5-a6623cc75dc9/download7cac9757c3fdc0c82a86487976d566b7MD514Aval_para_biblio_AnaVillamizar.pdf.txtAval_para_biblio_AnaVillamizar.pdf.txtExtracted texttext/plain1560https://repository.ces.edu.co/bitstreams/36708f0c-58bc-41ac-95fa-4540331280ca/downloadc58bf9b6c095dc459afddc705246b7b8MD516Formato Autorización.pdf.txtFormato Autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3949https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5825ae96-eacd-4435-a420-757e220f5bf0/download4134c998ebb9c08adc71ec6ba56ea6d7MD518THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9356c5a4-bb03-4433-9203-90c5ebee63c2/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD513Aproximación al estado del conocimiento de las dietas de aves neotropicales.pdf.jpgAproximación al estado del conocimiento de las dietas de aves neotropicales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20907https://repository.ces.edu.co/bitstreams/18813e69-65b6-4d9a-96c4-c1de158db3a7/download76e5bb65138fc9fa55c0691f96ad8505MD515Aval_para_biblio_AnaVillamizar.pdf.jpgAval_para_biblio_AnaVillamizar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg45461https://repository.ces.edu.co/bitstreams/adbee83a-7289-45b2-b454-0bd5775dd373/download40601513cb2290f71bd60f72c32ebd6cMD517Formato Autorización.pdf.jpgFormato Autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg55719https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bf669bf4-daee-4482-81d0-381ebeb077c2/download8fee6c3948120cd945985c8aaa9cf811MD51910946/5586oai:repository.ces.edu.co:10946/55862024-12-13 21:10:41.188open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=