Programa de estrategias psicopedagógicas basadas en la evidencia para la contención de situaciones disruptivas en niños con trastorno de espectro autista (TEA) en edades de cuatro a siete años

Las personas con TEA pueden no utilizar estrategias adaptativas de regulación emocional y a su vez, pueden reaccionar impulsivamente a estímulos emocionales con pataletas, agresiones o autolesiones. Estos comportamientos pueden interpretarse como deliberados o desafiantes, pero pueden ser debido al...

Full description

Autores:
García, Estefanía
Zapata, Karen
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5129
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5129
Palabra clave:
estrategias psicopedagógicas
TEA
Trastorno del espectro autista
Contención de situaciones disruptivas
Basadas en la evidencia
Regulación emocional
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto completo)
id CES2_5fca96bc3166fd749fff39151cda4108
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/5129
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Programa de estrategias psicopedagógicas basadas en la evidencia para la contención de situaciones disruptivas en niños con trastorno de espectro autista (TEA) en edades de cuatro a siete años
title Programa de estrategias psicopedagógicas basadas en la evidencia para la contención de situaciones disruptivas en niños con trastorno de espectro autista (TEA) en edades de cuatro a siete años
spellingShingle Programa de estrategias psicopedagógicas basadas en la evidencia para la contención de situaciones disruptivas en niños con trastorno de espectro autista (TEA) en edades de cuatro a siete años
estrategias psicopedagógicas
TEA
Trastorno del espectro autista
Contención de situaciones disruptivas
Basadas en la evidencia
Regulación emocional
title_short Programa de estrategias psicopedagógicas basadas en la evidencia para la contención de situaciones disruptivas en niños con trastorno de espectro autista (TEA) en edades de cuatro a siete años
title_full Programa de estrategias psicopedagógicas basadas en la evidencia para la contención de situaciones disruptivas en niños con trastorno de espectro autista (TEA) en edades de cuatro a siete años
title_fullStr Programa de estrategias psicopedagógicas basadas en la evidencia para la contención de situaciones disruptivas en niños con trastorno de espectro autista (TEA) en edades de cuatro a siete años
title_full_unstemmed Programa de estrategias psicopedagógicas basadas en la evidencia para la contención de situaciones disruptivas en niños con trastorno de espectro autista (TEA) en edades de cuatro a siete años
title_sort Programa de estrategias psicopedagógicas basadas en la evidencia para la contención de situaciones disruptivas en niños con trastorno de espectro autista (TEA) en edades de cuatro a siete años
dc.creator.fl_str_mv García, Estefanía
Zapata, Karen
dc.contributor.author.none.fl_str_mv García, Estefanía
Zapata, Karen
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Velez, Paulina
dc.subject.spa.fl_str_mv estrategias psicopedagógicas
TEA
Trastorno del espectro autista
Contención de situaciones disruptivas
Basadas en la evidencia
Regulación emocional
topic estrategias psicopedagógicas
TEA
Trastorno del espectro autista
Contención de situaciones disruptivas
Basadas en la evidencia
Regulación emocional
description Las personas con TEA pueden no utilizar estrategias adaptativas de regulación emocional y a su vez, pueden reaccionar impulsivamente a estímulos emocionales con pataletas, agresiones o autolesiones. Estos comportamientos pueden interpretarse como deliberados o desafiantes, pero pueden ser debido al manejo inadecuado de la emoción. La propuesta está dirigida a disminuir los comportamientos disruptivos en niños con TEA en el entorno escolar, lo cual se espera que disminuya el estrés del niño en su entorno escolar y que evite la deserción escolar. De igual forma se espera que todo el sistema escolar se beneficie al contar con oportunidades de aprendizaje respecto a la inclusión, la neurodiversidad y las diferentes formas de aprendizaje, logrando una sociedad así más equitativa y justa.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-02-07
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-09T18:43:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-09T18:43:49Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/5129
url http://hdl.handle.net/10946/5129
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2e094c71-8a34-4aac-875d-5d0b1bb334c3/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/309ecc36-78d4-4acc-9dda-4cbaad67efd6/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/aa0f248a-f9dc-4c9c-bb5c-a212df0c1366/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3c991476-58bc-4648-9aeb-51f490c6f9ee/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6e39dff8-782d-4b62-9eea-2a5cc7dc3e7e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/85c5be90-5aa0-46b8-93f3-d30578776aa8/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0f2eb4ea-c3f4-4b2b-a346-85191bca1718/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fb69494d-4b29-4b86-bc06-175e8808576a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6dd0ddc5-6e23-4f3a-bb7c-cbbe44f566ad/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e2950e3a-0aa1-4ac4-be33-c8ae260607ca/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 01ea1a309d78baa672a81ee4cf1abe3b
6bf7343aa83f2c588923159eb42a205c
7c25ca1c27c1f2a72c1c3cddae9a5d65
6be1c63d900cdb6e4df3f828667fa1a4
5285730b1d20c53f01d9ba621e1155c1
9c8c8e81a22aabd1f67a4ae1955779ef
e562b87109e544898f370e762bac71cb
0ff626ae7ff457a203d658eef2d54c5c
6c515d73e28b739de366756b6dfd8793
ad32d35cabcd08083dc22b2184c2749c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841460921609748480
spelling Velez, PaulinaGarcía, Estefanía2008aa6b-716b-4509-a295-594fbc311d62-1Zapata, Karena8504260-0280-4b9e-9062-a4f199f01d7a-1Asesor2021-02-09T18:43:49Z2021-02-09T18:43:49Z2020-02-07http://hdl.handle.net/10946/5129Las personas con TEA pueden no utilizar estrategias adaptativas de regulación emocional y a su vez, pueden reaccionar impulsivamente a estímulos emocionales con pataletas, agresiones o autolesiones. Estos comportamientos pueden interpretarse como deliberados o desafiantes, pero pueden ser debido al manejo inadecuado de la emoción. La propuesta está dirigida a disminuir los comportamientos disruptivos en niños con TEA en el entorno escolar, lo cual se espera que disminuya el estrés del niño en su entorno escolar y que evite la deserción escolar. De igual forma se espera que todo el sistema escolar se beneficie al contar con oportunidades de aprendizaje respecto a la inclusión, la neurodiversidad y las diferentes formas de aprendizaje, logrando una sociedad así más equitativa y justa.spaestrategias psicopedagógicasTEATrastorno del espectro autistaContención de situaciones disruptivasBasadas en la evidenciaRegulación emocionalPrograma de estrategias psicopedagógicas basadas en la evidencia para la contención de situaciones disruptivas en niños con trastorno de espectro autista (TEA) en edades de cuatro a siete añosTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTPrograma de estrategias psicopedagógicas basadas en la evidencia para la contención de situaciones disruptivas en niños con trastorno de espectro autista (TEA) en edades de cuatro a siete años.txtPrograma de estrategias psicopedagógicas basadas en la evidencia para la contención de situaciones disruptivas en niños con trastorno de espectro autista (TEA) en edades de cuatro a siete años.txtExtracted texttext/plain118547https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2e094c71-8a34-4aac-875d-5d0b1bb334c3/download01ea1a309d78baa672a81ee4cf1abe3bMD55Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain4669https://repository.ces.edu.co/bitstreams/309ecc36-78d4-4acc-9dda-4cbaad67efd6/download6bf7343aa83f2c588923159eb42a205cMD57Constancia aprobación.txtConstancia aprobación.txtExtracted texttext/plain1493https://repository.ces.edu.co/bitstreams/aa0f248a-f9dc-4c9c-bb5c-a212df0c1366/download7c25ca1c27c1f2a72c1c3cddae9a5d65MD59THUMBNAILPrograma de estrategias psicopedagógicas basadas en la evidencia para la contención de situaciones disruptivas en niños con trastorno de espectro autista (TEA) en edades de cuatro a siete años.jpgPrograma de estrategias psicopedagógicas basadas en la evidencia para la contención de situaciones disruptivas en niños con trastorno de espectro autista (TEA) en edades de cuatro a siete años.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19675https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3c991476-58bc-4648-9aeb-51f490c6f9ee/download6be1c63d900cdb6e4df3f828667fa1a4MD56Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg64628https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6e39dff8-782d-4b62-9eea-2a5cc7dc3e7e/download5285730b1d20c53f01d9ba621e1155c1MD58Constancia aprobación.jpgConstancia aprobación.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg49974https://repository.ces.edu.co/bitstreams/85c5be90-5aa0-46b8-93f3-d30578776aa8/download9c8c8e81a22aabd1f67a4ae1955779efMD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0f2eb4ea-c3f4-4b2b-a346-85191bca1718/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD54ORIGINALPrograma de estrategias psicopedagógicas basadas en la evidencia para la contención de situaciones disruptivas en niños con trastorno de espectro autista (TEA) en edades de cuatro a siete añosPrograma de estrategias psicopedagógicas basadas en la evidencia para la contención de situaciones disruptivas en niños con trastorno de espectro autista (TEA) en edades de cuatro a siete añosTrabajo de gradoapplication/pdf1280402https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fb69494d-4b29-4b86-bc06-175e8808576a/download0ff626ae7ff457a203d658eef2d54c5cMD52Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf393451https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6dd0ddc5-6e23-4f3a-bb7c-cbbe44f566ad/download6c515d73e28b739de366756b6dfd8793MD53Constancia aprobaciónConstancia aprobaciónapplication/pdf159166https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e2950e3a-0aa1-4ac4-be33-c8ae260607ca/downloadad32d35cabcd08083dc22b2184c2749cMD5110946/5129oai:repository.ces.edu.co:10946/51292024-12-13 21:18:28.99open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K