Polinizadores olvidados: Generación de herramientas educativas para la apropiación social del conocimiento sobre ecología de la polinización en Colombia
Los ecosistemas naturales a nivel mundial están presentando grandes transformaciones de origen antrópico, lo que ha generado una pérdida exponencial de diversidad biológica y una degradación de los servicios ecosistémicos. Para enfrentar esta problemática, en Colombia se han generado políticas para...
- Autores:
-
Vélez Viana, María Clara
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5678
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/5678
- Palabra clave:
- Educación ambiental, Divulgación, Ciencia, Escuela
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
| id |
CES2_554327ef51a169ba7e7a97908212a1d2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/5678 |
| network_acronym_str |
CES2 |
| network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
| repository_id_str |
|
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Polinizadores olvidados: Generación de herramientas educativas para la apropiación social del conocimiento sobre ecología de la polinización en Colombia |
| title |
Polinizadores olvidados: Generación de herramientas educativas para la apropiación social del conocimiento sobre ecología de la polinización en Colombia |
| spellingShingle |
Polinizadores olvidados: Generación de herramientas educativas para la apropiación social del conocimiento sobre ecología de la polinización en Colombia Educación ambiental, Divulgación, Ciencia, Escuela |
| title_short |
Polinizadores olvidados: Generación de herramientas educativas para la apropiación social del conocimiento sobre ecología de la polinización en Colombia |
| title_full |
Polinizadores olvidados: Generación de herramientas educativas para la apropiación social del conocimiento sobre ecología de la polinización en Colombia |
| title_fullStr |
Polinizadores olvidados: Generación de herramientas educativas para la apropiación social del conocimiento sobre ecología de la polinización en Colombia |
| title_full_unstemmed |
Polinizadores olvidados: Generación de herramientas educativas para la apropiación social del conocimiento sobre ecología de la polinización en Colombia |
| title_sort |
Polinizadores olvidados: Generación de herramientas educativas para la apropiación social del conocimiento sobre ecología de la polinización en Colombia |
| dc.creator.fl_str_mv |
Vélez Viana, María Clara |
| dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vélez Viana, María Clara |
| dc.contributor.editor.none.fl_str_mv |
Montoya, Laura |
| dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cardona Duque, Juliana |
| dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación ambiental, Divulgación, Ciencia, Escuela |
| topic |
Educación ambiental, Divulgación, Ciencia, Escuela |
| description |
Los ecosistemas naturales a nivel mundial están presentando grandes transformaciones de origen antrópico, lo que ha generado una pérdida exponencial de diversidad biológica y una degradación de los servicios ecosistémicos. Para enfrentar esta problemática, en Colombia se han generado políticas para la gestión de la biodiversidad en el territorio, en las cuales se propone como eje central la necesidad de fomentar la educación ambiental para el desarrollo sostenible. Igualmente, desde las políticas de educación ambiental se propone la enseñanza de la polinización como un eje integral para la apropiación social del conocimiento y la importancia de la diversidad biológica para la estabilidad y permanencia de los ecosistemas. A pesar de la importancia de generar información y estrategias educativas pertinentes a los entornos propios, muchos de los aspectos que se conocen sobre la ecología de la polinización en los ecosistemas colombianos no se han presentado de manera didáctica a audiencias generales, lo que genera un desconocimiento del fenómeno en nuestro contexto. Así, este trabajo pretende establecer el estado del conocimiento de los sistemas de polinización en las plantas silvestres de Colombia y diseñar herramientas educativas para la enseñanza de la ecología de la polinización. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-02T21:32:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-02T21:32:57Z |
| dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-06-06 |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
Tesis de grado |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Vélez-Viana, M.Clara. & Cardona-Duque, Juliana. (2021). POLINIZADORES OLVIDADOS: Generación de herramientas educativas para la apropiación social del conocimiento sobre ecología de la polinización en Colombia. Universidad CES, Medellín, Colombia. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10946/5678 |
| identifier_str_mv |
Vélez-Viana, M.Clara. & Cardona-Duque, Juliana. (2021). POLINIZADORES OLVIDADOS: Generación de herramientas educativas para la apropiación social del conocimiento sobre ecología de la polinización en Colombia. Universidad CES, Medellín, Colombia. |
| url |
https://hdl.handle.net/10946/5678 |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Restringido |
| dc.rights.cc.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Restringido Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
| eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
| institution |
Universidad CES |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d29f85f4-50dd-43f6-81cf-01efee0c8a13/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cfb1a792-669d-46f5-8d7f-e2e722e03f6b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/41094d43-cb5c-47b8-98fd-ad307c59bb9e/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d8698fd8-9475-46c0-af0b-1e26056de102/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/633a923e-a786-48ef-bd8a-d9d5b128473d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cd0324fb-afb4-4584-a0f8-a6c7d4b19246/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a8cc92ab-d9d3-47af-a1d1-cd032101481b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/998df9f2-a8bd-4741-b125-88831b9f387b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c51187d8-b5da-4345-beb4-16793ef3dda5/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/314d0f15-b577-41aa-9c36-eafc438ac119/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d9e43cd6-1956-4ef9-8806-e4f2180c1da4/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9bf8fd30-cd05-41bc-8b67-3f546b8fd40f/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fbcb8aed-4daa-4e43-b95c-ff62cb765bd1/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bebeb725-9c7a-4e2b-a5cb-de27e35e53d3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 ab0fbcdea662d52cddc5ae51650714ce 95c9c4dc61e18b81612b100e2a6190aa 54148e045392f719e5b094cc99d927e3 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d d012b02a47da083ae37062d99b5a3ca6 1eebb09b8dc5a9055726362b0d59ba8e 439daea8c5084b839fb4f50a226b1c8e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08 04815eb48d384b5c16a78342f29d54b9 b4ead880a53b0d85b2e140b6c1db2808 409860fecf15758d984693cf33e31e5f 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
| repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
| _version_ |
1841461033387950080 |
| spelling |
Cardona Duque, JulianaVélez Viana, María Clara821a3d6c-260f-4f19-bdff-b1860ce6115bMontoya, LauraAsesor2021-12-02T21:32:57Z2021-12-02T21:32:57Z2021-06-06Vélez-Viana, M.Clara. & Cardona-Duque, Juliana. (2021). POLINIZADORES OLVIDADOS: Generación de herramientas educativas para la apropiación social del conocimiento sobre ecología de la polinización en Colombia. Universidad CES, Medellín, Colombia.https://hdl.handle.net/10946/5678Los ecosistemas naturales a nivel mundial están presentando grandes transformaciones de origen antrópico, lo que ha generado una pérdida exponencial de diversidad biológica y una degradación de los servicios ecosistémicos. Para enfrentar esta problemática, en Colombia se han generado políticas para la gestión de la biodiversidad en el territorio, en las cuales se propone como eje central la necesidad de fomentar la educación ambiental para el desarrollo sostenible. Igualmente, desde las políticas de educación ambiental se propone la enseñanza de la polinización como un eje integral para la apropiación social del conocimiento y la importancia de la diversidad biológica para la estabilidad y permanencia de los ecosistemas. A pesar de la importancia de generar información y estrategias educativas pertinentes a los entornos propios, muchos de los aspectos que se conocen sobre la ecología de la polinización en los ecosistemas colombianos no se han presentado de manera didáctica a audiencias generales, lo que genera un desconocimiento del fenómeno en nuestro contexto. Así, este trabajo pretende establecer el estado del conocimiento de los sistemas de polinización en las plantas silvestres de Colombia y diseñar herramientas educativas para la enseñanza de la ecología de la polinización.spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/RestringidoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecEducación ambiental, Divulgación, Ciencia, EscuelaPolinizadores olvidados: Generación de herramientas educativas para la apropiación social del conocimiento sobre ecología de la polinización en ColombiaTesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTNo autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d29f85f4-50dd-43f6-81cf-01efee0c8a13/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD513Constancia aceptación.txtConstancia aceptación.txtExtracted texttext/plain1634https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cfb1a792-669d-46f5-8d7f-e2e722e03f6b/downloadab0fbcdea662d52cddc5ae51650714ceMD515Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain4571https://repository.ces.edu.co/bitstreams/41094d43-cb5c-47b8-98fd-ad307c59bb9e/download95c9c4dc61e18b81612b100e2a6190aaMD517POLINIZADORES OLVIDADOS: Generación de herramientas educativas para la apropiación social del conocimiento sobre ecología de la polinización en Colombia.txtPOLINIZADORES OLVIDADOS: Generación de herramientas educativas para la apropiación social del conocimiento sobre ecología de la polinización en Colombia.txtExtracted texttext/plain129892https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d8698fd8-9475-46c0-af0b-1e26056de102/download54148e045392f719e5b094cc99d927e3MD519THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/633a923e-a786-48ef-bd8a-d9d5b128473d/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD514Constancia aceptación.jpgConstancia aceptación.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47856https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cd0324fb-afb4-4584-a0f8-a6c7d4b19246/downloadd012b02a47da083ae37062d99b5a3ca6MD516Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg65398https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a8cc92ab-d9d3-47af-a1d1-cd032101481b/download1eebb09b8dc5a9055726362b0d59ba8eMD518POLINIZADORES OLVIDADOS: Generación de herramientas educativas para la apropiación social del conocimiento sobre ecología de la polinización en Colombia.jpgPOLINIZADORES OLVIDADOS: Generación de herramientas educativas para la apropiación social del conocimiento sobre ecología de la polinización en Colombia.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18370https://repository.ces.edu.co/bitstreams/998df9f2-a8bd-4741-b125-88831b9f387b/download439daea8c5084b839fb4f50a226b1c8eMD520LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c51187d8-b5da-4345-beb4-16793ef3dda5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/314d0f15-b577-41aa-9c36-eafc438ac119/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD512Constancia aceptaciónConstancia aceptaciónapplication/pdf259338https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d9e43cd6-1956-4ef9-8806-e4f2180c1da4/download04815eb48d384b5c16a78342f29d54b9MD51Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf96855https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9bf8fd30-cd05-41bc-8b67-3f546b8fd40f/downloadb4ead880a53b0d85b2e140b6c1db2808MD53POLINIZADORES OLVIDADOS: Generación de herramientas educativas para la apropiación social del conocimiento sobre ecología de la polinización en ColombiaPOLINIZADORES OLVIDADOS: Generación de herramientas educativas para la apropiación social del conocimiento sobre ecología de la polinización en ColombiaTrabajo de gradoapplication/pdf2306042https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fbcb8aed-4daa-4e43-b95c-ff62cb765bd1/download409860fecf15758d984693cf33e31e5fMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bebeb725-9c7a-4e2b-a5cb-de27e35e53d3/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD5410946/5678oai:repository.ces.edu.co:10946/56782024-12-13 21:18:25.652http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
