Estrategia neurodidáctica para la concientización de niños, familias y escuela, sobre la importancia de los hábitos saludables en la elección y consumo de alimentos nutritivos con impacto en el desarrollo y aprendizaje de niños entre 6 y 11 años

En el presente trabajo de Intervención se da una mirada sobre conceptos relacionados con la alimentación, como son, alimento, nutrientes, nutrición, dieta, educación alimentaria y hábitos alimenticios; sin embargo son la alimentación y la nutrición realmente los que se analizaran debido su marcada i...

Full description

Autores:
Mendoza, María Paula
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6110
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6110
Palabra clave:
Neurodesarrollo
Alimentación
Aprendizaje
Nutrición
Neurodidáctica
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id CES2_618f10fb494cb20efb0e1fe2c6157cc8
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/6110
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategia neurodidáctica para la concientización de niños, familias y escuela, sobre la importancia de los hábitos saludables en la elección y consumo de alimentos nutritivos con impacto en el desarrollo y aprendizaje de niños entre 6 y 11 años
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Herramienta neurodidáctica "2COOK"
title Estrategia neurodidáctica para la concientización de niños, familias y escuela, sobre la importancia de los hábitos saludables en la elección y consumo de alimentos nutritivos con impacto en el desarrollo y aprendizaje de niños entre 6 y 11 años
spellingShingle Estrategia neurodidáctica para la concientización de niños, familias y escuela, sobre la importancia de los hábitos saludables en la elección y consumo de alimentos nutritivos con impacto en el desarrollo y aprendizaje de niños entre 6 y 11 años
Neurodesarrollo
Alimentación
Aprendizaje
Nutrición
Neurodidáctica
title_short Estrategia neurodidáctica para la concientización de niños, familias y escuela, sobre la importancia de los hábitos saludables en la elección y consumo de alimentos nutritivos con impacto en el desarrollo y aprendizaje de niños entre 6 y 11 años
title_full Estrategia neurodidáctica para la concientización de niños, familias y escuela, sobre la importancia de los hábitos saludables en la elección y consumo de alimentos nutritivos con impacto en el desarrollo y aprendizaje de niños entre 6 y 11 años
title_fullStr Estrategia neurodidáctica para la concientización de niños, familias y escuela, sobre la importancia de los hábitos saludables en la elección y consumo de alimentos nutritivos con impacto en el desarrollo y aprendizaje de niños entre 6 y 11 años
title_full_unstemmed Estrategia neurodidáctica para la concientización de niños, familias y escuela, sobre la importancia de los hábitos saludables en la elección y consumo de alimentos nutritivos con impacto en el desarrollo y aprendizaje de niños entre 6 y 11 años
title_sort Estrategia neurodidáctica para la concientización de niños, familias y escuela, sobre la importancia de los hábitos saludables en la elección y consumo de alimentos nutritivos con impacto en el desarrollo y aprendizaje de niños entre 6 y 11 años
dc.creator.fl_str_mv Mendoza, María Paula
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Mendoza, María Paula
dc.subject.spa.fl_str_mv Neurodesarrollo
Alimentación
Aprendizaje
Nutrición
Neurodidáctica
topic Neurodesarrollo
Alimentación
Aprendizaje
Nutrición
Neurodidáctica
description En el presente trabajo de Intervención se da una mirada sobre conceptos relacionados con la alimentación, como son, alimento, nutrientes, nutrición, dieta, educación alimentaria y hábitos alimenticios; sin embargo son la alimentación y la nutrición realmente los que se analizaran debido su marcada influencia en el neurodesarrollo y procesos de aprendizaje de los niños en edades entre los 6 – 11 años de colegios privados del municipio de Envigado – Antioquia, Colombia; con el fin de plantear estrategias a través de la Neurodidáctica, que favorezcan la motivación de incorporar hábitos saludables en los niños. La importancia de reconocer el valor nutricional de los alimentos, identificar los mínimamente procesados o naturales, frente a los procesados y ultra procesados, que tipo de nutrientes contienen los alimentos de los diferentes grupos, es el inicio de la concientización tanto de papas, maestros, cuidadores como de niños, para elegir los que más convienen para el correcto desarrollo del cuerpo y los que participan en las funciones esenciales del cerebro en cada una de las etapas de la vida infantil y adolescente.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-05T17:59:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-05T17:59:42Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-08-04
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Universidad CES
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10946/6110
identifier_str_mv Universidad CES
url https://hdl.handle.net/10946/6110
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto
dc.rights.cc.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f1870803-e118-4036-93ea-7a2e50f1a78d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3fc1146d-9cd5-4b87-b67f-373cc09bc7d7/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/35a9a9ae-0706-49df-9d39-8e2b575c2101/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/41de7972-8521-448c-8549-c216f433a4b2/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bd5d1bbd-c93c-43f8-b359-853955fd317e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5311a3d3-e9c5-42ed-9319-2f51210fab76/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0dd474eb-bbfc-425a-9620-c8ba683a1806/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6c862b0e-fee2-4591-9bc2-b76d66ae51dd/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c40a7bc1-a946-4fc8-986e-57588671bae7/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bb21430f-f9b1-4188-8fe1-15d0812601cc/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8bc140f7-b91f-4558-b7d0-5e99acfeff04/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
59b19fc990805f3aa56fe5f32c6fd3bc
5c860c1299b9850866b5a2d32e20c892
b88fccce42597a18e849afb8cca8157f
27822c818e714fc9d921d9aa8b824825
c58bfe1a30c978ea0904adae488038ce
a51a43ffb84bfb8fc0e17712d394e27c
3c1dde582035afa765017259f6cf4693
8128fa6ef31c6dd3ff81527a91d22c0f
e733c00e5f29295e045d13e1d08ddf80
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461038537506816
spelling Mendoza, María Paulab5c2b531-8b56-4c5c-9def-907ccc6720002022-08-05T17:59:42Z2022-08-05T17:59:42Z2022-08-04Universidad CEShttps://hdl.handle.net/10946/6110En el presente trabajo de Intervención se da una mirada sobre conceptos relacionados con la alimentación, como son, alimento, nutrientes, nutrición, dieta, educación alimentaria y hábitos alimenticios; sin embargo son la alimentación y la nutrición realmente los que se analizaran debido su marcada influencia en el neurodesarrollo y procesos de aprendizaje de los niños en edades entre los 6 – 11 años de colegios privados del municipio de Envigado – Antioquia, Colombia; con el fin de plantear estrategias a través de la Neurodidáctica, que favorezcan la motivación de incorporar hábitos saludables en los niños. La importancia de reconocer el valor nutricional de los alimentos, identificar los mínimamente procesados o naturales, frente a los procesados y ultra procesados, que tipo de nutrientes contienen los alimentos de los diferentes grupos, es el inicio de la concientización tanto de papas, maestros, cuidadores como de niños, para elegir los que más convienen para el correcto desarrollo del cuerpo y los que participan en las funciones esenciales del cerebro en cada una de las etapas de la vida infantil y adolescente.spaUniversidad CEShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AbiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2NeurodesarrolloAlimentaciónAprendizajeNutriciónNeurodidácticaEstrategia neurodidáctica para la concientización de niños, familias y escuela, sobre la importancia de los hábitos saludables en la elección y consumo de alimentos nutritivos con impacto en el desarrollo y aprendizaje de niños entre 6 y 11 añosHerramienta neurodidáctica "2COOK"Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f1870803-e118-4036-93ea-7a2e50f1a78d/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3fc1146d-9cd5-4b87-b67f-373cc09bc7d7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALProyecto Intervención Herramienta Neurodidactica 2COOK.pdfProyecto Intervención Herramienta Neurodidactica 2COOK.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1198744https://repository.ces.edu.co/bitstreams/35a9a9ae-0706-49df-9d39-8e2b575c2101/download59b19fc990805f3aa56fe5f32c6fd3bcMD51Formato autorizacion biblioteca.pdfFormato autorizacion biblioteca.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf32473https://repository.ces.edu.co/bitstreams/41de7972-8521-448c-8549-c216f433a4b2/download5c860c1299b9850866b5a2d32e20c892MD53CBiblioteca MPMendoza.pdfCBiblioteca MPMendoza.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf650658https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bd5d1bbd-c93c-43f8-b359-853955fd317e/downloadb88fccce42597a18e849afb8cca8157fMD52TEXTProyecto Intervención Herramienta Neurodidactica 2COOK.pdf.txtProyecto Intervención Herramienta Neurodidactica 2COOK.pdf.txtExtracted texttext/plain130777https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5311a3d3-e9c5-42ed-9319-2f51210fab76/download27822c818e714fc9d921d9aa8b824825MD56Formato autorizacion biblioteca.pdf.txtFormato autorizacion biblioteca.pdf.txtExtracted texttext/plain5007https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0dd474eb-bbfc-425a-9620-c8ba683a1806/downloadc58bfe1a30c978ea0904adae488038ceMD58CBiblioteca MPMendoza.pdf.txtCBiblioteca MPMendoza.pdf.txtExtracted texttext/plain1511https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6c862b0e-fee2-4591-9bc2-b76d66ae51dd/downloada51a43ffb84bfb8fc0e17712d394e27cMD510THUMBNAILProyecto Intervención Herramienta Neurodidactica 2COOK.pdf.jpgProyecto Intervención Herramienta Neurodidactica 2COOK.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22339https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c40a7bc1-a946-4fc8-986e-57588671bae7/download3c1dde582035afa765017259f6cf4693MD511Formato autorizacion biblioteca.pdf.jpgFormato autorizacion biblioteca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg51427https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bb21430f-f9b1-4188-8fe1-15d0812601cc/download8128fa6ef31c6dd3ff81527a91d22c0fMD512CBiblioteca MPMendoza.pdf.jpgCBiblioteca MPMendoza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg51048https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8bc140f7-b91f-4558-b7d0-5e99acfeff04/downloade733c00e5f29295e045d13e1d08ddf80MD51310946/6110oai:repository.ces.edu.co:10946/61102024-12-13 21:06:42.667http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.com