Dieta de los murciélagos frugívoros y su efecto sobre la germinación de semillas en el área natural única Los Estoraques, Norte de Santander, Colombia
La especialización de la dieta de los murciélagos frugívoros depende de factores tanto extrínsecos como intrínsecos, generando la estructura de la comunidad de murciélagos frugívoros donde se pueden encontrar especies de sotobosque como Carollia y de dosel como Artibeus. Si se conoce que especies ve...
- Autores:
-
Anteliz Pallares, Isabel
Sánchez Sánchez, Angie
Sánchez Londoño, Juan David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/4099
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/4099
- Palabra clave:
- Bosque seco tropical
Chiroptera
Dispersión
Frugivoría
Germinación
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
id |
CES2_5a8bcd79f20e377a826cfbf8e03cd4de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/4099 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Dieta de los murciélagos frugívoros y su efecto sobre la germinación de semillas en el área natural única Los Estoraques, Norte de Santander, Colombia |
title |
Dieta de los murciélagos frugívoros y su efecto sobre la germinación de semillas en el área natural única Los Estoraques, Norte de Santander, Colombia |
spellingShingle |
Dieta de los murciélagos frugívoros y su efecto sobre la germinación de semillas en el área natural única Los Estoraques, Norte de Santander, Colombia Bosque seco tropical Chiroptera Dispersión Frugivoría Germinación |
title_short |
Dieta de los murciélagos frugívoros y su efecto sobre la germinación de semillas en el área natural única Los Estoraques, Norte de Santander, Colombia |
title_full |
Dieta de los murciélagos frugívoros y su efecto sobre la germinación de semillas en el área natural única Los Estoraques, Norte de Santander, Colombia |
title_fullStr |
Dieta de los murciélagos frugívoros y su efecto sobre la germinación de semillas en el área natural única Los Estoraques, Norte de Santander, Colombia |
title_full_unstemmed |
Dieta de los murciélagos frugívoros y su efecto sobre la germinación de semillas en el área natural única Los Estoraques, Norte de Santander, Colombia |
title_sort |
Dieta de los murciélagos frugívoros y su efecto sobre la germinación de semillas en el área natural única Los Estoraques, Norte de Santander, Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Anteliz Pallares, Isabel Sánchez Sánchez, Angie Sánchez Londoño, Juan David |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Anteliz Pallares, Isabel Sánchez Sánchez, Angie Sánchez Londoño, Juan David |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Bosque seco tropical Chiroptera Dispersión Frugivoría Germinación |
topic |
Bosque seco tropical Chiroptera Dispersión Frugivoría Germinación |
description |
La especialización de la dieta de los murciélagos frugívoros depende de factores tanto extrínsecos como intrínsecos, generando la estructura de la comunidad de murciélagos frugívoros donde se pueden encontrar especies de sotobosque como Carollia y de dosel como Artibeus. Si se conoce que especies vegetales están consumiendo los murciélagos se puede tener una aproximación de las semillas que están siendo potencialmente dispersadas por estos. En Colombia han sido escasos los estudios de dieta y/o dispersión de semillas por murciélagos en el bosque seco tropical. El trabajo se realizó en el Área Natural Única Los Estoraques (ANULE), Norte de Santander, perteneciente al Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia y corresponde a una zona de vida de bosque seco premontano (bs-PM). Se capturaron 287 individuos (14 spp), de las cuales 7 son spp nuevas para el área y 10 son frugívoras, Carollia brevicauda (58.7%) fue la especie más abundante y la mejor dispersora. Se obtuvieron 16 especies de semillas consumidas, las más frecuentes fueron Vismia baccifera, Calycolpus moritzianus y el género Piper. El ANU Los Estoraques al considerarse un bioma azonal debería tenerse en cuenta las interacciones únicas que ocurren en esta, como el nuevo registro de consumo de Calycolpus moritzianus que no se tenía en la literatura. Para el ensayo de germinación se eligió: Piper sp4 y Vismia baccifera, se usaron dos tratamientos: semillas de las excretas y de los frutos, ninguna especie presentó diferencias significativas, pero si se puede apreciar una tendencia de germinación para las excretas de Piper. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-21T12:53:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-21T12:53:32Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-11-20 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/4099 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/4099 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6b369894-5964-4fb4-8b24-d5c04f7a51ef/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a781c251-e4f5-4b0f-b1d1-905546170a15/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2ef3a59f-fd08-4546-b030-7e8019347ec9/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e3ca4515-007c-427f-9dee-1003a3eaff78/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b60c0273-facf-4baf-925d-9ef9dcc4102a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/11aedd1a-a0e8-400d-a440-657e1623e91f/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3a1a9508-e636-44a9-8254-c4251b9cb660/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f77943be-06d2-4c31-9d1d-5f83914d8d4a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0eed9204-b19d-4e3f-803d-f548bcf918a2/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/197b5ef1-eb10-4602-bdf2-fa9ba94053dc/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/641360c5-0689-4dc3-a936-5d3d18da24fc/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/19774704-3070-40f9-b6e0-69adad719e3b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/76f6b2ab-7122-4858-99da-f11a12a6de44/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08 1548446cc7c0b1210699516d01eb50ae 570ecdd29e9444176ca9b61c8a53c9d8 ad5fc230ac83d798719b512dc50cc9af e562b87109e544898f370e762bac71cb 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 3091a550947c78370862162ccc054ae3 06a9eafcf62df005c73a432f7f130b94 0d43126fad68fe2c979d6a117ae97cc5 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d 322c93da37662ebdf45a79a13daee212 ec40122e00fc8c69267de72480ba991e 98332adb4d48e9061cbc7ceb4f7e1336 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461036239028224 |
spelling |
Anteliz Pallares, Isabel3fe238d3-fba5-4ec0-a243-4c5341caefcbSánchez Sánchez, Angie00ee1608-183e-4df9-b926-655b213310d3Sánchez Londoño, Juan David5b1831be-1e3a-47e9-bfc5-244768ec55e42019-11-21T12:53:32Z2019-11-21T12:53:32Z2019-11-20http://hdl.handle.net/10946/4099La especialización de la dieta de los murciélagos frugívoros depende de factores tanto extrínsecos como intrínsecos, generando la estructura de la comunidad de murciélagos frugívoros donde se pueden encontrar especies de sotobosque como Carollia y de dosel como Artibeus. Si se conoce que especies vegetales están consumiendo los murciélagos se puede tener una aproximación de las semillas que están siendo potencialmente dispersadas por estos. En Colombia han sido escasos los estudios de dieta y/o dispersión de semillas por murciélagos en el bosque seco tropical. El trabajo se realizó en el Área Natural Única Los Estoraques (ANULE), Norte de Santander, perteneciente al Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia y corresponde a una zona de vida de bosque seco premontano (bs-PM). Se capturaron 287 individuos (14 spp), de las cuales 7 son spp nuevas para el área y 10 son frugívoras, Carollia brevicauda (58.7%) fue la especie más abundante y la mejor dispersora. Se obtuvieron 16 especies de semillas consumidas, las más frecuentes fueron Vismia baccifera, Calycolpus moritzianus y el género Piper. El ANU Los Estoraques al considerarse un bioma azonal debería tenerse en cuenta las interacciones únicas que ocurren en esta, como el nuevo registro de consumo de Calycolpus moritzianus que no se tenía en la literatura. Para el ensayo de germinación se eligió: Piper sp4 y Vismia baccifera, se usaron dos tratamientos: semillas de las excretas y de los frutos, ninguna especie presentó diferencias significativas, pero si se puede apreciar una tendencia de germinación para las excretas de Piper.spaBosque seco tropicalChiropteraDispersiónFrugivoríaGerminaciónDieta de los murciélagos frugívoros y su efecto sobre la germinación de semillas en el área natural única Los Estoraques, Norte de Santander, ColombiaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6b369894-5964-4fb4-8b24-d5c04f7a51ef/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD55Dieta de los murciélagos frugívoros y su efecto sobre la germinación de semillas en el Área Natural Única Los Estoraques, Norte de Santander, ColombiaDieta de los murciélagos frugívoros y su efecto sobre la germinación de semillas en el Área Natural Única Los Estoraques, Norte de Santander, ColombiaTrabajo de gradoapplication/pdf751141https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a781c251-e4f5-4b0f-b1d1-905546170a15/download1548446cc7c0b1210699516d01eb50aeMD51Constancia aceptaciónConstancia aceptaciónapplication/pdf229536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2ef3a59f-fd08-4546-b030-7e8019347ec9/download570ecdd29e9444176ca9b61c8a53c9d8MD52Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf184360https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e3ca4515-007c-427f-9dee-1003a3eaff78/downloadad5fc230ac83d798719b512dc50cc9afMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b60c0273-facf-4baf-925d-9ef9dcc4102a/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD54TEXTNo autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/11aedd1a-a0e8-400d-a440-657e1623e91f/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD56Dieta de los murciélagos frugívoros y su efecto sobre la germinación de semillas en el Área Natural Única Los Estoraques, Norte de Santander, Colombia.txtDieta de los murciélagos frugívoros y su efecto sobre la germinación de semillas en el Área Natural Única Los Estoraques, Norte de Santander, Colombia.txtExtracted texttext/plain46975https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3a1a9508-e636-44a9-8254-c4251b9cb660/download3091a550947c78370862162ccc054ae3MD58Constancia aceptación.txtConstancia aceptación.txtExtracted texttext/plain1694https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f77943be-06d2-4c31-9d1d-5f83914d8d4a/download06a9eafcf62df005c73a432f7f130b94MD510Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain3https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0eed9204-b19d-4e3f-803d-f548bcf918a2/download0d43126fad68fe2c979d6a117ae97cc5MD512THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/197b5ef1-eb10-4602-bdf2-fa9ba94053dc/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD57Dieta de los murciélagos frugívoros y su efecto sobre la germinación de semillas en el Área Natural Única Los Estoraques, Norte de Santander, Colombia.jpgDieta de los murciélagos frugívoros y su efecto sobre la germinación de semillas en el Área Natural Única Los Estoraques, Norte de Santander, Colombia.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23780https://repository.ces.edu.co/bitstreams/641360c5-0689-4dc3-a936-5d3d18da24fc/download322c93da37662ebdf45a79a13daee212MD59Constancia aceptación.jpgConstancia aceptación.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47303https://repository.ces.edu.co/bitstreams/19774704-3070-40f9-b6e0-69adad719e3b/downloadec40122e00fc8c69267de72480ba991eMD511Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53387https://repository.ces.edu.co/bitstreams/76f6b2ab-7122-4858-99da-f11a12a6de44/download98332adb4d48e9061cbc7ceb4f7e1336MD51310946/4099oai:repository.ces.edu.co:10946/40992024-12-13 21:00:27.983open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |