Un viaje a la terapia asistida con animales y sus beneficios
Planteamiento del problema: A lo largo de la historia se han utilizado delfines, caballos y animales domésticos para que hagan parte de este tipo de terapias como co-terapeutas. Se cree que el comienzo de la TAA y el uso de perros para terapias con niños inició gracias al psiquiatra Boris Levinson,...
- Autores:
-
Montoya Alzate, Salomé
Pareja Peláez, Mariana
Orozco Orozco, Paola Andrea
Sierra Sierra, María Clara
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5351
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/5351
- Palabra clave:
- Terapia Asistida con Animales
Hipoterapia
Perros
Caballos
Salud Mental
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto
id |
CES2_55cc1ec249443b757e099697e1680894 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/5351 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Un viaje a la terapia asistida con animales y sus beneficios |
title |
Un viaje a la terapia asistida con animales y sus beneficios |
spellingShingle |
Un viaje a la terapia asistida con animales y sus beneficios Terapia Asistida con Animales Hipoterapia Perros Caballos Salud Mental |
title_short |
Un viaje a la terapia asistida con animales y sus beneficios |
title_full |
Un viaje a la terapia asistida con animales y sus beneficios |
title_fullStr |
Un viaje a la terapia asistida con animales y sus beneficios |
title_full_unstemmed |
Un viaje a la terapia asistida con animales y sus beneficios |
title_sort |
Un viaje a la terapia asistida con animales y sus beneficios |
dc.creator.fl_str_mv |
Montoya Alzate, Salomé Pareja Peláez, Mariana Orozco Orozco, Paola Andrea Sierra Sierra, María Clara |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Montoya Alzate, Salomé Pareja Peláez, Mariana Orozco Orozco, Paola Andrea Sierra Sierra, María Clara |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Betancur Betancur, Catalina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Terapia Asistida con Animales Hipoterapia Perros Caballos Salud Mental |
topic |
Terapia Asistida con Animales Hipoterapia Perros Caballos Salud Mental |
description |
Planteamiento del problema: A lo largo de la historia se han utilizado delfines, caballos y animales domésticos para que hagan parte de este tipo de terapias como co-terapeutas. Se cree que el comienzo de la TAA y el uso de perros para terapias con niños inició gracias al psiquiatra Boris Levinson, quien identificó por casualidad las propiedades terapéuticas del perro. Dicha terapia se ha venido desarrollando en países como Cuba, Puerto Rico, Inglaterra, Estados Unidos, Países Bajos, entre otros. Justificación: Aunque en Colombia actualmente la evidencia científica sobre los beneficios a nivel psicológico, social y fisiológico es escasa, la reglamentación plasmada tanto en el acuerdo 41 de 2017 como en la gaceta del congreso de la Republica de Colombia número 768 de 2019 coincide con el crecimiento de las propuestas de educación continua respecto al tema; lo que permite pensar que existe un interés en la implementación de esta alternativa terapéutica. Por lo tanto, surge la necesidad de implementar una estrategia informativa frente a la TAA aportando la expansión de la información al público en general, permitiendo así que se consoliden conocimientos frente al tema y la TAA adquiera un mayor posicionamiento en el país. Objetivos: Contribuir al posicionamiento de la terapia asistida con animales como complemento terapéutico en el área de la salud mental a través de un material informativo. Marco Teórico: La terapia asistida con animales (TAA) está compuesta por un equipo integrado por paciente, terapeuta y un animal que debe recoger ciertas características las cuales aportarán a la mitigación de la sintomatología y a la mejora de las relaciones sociales a través del vínculo con el animal. Tanto la terapia asistida con perros como la terapia asistida con caballos aporta bienestar no solo a personas con alguna dificultad física o psicológica sino que también portan al mejoramiento de la calidad de vida a través del vínculo con el animal. Actualmente en Colombia las terapias asistidas con animales no se encuentran cubiertas por la EPS ya que según el criterio del ministro de salud a estas les faltaba evidencia, por lo que entidades privadas han optado por hacer convenios particulares para realizarlas. Metodología: La estrategia informativa busca por medio de una herramienta interactiva exponer contenidos de forma clara, concisa y gráfica acerca de la TAA. Tiene como principal propósito explicar y orientar sobre el tema de interés, sus beneficios para diferentes patologías, un poco de su historia y en que establecimientos Colombianos se puede recibir esta terapia. Además, busca brindarle a las personas interesadas en la TAA información sustentada teóricamente que permita al lector tener una flexibilidad horaria, que sea de fácil acceso y de bajo costo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-06T14:07:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-06T14:07:30Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-05-31 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/5351 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/5351 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c12dffc2-d8f3-4aa7-a814-149ba2c50bd7/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2205215a-4ad8-49b5-b6a2-defe0f30b750/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/791a88db-44b5-43bc-b77f-7dc3d8697159/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ca432a80-7e73-4a25-96f7-9c77ea5a2546/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/517909f4-25c8-4dfd-aafb-1a391bd25b48/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dbf5e1b3-5f72-4b1d-9ca9-03bb6791b595/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/39324cbc-63d6-43ee-9cf3-27c1e5201781/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0d02f607-acdc-40c2-bbad-800439bd5f31/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bbc78a06-76e8-4d5a-b907-2f06dbc33911/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b544018a36cfd2b36c2a5a71646de6e1 e502bb4a9a14b954828f98d6b1913077 cb1a4b64962156554f1d5525020c4211 cb1a4b64962156554f1d5525020c4211 e562b87109e544898f370e762bac71cb 597179522f055dead580f16d17e73c6e 57f0f58a5cc631ee5e2899cea680b250 c7e282717d534c6fb8ae82eaa0c38742 521f0e5ffc0a1945b98860159411859b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461007678963712 |
spelling |
Betancur Betancur, CatalinaMontoya Alzate, Salomé5288a4d3-d3dc-45f3-b027-06aff317dde6Pareja Peláez, Mariana5836540c-a2be-4218-b886-6526d109866eOrozco Orozco, Paola Andreab7290de0-5381-4bd2-a872-3a6613706479Sierra Sierra, María Clara97710fd8-f428-4b23-9e12-9ebf761a14a3Asesor2021-07-06T14:07:30Z2021-07-06T14:07:30Z2021-05-31http://hdl.handle.net/10946/5351Planteamiento del problema: A lo largo de la historia se han utilizado delfines, caballos y animales domésticos para que hagan parte de este tipo de terapias como co-terapeutas. Se cree que el comienzo de la TAA y el uso de perros para terapias con niños inició gracias al psiquiatra Boris Levinson, quien identificó por casualidad las propiedades terapéuticas del perro. Dicha terapia se ha venido desarrollando en países como Cuba, Puerto Rico, Inglaterra, Estados Unidos, Países Bajos, entre otros. Justificación: Aunque en Colombia actualmente la evidencia científica sobre los beneficios a nivel psicológico, social y fisiológico es escasa, la reglamentación plasmada tanto en el acuerdo 41 de 2017 como en la gaceta del congreso de la Republica de Colombia número 768 de 2019 coincide con el crecimiento de las propuestas de educación continua respecto al tema; lo que permite pensar que existe un interés en la implementación de esta alternativa terapéutica. Por lo tanto, surge la necesidad de implementar una estrategia informativa frente a la TAA aportando la expansión de la información al público en general, permitiendo así que se consoliden conocimientos frente al tema y la TAA adquiera un mayor posicionamiento en el país. Objetivos: Contribuir al posicionamiento de la terapia asistida con animales como complemento terapéutico en el área de la salud mental a través de un material informativo. Marco Teórico: La terapia asistida con animales (TAA) está compuesta por un equipo integrado por paciente, terapeuta y un animal que debe recoger ciertas características las cuales aportarán a la mitigación de la sintomatología y a la mejora de las relaciones sociales a través del vínculo con el animal. Tanto la terapia asistida con perros como la terapia asistida con caballos aporta bienestar no solo a personas con alguna dificultad física o psicológica sino que también portan al mejoramiento de la calidad de vida a través del vínculo con el animal. Actualmente en Colombia las terapias asistidas con animales no se encuentran cubiertas por la EPS ya que según el criterio del ministro de salud a estas les faltaba evidencia, por lo que entidades privadas han optado por hacer convenios particulares para realizarlas. Metodología: La estrategia informativa busca por medio de una herramienta interactiva exponer contenidos de forma clara, concisa y gráfica acerca de la TAA. Tiene como principal propósito explicar y orientar sobre el tema de interés, sus beneficios para diferentes patologías, un poco de su historia y en que establecimientos Colombianos se puede recibir esta terapia. Además, busca brindarle a las personas interesadas en la TAA información sustentada teóricamente que permita al lector tener una flexibilidad horaria, que sea de fácil acceso y de bajo costo.spaTerapia Asistida con AnimalesHipoterapiaPerrosCaballosSalud MentalUn viaje a la terapia asistida con animales y sus beneficiosTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTCBiblioteca MPareja.pdf.txtCBiblioteca MPareja.pdf.txtExtracted texttext/plain1440https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c12dffc2-d8f3-4aa7-a814-149ba2c50bd7/downloadb544018a36cfd2b36c2a5a71646de6e1MD55Formato autorizacion biblioteca MARIANA PAREJA.pdf.txtFormato autorizacion biblioteca MARIANA PAREJA.pdf.txtExtracted texttext/plain4838https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2205215a-4ad8-49b5-b6a2-defe0f30b750/downloade502bb4a9a14b954828f98d6b1913077MD57Un viaje a la Terapia Asistida con Animales y sus beneficios_2021l.pdf.txtUn viaje a la Terapia Asistida con Animales y sus beneficios_2021l.pdf.txtExtracted texttext/plain93230https://repository.ces.edu.co/bitstreams/791a88db-44b5-43bc-b77f-7dc3d8697159/downloadcb1a4b64962156554f1d5525020c4211MD59Un viaje a la Terapia asistida con animales y sus beneficios.pdf.txtUn viaje a la Terapia asistida con animales y sus beneficios.pdf.txtExtracted texttext/plain93230https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ca432a80-7e73-4a25-96f7-9c77ea5a2546/downloadcb1a4b64962156554f1d5525020c4211MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/517909f4-25c8-4dfd-aafb-1a391bd25b48/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD54ORIGINALUn viaje a la Terapia asistida con animales y sus beneficios.pdfUn viaje a la Terapia asistida con animales y sus beneficios.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf378886https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dbf5e1b3-5f72-4b1d-9ca9-03bb6791b595/download597179522f055dead580f16d17e73c6eMD53CBiblioteca MPareja.pdfCBiblioteca MPareja.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf218828https://repository.ces.edu.co/bitstreams/39324cbc-63d6-43ee-9cf3-27c1e5201781/download57f0f58a5cc631ee5e2899cea680b250MD51THUMBNAILUn viaje a la Terapia asistida con animales y sus beneficios.pdf.jpgUn viaje a la Terapia asistida con animales y sus beneficios.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14723https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0d02f607-acdc-40c2-bbad-800439bd5f31/downloadc7e282717d534c6fb8ae82eaa0c38742MD511CBiblioteca MPareja.pdf.jpgCBiblioteca MPareja.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50724https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bbc78a06-76e8-4d5a-b907-2f06dbc33911/download521f0e5ffc0a1945b98860159411859bMD51210946/5351oai:repository.ces.edu.co:10946/53512024-12-13 21:09:59.07open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |