Revision sistematica sobre el tratamiento con tinidazol, albendazol y nitazoxanida en la parasitosis intestinal en niños

Introducción: La parasitosis intestinal en niños es una entidad de alta prevalencia en nuestro país, principalmente en las poblaciones menos favorecidas que carecen de una suficiente y buena alimentación, asistencia médica básica, condiciones mínimas de salubridad e higiene, y servicios básicos como...

Full description

Autores:
Madariaga la Roche, María Alexandra
Santander Peláez, Luisa Cristina
Vélez Escudero, Juliana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/1876
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/1876
Palabra clave:
Parasitosis
Parasistosis intestinales
Niños
Facultad de Medicina - Pregrado en medicina
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto completo)
id CES2_5a16015192e5ce2195123bb460051e87
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/1876
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Revision sistematica sobre el tratamiento con tinidazol, albendazol y nitazoxanida en la parasitosis intestinal en niños
title Revision sistematica sobre el tratamiento con tinidazol, albendazol y nitazoxanida en la parasitosis intestinal en niños
spellingShingle Revision sistematica sobre el tratamiento con tinidazol, albendazol y nitazoxanida en la parasitosis intestinal en niños
Parasitosis
Parasistosis intestinales
Niños
Facultad de Medicina - Pregrado en medicina
title_short Revision sistematica sobre el tratamiento con tinidazol, albendazol y nitazoxanida en la parasitosis intestinal en niños
title_full Revision sistematica sobre el tratamiento con tinidazol, albendazol y nitazoxanida en la parasitosis intestinal en niños
title_fullStr Revision sistematica sobre el tratamiento con tinidazol, albendazol y nitazoxanida en la parasitosis intestinal en niños
title_full_unstemmed Revision sistematica sobre el tratamiento con tinidazol, albendazol y nitazoxanida en la parasitosis intestinal en niños
title_sort Revision sistematica sobre el tratamiento con tinidazol, albendazol y nitazoxanida en la parasitosis intestinal en niños
dc.creator.fl_str_mv Madariaga la Roche, María Alexandra
Santander Peláez, Luisa Cristina
Vélez Escudero, Juliana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Madariaga la Roche, María Alexandra
Santander Peláez, Luisa Cristina
Vélez Escudero, Juliana
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Montoya Vélez, Liliana Patricia
González González, Juan Pablo
dc.subject.spa.fl_str_mv Parasitosis
Parasistosis intestinales
Niños
Facultad de Medicina - Pregrado en medicina
topic Parasitosis
Parasistosis intestinales
Niños
Facultad de Medicina - Pregrado en medicina
description Introducción: La parasitosis intestinal en niños es una entidad de alta prevalencia en nuestro país, principalmente en las poblaciones menos favorecidas que carecen de una suficiente y buena alimentación, asistencia médica básica, condiciones mínimas de salubridad e higiene, y servicios básicos como agua potable y alcantarillado llevando a un gran porcentaje de muertes por causas que pueden ser prevenibles como la diarrea y la desnutrición. Es importante identificar todos los instrumentos que logren impactar fuertemente en la disminución de esta mortalidad infantil y generen un progreso en materia de salud pública. El tinidazol y el albendazol Son medicamentos antiparasitarios que en conjunto forman un amplio espectro al cubrir protozoos y helmintos, ahora contamos con nuevos productos en el mercado como la nitazoxanida cuyo uso es por tres días y al parecer su perfil farmacológico es similar a los medicamentos anteriormente expuestos. Queremos identificar por medio de esta revisión sistemática que estudios hay sobre su uso y que efectividad clínica se ha encontrado en cada uno de estos de manera que podamos identificar cual posee mayor perfil farmacológico en reducción de enfermedad, efectos secundarios (tolerancia) y adherencia generando una opción terapéutica más atractiva no solo para el médico sino para la familia y el paciente. Metodología: Se realizo una revisión de la literatura existente acerca del tratamiento convencional para la parasitosis intestinal en niños mayores de un año, aplicando los criterios metodológicos de las revisiones sistemáticas cualitativas y criterios de valoración de calidad en cada una de las publicaciones identificadas La búsqueda de esta literatura se realizo en bases de datos científicos como pubmed, Cocrhane, Medline, OVID, en algunas páginas web y revistas medicas. También se realizo una búsqueda manual en la biblioteca de la universidad CES. Se realizo un análisis de 23 artículos de los cuales contamos con 4 estudios aleatorizados doble ciego, 7 ensayos clínicos comparativos aleatorizados, 5 revisiones sistemáticas, 2 estudios experimentales de casos y controles, 2 estudios experimentales, 1 estudio 6 retrospectivo, 1 estudio prospectivo y 1 reporte de caso. De todos los estudios anteriormente mencionados 15 cumplieron con los criterios de inclusión. Todos los artículos incluidos para esta revisión sistemática fueron elaborados y publicados en los últimos 10 años (1997-2007). La búsqueda y análisis por parte de los autores para el presente trabajo, tuvo lugar en un periodo de dos años entre 2005 y 2007.
publishDate 2008
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2008-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-11T17:33:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-11T17:33:30Z
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/1876
url http://hdl.handle.net/10946/1876
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d8c61068-7557-4bf4-ab7d-093fc822ff9d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9f8193da-a7a0-4341-8a3a-06a600b46c01/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7ea29a73-4b30-4e49-83b3-27a5eacd2c02/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ab35138e-44cf-4de3-a4fd-7d21f43cde5f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/511532d7-a920-4c2a-80c5-9bdd0444af5a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6e1cff9d-87c1-466a-be96-cd659964a26b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b6155735-5e08-42d5-b47e-641c90306981/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 89ce520d1d8c30a36f97ff86fb134848
4e7ce95093b55e4b63f29c319ded58f0
183f7f19691249c3280326e97a8c0662
f67784e6875eb0dc9761c14690e1a64b
3a890ed2c3e7c1bd5db7821fd941481a
1ef679ea0b1300e9801075019023cbf5
bc087f9676cff91c8b05c49b3579796a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841460995535405056
spelling Montoya Vélez, Liliana PatriciaGonzález González, Juan PabloMadariaga la Roche, María Alexandra2a33ea10-1937-45ef-993d-f7363be4eca1Santander Peláez, Luisa Cristinad4b37f92-3651-4b05-9197-1c2ea1ec48e6Vélez Escudero, Juliana678dbd26-65c2-4866-bd22-67268c30fc81Asesor2018-05-11T17:33:30Z2018-05-11T17:33:30Z2008-11http://hdl.handle.net/10946/1876Introducción: La parasitosis intestinal en niños es una entidad de alta prevalencia en nuestro país, principalmente en las poblaciones menos favorecidas que carecen de una suficiente y buena alimentación, asistencia médica básica, condiciones mínimas de salubridad e higiene, y servicios básicos como agua potable y alcantarillado llevando a un gran porcentaje de muertes por causas que pueden ser prevenibles como la diarrea y la desnutrición. Es importante identificar todos los instrumentos que logren impactar fuertemente en la disminución de esta mortalidad infantil y generen un progreso en materia de salud pública. El tinidazol y el albendazol Son medicamentos antiparasitarios que en conjunto forman un amplio espectro al cubrir protozoos y helmintos, ahora contamos con nuevos productos en el mercado como la nitazoxanida cuyo uso es por tres días y al parecer su perfil farmacológico es similar a los medicamentos anteriormente expuestos. Queremos identificar por medio de esta revisión sistemática que estudios hay sobre su uso y que efectividad clínica se ha encontrado en cada uno de estos de manera que podamos identificar cual posee mayor perfil farmacológico en reducción de enfermedad, efectos secundarios (tolerancia) y adherencia generando una opción terapéutica más atractiva no solo para el médico sino para la familia y el paciente. Metodología: Se realizo una revisión de la literatura existente acerca del tratamiento convencional para la parasitosis intestinal en niños mayores de un año, aplicando los criterios metodológicos de las revisiones sistemáticas cualitativas y criterios de valoración de calidad en cada una de las publicaciones identificadas La búsqueda de esta literatura se realizo en bases de datos científicos como pubmed, Cocrhane, Medline, OVID, en algunas páginas web y revistas medicas. También se realizo una búsqueda manual en la biblioteca de la universidad CES. Se realizo un análisis de 23 artículos de los cuales contamos con 4 estudios aleatorizados doble ciego, 7 ensayos clínicos comparativos aleatorizados, 5 revisiones sistemáticas, 2 estudios experimentales de casos y controles, 2 estudios experimentales, 1 estudio 6 retrospectivo, 1 estudio prospectivo y 1 reporte de caso. De todos los estudios anteriormente mencionados 15 cumplieron con los criterios de inclusión. Todos los artículos incluidos para esta revisión sistemática fueron elaborados y publicados en los últimos 10 años (1997-2007). La búsqueda y análisis por parte de los autores para el presente trabajo, tuvo lugar en un periodo de dos años entre 2005 y 2007.spaParasitosisParasistosis intestinalesNiñosFacultad de Medicina - Pregrado en medicinaRevision sistematica sobre el tratamiento con tinidazol, albendazol y nitazoxanida en la parasitosis intestinal en niñosTesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTRevision_sistematizada_sobre_tratamiento_tinidaxol (1).pdf.txtRevision_sistematizada_sobre_tratamiento_tinidaxol (1).pdf.txtExtracted texttext/plain96360https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d8c61068-7557-4bf4-ab7d-093fc822ff9d/download89ce520d1d8c30a36f97ff86fb134848MD55Formato autorización.pdf.txtFormato autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2627https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9f8193da-a7a0-4341-8a3a-06a600b46c01/download4e7ce95093b55e4b63f29c319ded58f0MD57THUMBNAILRevision_sistematizada_sobre_tratamiento_tinidaxol (1).pdf.jpgRevision_sistematizada_sobre_tratamiento_tinidaxol (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17869https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7ea29a73-4b30-4e49-83b3-27a5eacd2c02/download183f7f19691249c3280326e97a8c0662MD56Formato autorización.pdf.jpgFormato autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg68540https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ab35138e-44cf-4de3-a4fd-7d21f43cde5f/downloadf67784e6875eb0dc9761c14690e1a64bMD58ORIGINALRevision_sistematizada_sobre_tratamiento_tinidaxol (1).pdfRevision_sistematizada_sobre_tratamiento_tinidaxol (1).pdfTrabajo de gradoapplication/pdf321132https://repository.ces.edu.co/bitstreams/511532d7-a920-4c2a-80c5-9bdd0444af5a/download3a890ed2c3e7c1bd5db7821fd941481aMD54Formato autorización.pdfFormato autorización.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf575484https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6e1cff9d-87c1-466a-be96-cd659964a26b/download1ef679ea0b1300e9801075019023cbf5MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b6155735-5e08-42d5-b47e-641c90306981/downloadbc087f9676cff91c8b05c49b3579796aMD5310946/1876oai:repository.ces.edu.co:10946/18762024-12-13 21:13:51.38open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6CgoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uIAoKQVVUT1JJWkFDScOTTgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiAK