Comparación de dos pilares protésicos

Existe en la actualidad una alta demanda no sólo funcional sino estética por parte de los pacientes como de los profesionales. Por eso los implantes brindan hoy la oportunidad de conseguir ambos resultados. La ausencia de simetría y armonía gingival pone el resultado estético del implante en riesgo....

Full description

Autores:
Montoya, Lina María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6426
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6426
Palabra clave:
Pilares protésicos
Resultados estéticos
Resultados funcionales
Caso clínico
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Existe en la actualidad una alta demanda no sólo funcional sino estética por parte de los pacientes como de los profesionales. Por eso los implantes brindan hoy la oportunidad de conseguir ambos resultados. La ausencia de simetría y armonía gingival pone el resultado estético del implante en riesgo. Sin embargo no depende sólo de la intacta oseintegración que haya con el hueso subyacente y de la capacidad de carga funcional, sino también de la integración armónica de la corona en el arco dental. En el segmento anterior, los implantes necesitan altos requerimientos quirúrgicos y protésicos. Para lograrlos, se debe tener mucho cuidado en el proceso que además de ser exigente y cuidadoso, se obliga a tener en cuenta que no debe haber cambio en el hueso o en el tejido blando subyacente. En dos pacientes del posgrado de Rehabilitación del CES, se comparó la utilización de dos pilares protésicos Nobel biocare diferentes (un pilar Easy abutment y un pilar Procera personalizado de circonio), colocados sobre implantes groovy de igual tamaño (4.3 x 13mm), cuyos principales resultados fueron: una mejor cicatrización del tejido blando sobre el pilar (Easy Abutment), proporcionando una mejor estabilidad en el margen óseo cortical, un menor costo del procedimiento tanto quirúrgico como de laboratorio, en la utilización del pilar Easy Abutment, sin embargo el resultado final estético y funcional dejó satisfechos a ambos pacientes, aunque el margen gingival libre en ambos casos migró apicalmente 0.5mm