Relación entre el trabajo por turnos y la calidad del sueño en trabajadores del sector salud
El sueño ha sido ampliamente estudiado a lo largo de los años debido a su vínculo con muchos factores, pero principalmente a relación directa con el estado de salud; se ha evidenciado que aquellas personas que tienen privación del sueño o modificación de patrón de sueño tienen riesgo de padecer impl...
- Autores:
-
Gutiérrez Vargas, Carlos Alberto
López Pinzón, Carlos Alberto
Rojas Silva, Diana Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5844
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/5844
- Palabra clave:
- Sueño
Calidad de sueño
Trabajadores sector salud
Trabajo por turnos
Trabajo nocturno
Trabajo rotativo
Índice de calidad de sueño de Pittsburgh
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
CES2_5c1e75b46eb3f7798b02362f6a708df3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/5844 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Relación entre el trabajo por turnos y la calidad del sueño en trabajadores del sector salud |
title |
Relación entre el trabajo por turnos y la calidad del sueño en trabajadores del sector salud |
spellingShingle |
Relación entre el trabajo por turnos y la calidad del sueño en trabajadores del sector salud Sueño Calidad de sueño Trabajadores sector salud Trabajo por turnos Trabajo nocturno Trabajo rotativo Índice de calidad de sueño de Pittsburgh |
title_short |
Relación entre el trabajo por turnos y la calidad del sueño en trabajadores del sector salud |
title_full |
Relación entre el trabajo por turnos y la calidad del sueño en trabajadores del sector salud |
title_fullStr |
Relación entre el trabajo por turnos y la calidad del sueño en trabajadores del sector salud |
title_full_unstemmed |
Relación entre el trabajo por turnos y la calidad del sueño en trabajadores del sector salud |
title_sort |
Relación entre el trabajo por turnos y la calidad del sueño en trabajadores del sector salud |
dc.creator.fl_str_mv |
Gutiérrez Vargas, Carlos Alberto López Pinzón, Carlos Alberto Rojas Silva, Diana Carolina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gutiérrez Vargas, Carlos Alberto López Pinzón, Carlos Alberto Rojas Silva, Diana Carolina |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Balanta Chávez, Carolina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Sueño Calidad de sueño Trabajadores sector salud Trabajo por turnos Trabajo nocturno Trabajo rotativo Índice de calidad de sueño de Pittsburgh |
topic |
Sueño Calidad de sueño Trabajadores sector salud Trabajo por turnos Trabajo nocturno Trabajo rotativo Índice de calidad de sueño de Pittsburgh |
description |
El sueño ha sido ampliamente estudiado a lo largo de los años debido a su vínculo con muchos factores, pero principalmente a relación directa con el estado de salud; se ha evidenciado que aquellas personas que tienen privación del sueño o modificación de patrón de sueño tienen riesgo de padecer implicaciones cardiovasculares, metabólicas y endocrinas principalmente. Actualmente más del 40% de los trabajadores del sector salud están expuestos a realizar jornadas laborales nocturnas o rotativas para brindar una cobertura total en la prestación de los servicios de salud que requieren atención las 24 horas del día. Así pues, se encuentran sometidos a modificación de su patrón de sueño y por ende a su posible privación debido principalmente a la difícil adaptación a los cambios de horario y a las extensas jornadas laborales. En ese sentido, el presente trabajo se enmarcó en una revisión narrativa con búsqueda sistemática de artículos en idioma inglés en la base de datos Pubmed desde el año 2013 al 2018, donde se investigaron diferentes estudios epidemiológicos con el objetivo de analizar y sintetizar la información científica disponible acerca del trabajo por turnos y su posible relación con la calidad de sueño de los trabajadores del área de la salud. De ésta manera, los interesados podrán crear estrategias que mejoren la calidad de vida de los trabajadores a través de modificación de condiciones de trabajo y promoción de estilos de vida saludable. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-25T16:09:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-25T16:09:08Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Tesis de grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10946/5844 |
url |
https://hdl.handle.net/10946/5844 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Abierto |
dc.rights.cc.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7d029d33-b5ff-4acd-8474-739dfd6abf2d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5bee1035-cd74-482b-9a88-8b3d87c22939/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6508eed6-3fc0-404f-898c-e1f685b5e549/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/10dc47e8-275c-4684-8870-b3899d6959e6/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/849f2471-8bcd-4214-bf0c-466d315270f4/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4ae168a3-ecf6-4bfc-acef-66c8174d1ce9/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f5ed3967-76b2-4beb-b5be-2da47a9a1c9c/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/63ccf294-0719-4a0a-b785-54a6bbcb11c7/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8bc70054-133c-49a7-a8d7-bdd2b67a4a36/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cb91eb10e3763139987266749f44d690 eb525bdf2bd1bbee1b9e6ded6683a6dd 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ba1c46d65e0b2d5abd9a3c4dcae29d99 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 ba1c46d65e0b2d5abd9a3c4dcae29d99 2a94c4c379ef9cbac6a00192880021ae 219b984b01b3e017dc80f80ee1829012 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841460967405256704 |
spelling |
Balanta Chávez, CarolinaGutiérrez Vargas, Carlos Alberto5a09f49a-ce2f-4388-84a0-af0c09035c14López Pinzón, Carlos Albertoe988a267-21d2-43f6-b854-8138cfcd5b73Rojas Silva, Diana Carolina94876f1c-a6b8-4f58-8515-a92e854bef33Asesor2022-04-25T16:09:08Z2022-04-25T16:09:08Z2019https://hdl.handle.net/10946/5844El sueño ha sido ampliamente estudiado a lo largo de los años debido a su vínculo con muchos factores, pero principalmente a relación directa con el estado de salud; se ha evidenciado que aquellas personas que tienen privación del sueño o modificación de patrón de sueño tienen riesgo de padecer implicaciones cardiovasculares, metabólicas y endocrinas principalmente. Actualmente más del 40% de los trabajadores del sector salud están expuestos a realizar jornadas laborales nocturnas o rotativas para brindar una cobertura total en la prestación de los servicios de salud que requieren atención las 24 horas del día. Así pues, se encuentran sometidos a modificación de su patrón de sueño y por ende a su posible privación debido principalmente a la difícil adaptación a los cambios de horario y a las extensas jornadas laborales. En ese sentido, el presente trabajo se enmarcó en una revisión narrativa con búsqueda sistemática de artículos en idioma inglés en la base de datos Pubmed desde el año 2013 al 2018, donde se investigaron diferentes estudios epidemiológicos con el objetivo de analizar y sintetizar la información científica disponible acerca del trabajo por turnos y su posible relación con la calidad de sueño de los trabajadores del área de la salud. De ésta manera, los interesados podrán crear estrategias que mejoren la calidad de vida de los trabajadores a través de modificación de condiciones de trabajo y promoción de estilos de vida saludable.spaUniversidad CEShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AbiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2SueñoCalidad de sueñoTrabajadores sector saludTrabajo por turnosTrabajo nocturnoTrabajo rotativoÍndice de calidad de sueño de PittsburghRelación entre el trabajo por turnos y la calidad del sueño en trabajadores del sector saludTesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALRelación entre el trabajo por turnos y la calidad del sueño en trabajadores del sector salud.pdfRelación entre el trabajo por turnos y la calidad del sueño en trabajadores del sector salud.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf594291https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7d029d33-b5ff-4acd-8474-739dfd6abf2d/downloadcb91eb10e3763139987266749f44d690MD51Autorización.pdfAutorización.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf953529https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5bee1035-cd74-482b-9a88-8b3d87c22939/downloadeb525bdf2bd1bbee1b9e6ded6683a6ddMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6508eed6-3fc0-404f-898c-e1f685b5e549/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/10dc47e8-275c-4684-8870-b3899d6959e6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTRelación Trabajo Por Turnos.pdf.txtRelación Trabajo Por Turnos.pdf.txtExtracted texttext/plain60211https://repository.ces.edu.co/bitstreams/849f2471-8bcd-4214-bf0c-466d315270f4/downloadba1c46d65e0b2d5abd9a3c4dcae29d99MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4ae168a3-ecf6-4bfc-acef-66c8174d1ce9/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Relación entre el trabajo por turnos y la calidad del sueño en trabajadores del sector salud.pdf.txtRelación entre el trabajo por turnos y la calidad del sueño en trabajadores del sector salud.pdf.txtExtracted texttext/plain60211https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f5ed3967-76b2-4beb-b5be-2da47a9a1c9c/downloadba1c46d65e0b2d5abd9a3c4dcae29d99MD58THUMBNAILRelación entre el trabajo por turnos y la calidad del sueño en trabajadores del sector salud.pdf.jpgRelación entre el trabajo por turnos y la calidad del sueño en trabajadores del sector salud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17929https://repository.ces.edu.co/bitstreams/63ccf294-0719-4a0a-b785-54a6bbcb11c7/download2a94c4c379ef9cbac6a00192880021aeMD59Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg68262https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8bc70054-133c-49a7-a8d7-bdd2b67a4a36/download219b984b01b3e017dc80f80ee1829012MD51010946/5844oai:repository.ces.edu.co:10946/58442024-12-13 21:06:36.642http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |