Programa de estrategias psicopedagógicas basadas en la evidencia para la contención de situaciones disruptivas en niños con trastorno de espectro autista (TEA) en edades de cuatro a siete años
Las personas con TEA pueden no utilizar estrategias adaptativas de regulación emocional y a su vez, pueden reaccionar impulsivamente a estímulos emocionales con pataletas, agresiones o autolesiones. Estos comportamientos pueden interpretarse como deliberados o desafiantes, pero pueden ser debido al...
- Autores:
-
García, Estefanía
Zapata, Karen
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5129
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/5129
- Palabra clave:
- estrategias psicopedagógicas
TEA
Trastorno del espectro autista
Contención de situaciones disruptivas
Basadas en la evidencia
Regulación emocional
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto completo)
Summary: | Las personas con TEA pueden no utilizar estrategias adaptativas de regulación emocional y a su vez, pueden reaccionar impulsivamente a estímulos emocionales con pataletas, agresiones o autolesiones. Estos comportamientos pueden interpretarse como deliberados o desafiantes, pero pueden ser debido al manejo inadecuado de la emoción. La propuesta está dirigida a disminuir los comportamientos disruptivos en niños con TEA en el entorno escolar, lo cual se espera que disminuya el estrés del niño en su entorno escolar y que evite la deserción escolar. De igual forma se espera que todo el sistema escolar se beneficie al contar con oportunidades de aprendizaje respecto a la inclusión, la neurodiversidad y las diferentes formas de aprendizaje, logrando una sociedad así más equitativa y justa. |
---|