Comparación del efecto analgésico y de los posibles efectos secundarios del celecoxib y el meloxicam en caninos con osteoartritis de cadera.
Objetivo: Evaluar el efecto farmacológico, clínico y toxicológico del celecoxib y el meloxicam en caninos con osteoartritis de cadera durante 30 días. Materiales y métodos: Fueron evaluados 24 pacientes, el 75% eran hembras, con una edad promedio de 7,16 ± 2,06 años, mientras que el 25% se trataba d...
- Autores:
-
Molina Dias, Victor Manuel
Alzate Velásquez, David
Urrea Arroyave, Manuela
Tobón Jiménez, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/2051
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/2051
- Palabra clave:
- Caninos
Celecoxib
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Farmacología
Meloxicam
Osteoartritis de la cadera
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido.
Summary: | Objetivo: Evaluar el efecto farmacológico, clínico y toxicológico del celecoxib y el meloxicam en caninos con osteoartritis de cadera durante 30 días. Materiales y métodos: Fueron evaluados 24 pacientes, el 75% eran hembras, con una edad promedio de 7,16 ± 2,06 años, mientras que el 25% se trataba de machos; con edad promedio 7,83 ± 2,22 años, todos los pacientes tenían diagnóstico de osteoartritis de cadera, se asignaron aleatoriamente en dos grupos; uno recibió celecoxib 5 mg/kg oral cada 12 horas durante 1 mes y el segundo recibió 0.2 mg/kg de meloxicam, oral cada 24 horas por el mismo tiempo, todos los pacientes fueron sometidos a pruebas analgésicas, renales, hepáticas, hematológicas y digestivas antes del tratamiento, a los 10 y 30 días, los datos se analizaron estadísticamente con ANOVA, test HSD Tukey y Chi2 y un nivel significancia del 5%. Resultados: los tratamientos con celecoxib y meloxicam durante 30 días, reducen el dolor articular según escala de dolor de universidad de Melbourne a los 30 días (P≤0.05), siendo más efectivo el celecoxib, con una diferencia entre el día 0 y 30 de tratamiento (P<0,5). Las variables hemáticas, renales, hepáticas y coagulación estuvieron dentro de los valores normales para la especie canina durante la realización de este estudio. |
---|