Formulación de un modelo de atención en promoción y prevención orientado a la seguridad y salud en el trabajo, para la población que labora en el sector de la construcción

La industria de la construcción en Colombia es uno de los sectores económicos que más aporta al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y que acoge dentro de su fuerza laboral un gran número de trabajadores con características particulares como son: mano de obra no calificada, bajo nivel de esc...

Full description

Autores:
López Burbano, Andrea Milena
Álvarez Montoya, Andrés Ricardo
Uribe Muentes, Diana María
Cabarcas López, Jorge Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/2118
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/2118
Palabra clave:
Atención al paciente
Enfermedad
Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Salud Ocupacional
Promoción de la Salud
Seguridad laboral
Salud ocupacional
Rights
restrictedAccess
License
Restringed
id CES2_5d6b1ad45c07f4c483ee083bfe22e89c
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/2118
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Formulación de un modelo de atención en promoción y prevención orientado a la seguridad y salud en el trabajo, para la población que labora en el sector de la construcción
title Formulación de un modelo de atención en promoción y prevención orientado a la seguridad y salud en el trabajo, para la población que labora en el sector de la construcción
spellingShingle Formulación de un modelo de atención en promoción y prevención orientado a la seguridad y salud en el trabajo, para la población que labora en el sector de la construcción
Atención al paciente
Enfermedad
Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Salud Ocupacional
Promoción de la Salud
Seguridad laboral
Salud ocupacional
title_short Formulación de un modelo de atención en promoción y prevención orientado a la seguridad y salud en el trabajo, para la población que labora en el sector de la construcción
title_full Formulación de un modelo de atención en promoción y prevención orientado a la seguridad y salud en el trabajo, para la población que labora en el sector de la construcción
title_fullStr Formulación de un modelo de atención en promoción y prevención orientado a la seguridad y salud en el trabajo, para la población que labora en el sector de la construcción
title_full_unstemmed Formulación de un modelo de atención en promoción y prevención orientado a la seguridad y salud en el trabajo, para la población que labora en el sector de la construcción
title_sort Formulación de un modelo de atención en promoción y prevención orientado a la seguridad y salud en el trabajo, para la población que labora en el sector de la construcción
dc.creator.fl_str_mv López Burbano, Andrea Milena
Álvarez Montoya, Andrés Ricardo
Uribe Muentes, Diana María
Cabarcas López, Jorge Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv López Burbano, Andrea Milena
Álvarez Montoya, Andrés Ricardo
Uribe Muentes, Diana María
Cabarcas López, Jorge Andrés
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Pantoja Agreda, Yoldy Eunice
dc.subject.spa.fl_str_mv Atención al paciente
Enfermedad
Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Salud Ocupacional
Promoción de la Salud
Seguridad laboral
Salud ocupacional
topic Atención al paciente
Enfermedad
Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Salud Ocupacional
Promoción de la Salud
Seguridad laboral
Salud ocupacional
description La industria de la construcción en Colombia es uno de los sectores económicos que más aporta al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y que acoge dentro de su fuerza laboral un gran número de trabajadores con características particulares como son: mano de obra no calificada, bajo nivel de escolaridad, amplios rangos de edades , nivel socioeconómico bajo. Constituye una actividad económica en la cual se presentan una buena parte de las enfermedades laborales y de la accidentalidad en el trabajo del país, que en muchos casos genera muertes.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-23T12:36:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-23T12:36:35Z
dc.type.spa.fl_str_mv Informe de investigación
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/2118
url http://hdl.handle.net/10946/2118
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringed
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Restringed
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/92eebc93-9582-4404-9840-4f038c60410b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8e97c9f9-be80-4671-9b7a-dcff62c5e4e8/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ceefb4a5-35fe-434f-af39-47ae153bf0be/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5a1028a7-265d-4f73-8a52-b751b2a90325/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/544ca4a8-ba37-4d52-99db-476a40938711/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/39d653f5-597b-49cb-b6e9-8bc1ad778687/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2358726f-1dcf-49ce-bba7-f9cb276c603c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/154f980d-64e3-41c0-9b14-baa59560889e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e4bff7ed-83ac-4fe0-8421-7db37519e0c3/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/694dffc0-2622-4b6e-b514-da7b37e6fae0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
93cba291416c755b501f94d569798ef6
7262fa0b26b40065cf22b420e0ad480c
bc087f9676cff91c8b05c49b3579796a
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
74a076347c7ecb73d63a848efdc61b0e
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
e9e5e8490578dfc853d5b0ffb4b2ab79
fa61788c057d1ac3d1ad15fbd68051b5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461047167287296
spelling Pantoja Agreda, Yoldy EuniceLópez Burbano, Andrea Milena341e7142-1543-4078-98be-45b7afb7634aÁlvarez Montoya, Andrés Ricardo44af6bd0-90ad-48dd-b061-e50f0e634241Uribe Muentes, Diana María3004f768-ef00-415b-91ef-b675df17572aCabarcas López, Jorge Andrésf910224e-b8a6-41ec-90e8-5e20b8618733Asesor2018-05-23T12:36:35Z2018-05-23T12:36:35Z2014http://hdl.handle.net/10946/2118La industria de la construcción en Colombia es uno de los sectores económicos que más aporta al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y que acoge dentro de su fuerza laboral un gran número de trabajadores con características particulares como son: mano de obra no calificada, bajo nivel de escolaridad, amplios rangos de edades , nivel socioeconómico bajo. Constituye una actividad económica en la cual se presentan una buena parte de las enfermedades laborales y de la accidentalidad en el trabajo del país, que en muchos casos genera muertes.spaCESAtención al pacienteEnfermedadFacultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Salud OcupacionalPromoción de la SaludSeguridad laboralSalud ocupacionalFormulación de un modelo de atención en promoción y prevención orientado a la seguridad y salud en el trabajo, para la población que labora en el sector de la construcciónInforme de investigacióninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Restringedinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1ORIGINALNo autoriza difusion.pdfNo autoriza difusion.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/92eebc93-9582-4404-9840-4f038c60410b/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD59Formulación de un modelo de atención en promoción y prevención orientado a la seguridad y salud en el trabajo, para la población que labora en el sector de la construcciónFormulación de un modelo de atención en promoción y prevención orientado a la seguridad y salud en el trabajo, para la población que labora en el sector de la construcciónTrabajo de gradoapplication/pdf609266https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8e97c9f9-be80-4671-9b7a-dcff62c5e4e8/download93cba291416c755b501f94d569798ef6MD58Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf963567https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ceefb4a5-35fe-434f-af39-47ae153bf0be/download7262fa0b26b40065cf22b420e0ad480cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5a1028a7-265d-4f73-8a52-b751b2a90325/downloadbc087f9676cff91c8b05c49b3579796aMD53TEXTNo autoriza difusion.pdf.txtNo autoriza difusion.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/544ca4a8-ba37-4d52-99db-476a40938711/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD510Formulación de un modelo de atención en promoción y prevención orientado a la seguridad y salud en el trabajo, para la población que labora en el sector de la construcción.txtFormulación de un modelo de atención en promoción y prevención orientado a la seguridad y salud en el trabajo, para la población que labora en el sector de la construcción.txtExtracted texttext/plain140205https://repository.ces.edu.co/bitstreams/39d653f5-597b-49cb-b6e9-8bc1ad778687/download74a076347c7ecb73d63a848efdc61b0eMD512Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2358726f-1dcf-49ce-bba7-f9cb276c603c/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD514THUMBNAILNo autoriza difusion.pdf.jpgNo autoriza difusion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/154f980d-64e3-41c0-9b14-baa59560889e/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD511Formulación de un modelo de atención en promoción y prevención orientado a la seguridad y salud en el trabajo, para la población que labora en el sector de la construcción.jpgFormulación de un modelo de atención en promoción y prevención orientado a la seguridad y salud en el trabajo, para la población que labora en el sector de la construcción.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37164https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e4bff7ed-83ac-4fe0-8421-7db37519e0c3/downloade9e5e8490578dfc853d5b0ffb4b2ab79MD513Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg61722https://repository.ces.edu.co/bitstreams/694dffc0-2622-4b6e-b514-da7b37e6fae0/downloadfa61788c057d1ac3d1ad15fbd68051b5MD51510946/2118oai:repository.ces.edu.co:10946/21182024-12-13 20:55:41.38open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6CgoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uIAoKQVVUT1JJWkFDScOTTgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiAK