Propuesta de intervención de maltrato infantil “Tratemos con cuidado la infancia pues en ella están contenidos los sueños"

La presente propuesta de intervención tiene como objetivo brindar diversas estrategias que permitan mitigar el daño a raíz del maltrato infantil. La propuesta está diseñada para abordar a los diferentes actores que intervienen en la presente problemática tales como; generadores, conocedores o víctim...

Full description

Autores:
Zapata González Narian Danelly
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6043
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6043
Palabra clave:
Niñez
Maltrato infantil
Estilos de crianza
Estilos de apego
Padres y cuidadores
Rights
openAccess
License
Abierto
id CES2_5d03bc00f3fc34bdb0c49db0e33f487c
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/6043
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de intervención de maltrato infantil “Tratemos con cuidado la infancia pues en ella están contenidos los sueños"
title Propuesta de intervención de maltrato infantil “Tratemos con cuidado la infancia pues en ella están contenidos los sueños"
spellingShingle Propuesta de intervención de maltrato infantil “Tratemos con cuidado la infancia pues en ella están contenidos los sueños"
Niñez
Maltrato infantil
Estilos de crianza
Estilos de apego
Padres y cuidadores
title_short Propuesta de intervención de maltrato infantil “Tratemos con cuidado la infancia pues en ella están contenidos los sueños"
title_full Propuesta de intervención de maltrato infantil “Tratemos con cuidado la infancia pues en ella están contenidos los sueños"
title_fullStr Propuesta de intervención de maltrato infantil “Tratemos con cuidado la infancia pues en ella están contenidos los sueños"
title_full_unstemmed Propuesta de intervención de maltrato infantil “Tratemos con cuidado la infancia pues en ella están contenidos los sueños"
title_sort Propuesta de intervención de maltrato infantil “Tratemos con cuidado la infancia pues en ella están contenidos los sueños"
dc.creator.fl_str_mv Zapata González Narian Danelly
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Zapata González Narian Danelly
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Galindo Hernández, John Edwar
dc.subject.spa.fl_str_mv Niñez
Maltrato infantil
Estilos de crianza
Estilos de apego
Padres y cuidadores
topic Niñez
Maltrato infantil
Estilos de crianza
Estilos de apego
Padres y cuidadores
description La presente propuesta de intervención tiene como objetivo brindar diversas estrategias que permitan mitigar el daño a raíz del maltrato infantil. La propuesta está diseñada para abordar a los diferentes actores que intervienen en la presente problemática tales como; generadores, conocedores o víctimas. El respaldo teórico utilizado en el diseño de la propuesta permite identificar cuáles son las causas y consecuencias del maltrato infantil. La importancia del proyecto radica en que el maltrato infantil ha trascendido de ser una problemática microsocial a convertirse en una problemática macrosocial, por lo que, todos los ciudadanos y en especial el estado están en la obligación de implementar estrategias que garanticen el pleno desarrollo de los niños, niñas y adolescentes. Con base en la literatura revisada se realiza un análisis gradual de la afectación que presenta esta problemática a nivel mundial, no obstante, este proyecto se centrará en la ciudad de Armenia Quindío y tendrá como prioridad la prevención primaria y brindar herramientas a los padres, docentes y alumnos para hacer frente al maltrato infantil. Es de aclarar que el proyecto se enfoca en el maltrato físico y psicológico, debido a que son unas las variables más relevantes y que mejor engloba los subtipos de maltrato.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-12T16:09:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-12T16:09:20Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-07-10
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10946/6043
url https://hdl.handle.net/10946/6043
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/59752684-1882-4db5-8d2c-ec751091c115/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/284ba2ba-0f57-45a9-bb44-d7fb4f060ae4/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/af9ab060-f4d4-4bde-a4ab-5d98332f4d63/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/387dd9f8-3e7c-490c-b1f3-19dfc23a59ba/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6d93265b-6562-487e-86fc-0f81344deda2/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eca8c0cb-188d-4c83-b126-45380196160c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3aa07bab-fd2f-41f6-b139-4fc01e635cf1/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/97ab5960-09d9-48aa-92e3-5cfb0387ce7a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/463e66e3-cdf0-475f-aa8d-b46e9589910d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d9038e00c96268d69d93134cfdb8d300
5780edc843a0291ca160317eee3e6460
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
52a595c571256caa6f9951ba0e8a71c2
1e8332e9e592b8f4203ebeb44c27ddfb
3c98348c0fa0bdd03facae62db595481
789de84d8d3b0c8bb963f228b6e6101d
ffd9a63776be151479284df55fbc3e61
733476789c80118442d12abb34581b15
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461004913868800
spelling Galindo Hernández, John EdwarZapata González Narian Danelly0964cb5f-24f9-4161-900a-79b1ad0d6a97Asesor2022-07-12T16:09:20Z2022-07-12T16:09:20Z2022-07-10https://hdl.handle.net/10946/6043La presente propuesta de intervención tiene como objetivo brindar diversas estrategias que permitan mitigar el daño a raíz del maltrato infantil. La propuesta está diseñada para abordar a los diferentes actores que intervienen en la presente problemática tales como; generadores, conocedores o víctimas. El respaldo teórico utilizado en el diseño de la propuesta permite identificar cuáles son las causas y consecuencias del maltrato infantil. La importancia del proyecto radica en que el maltrato infantil ha trascendido de ser una problemática microsocial a convertirse en una problemática macrosocial, por lo que, todos los ciudadanos y en especial el estado están en la obligación de implementar estrategias que garanticen el pleno desarrollo de los niños, niñas y adolescentes. Con base en la literatura revisada se realiza un análisis gradual de la afectación que presenta esta problemática a nivel mundial, no obstante, este proyecto se centrará en la ciudad de Armenia Quindío y tendrá como prioridad la prevención primaria y brindar herramientas a los padres, docentes y alumnos para hacer frente al maltrato infantil. Es de aclarar que el proyecto se enfoca en el maltrato físico y psicológico, debido a que son unas las variables más relevantes y que mejor engloba los subtipos de maltrato.spaNiñezMaltrato infantilEstilos de crianzaEstilos de apegoPadres y cuidadoresPropuesta de intervención de maltrato infantil “Tratemos con cuidado la infancia pues en ella están contenidos los sueños"Trabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Morales Mesa, Santiago AlbertoGallego Bedoya, Valeriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALProyecto de grado Maltrato Infantil 1 (pdf.io).pdfProyecto de grado Maltrato Infantil 1 (pdf.io).pdfTrabajo de gradoapplication/pdf741606https://repository.ces.edu.co/bitstreams/59752684-1882-4db5-8d2c-ec751091c115/downloadd9038e00c96268d69d93134cfdb8d300MD52CONSTANCIA DE APROBACIÓN.pdfCONSTANCIA DE APROBACIÓN.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf212246https://repository.ces.edu.co/bitstreams/284ba2ba-0f57-45a9-bb44-d7fb4f060ae4/download5780edc843a0291ca160317eee3e6460MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/af9ab060-f4d4-4bde-a4ab-5d98332f4d63/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTProyecto de grado Maltrato Infantil 1 (pdf.io).pdf.txtProyecto de grado Maltrato Infantil 1 (pdf.io).pdf.txtExtracted texttext/plain76127https://repository.ces.edu.co/bitstreams/387dd9f8-3e7c-490c-b1f3-19dfc23a59ba/download52a595c571256caa6f9951ba0e8a71c2MD55FORMATO AUTORIZACIÓN BIBLIOTECA (pdf.io).pdf.txtFORMATO AUTORIZACIÓN BIBLIOTECA (pdf.io).pdf.txtExtracted texttext/plain5502https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6d93265b-6562-487e-86fc-0f81344deda2/download1e8332e9e592b8f4203ebeb44c27ddfbMD57CONSTANCIA DE APROBACIÓN.pdf.txtCONSTANCIA DE APROBACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain1422https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eca8c0cb-188d-4c83-b126-45380196160c/download3c98348c0fa0bdd03facae62db595481MD59THUMBNAILProyecto de grado Maltrato Infantil 1 (pdf.io).pdf.jpgProyecto de grado Maltrato Infantil 1 (pdf.io).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27562https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3aa07bab-fd2f-41f6-b139-4fc01e635cf1/download789de84d8d3b0c8bb963f228b6e6101dMD56FORMATO AUTORIZACIÓN BIBLIOTECA (pdf.io).pdf.jpgFORMATO AUTORIZACIÓN BIBLIOTECA (pdf.io).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg40483https://repository.ces.edu.co/bitstreams/97ab5960-09d9-48aa-92e3-5cfb0387ce7a/downloadffd9a63776be151479284df55fbc3e61MD58CONSTANCIA DE APROBACIÓN.pdf.jpgCONSTANCIA DE APROBACIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50227https://repository.ces.edu.co/bitstreams/463e66e3-cdf0-475f-aa8d-b46e9589910d/download733476789c80118442d12abb34581b15MD51010946/6043oai:repository.ces.edu.co:10946/60432024-12-13 21:14:50.01open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=