Aspectos determinantes de eficacia en planes caseros audiovisuales de fisioterapia según la percepción de pacientes.

Introducción: el estudio pretende describir los aspectos más determinantes en la percepción de eficacia del plan casero audiovisual, entregado a usuarios de la institución prestadora de salud CES Sabaneta en el año 2021. Materiales y métodos: Estudio cualitativo de carácter fenomenológico, con entre...

Full description

Autores:
Hurtado Hurtado, Eduard Camilo
Jiménez Camargo, Juan Sebastián
Mosquera Torres, Diego Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5908
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/5908
Palabra clave:
Eficacia
Fisioterapia
Facilitadores
Barreras
Ejercicio terapéutico
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:Introducción: el estudio pretende describir los aspectos más determinantes en la percepción de eficacia del plan casero audiovisual, entregado a usuarios de la institución prestadora de salud CES Sabaneta en el año 2021. Materiales y métodos: Estudio cualitativo de carácter fenomenológico, con entrevista semiestructurada realizada a usuarios con patologías osteomusculares que realizaron el plan casero audiovisual enviado por los investigadores con una duración de 2 semanas; para recolectar y analizar los datos se utilizó Excel, donde se codificaron y categorizaron. Resultados: El estudio contó con 23 usuarios, en los cuales se identificaron dos categorías influyentes en la eficacia del plan casero, las cuales fueron: “factores que influyen en la realización del plan casero” y “formato audiovisual”. Conclusiones: Para que un plan casero sea eficaz, hay que tener en cuenta durante su elaboración que este cumpla con ser práctico, cómodo y fácil de entender, de igual forma contar con retroalimentación y un recordatorio para mejorar la adherencia en los ejercicios prescritos; así mismo se debe considerar el dolor, dificultades tecnológicas y disposición de tiempo que presente el paciente, puesto que estos pueden obstaculizar su ejecución.