Sistematización de experiencias del abordaje educativo para prevención del dengue mediante el uso de estrategias co-diseñadas con participación comunitaria en turbo y apartadó, 2022-2023
El dengue, es una enfermedad febril de origen viral y transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Colombia es un país endémico para el dengue, donde Antioquia representa uno de los departamentos con alta carga del evento, siendo Urabá una de las subregiones cuyas condiciones socioambientales propicia...
- Autores:
-
Vanegas Ramírez, Julieth Alejandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/8343
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/8343
- Palabra clave:
- Dengue
Educación comunicativa
Prevención de enfermedades
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | El dengue, es una enfermedad febril de origen viral y transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Colombia es un país endémico para el dengue, donde Antioquia representa uno de los departamentos con alta carga del evento, siendo Urabá una de las subregiones cuyas condiciones socioambientales propician la proliferación del mosquito vector y la transmisión de la enfermedad. En el marco de una investigación desarrollada en los municipios de Apartadó y Turbo con enfoque educativo para la prevención y control del dengue en los barrios Serranía, 29 de noviembre y 24 de diciembre, se codiseñaron una serie de estrategias educativas y comunicativas que permitieron involucrar desde diversos roles de participación a facilitadores comunitarios e institucionales, docentes, estudiantes y comunidad en general, en las fases de implementación y aplicación de estas estrategias en sus comunidades. Mediante la sistematización de experiencias se organizó, describió, analizó y se hizo una reflexión crítica de las estrategias implementadas en el proyecto educativo comunitario del Programa Dengue Urabá, lo que permitió reconstruir, documentar y analizar el proceso, las actividades, resultados del proyecto y apreciaciones de los participantes. En los resultados de la investigación se condensan los hallazgos y se valoran los alcances del proyecto, las recomendaciones y alternativas de mejoramiento que podrían ser aplicables en otros contextos e implementaciones. |
---|