Perfil y requerimientos de formación del fisioterapeuta en el área metropolitana del Valle de Aburrá. 2013
El presente estudio pretendió generar un acercamiento al quehacer fisioterapéutico actual, identificar las necesidades contextuales con respecto a los requerimientos de formación de los profesionales del área metropolitana del Valle de Aburrá, favoreciendo el desarrollo de la profesión en ámbitos ci...
- Autores:
-
Franco David, Johana Andrea
Mina Gómez, Erica Paola
Toro Agudelo, Andrés
Tobón Torres, Yesenia
Agredo Silva, Vicente
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/6320
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/6320
- Palabra clave:
- Fisioterapia
Perfil laboral
Campos de acción
Requerimientos de formación
Medellín y Área Metropolitana
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente estudio pretendió generar un acercamiento al quehacer fisioterapéutico actual, identificar las necesidades contextuales con respecto a los requerimientos de formación de los profesionales del área metropolitana del Valle de Aburrá, favoreciendo el desarrollo de la profesión en ámbitos científicos, laborales y educativos. Métodos: Se realizaron dos encuestas de información dirigidas al profesional en fisioterapia y al empleador como requirente de los servicios del mismo. La población de estudio estuvo conformada por 135 profesionales de Fisioterapia y 35 empleadores del área metropolitana del Valle de Aburrá para identificar su perfil socio-demográfico, nivel de formación y los requerimientos contextuales frente a las áreas de desempeño laboral. Resultados: En cuanto a la información de educación formal del profesional predomina la especialización y maestría. En la educación no formal la prioridad está en realizar diplomatura, curso y más de una opción incluyendo diplomatura, taller, seminario, curso, congreso, simposio y foro. Al observar los requerimientos contextuales de cualificación disciplinar con el nivel requerido de formación según el tipo de empresa se pudo observar que en más del 60% de las empresas refieren no requerir personal formado a nivel de postgrado, ni a nivel de educación no formal |
---|