Riesgo biomecánico por carga estática y morbilidad sentida en un grupo de docentes universitarios, Medellín 2018

Introducción: Los desórdenes músculoesqueléticos son la principal causa de ausentismo laboral, debido a factores biomecánicos por posturas mantenidas e inadecuadas. Además, existe una alta prevalencia de morbilidad sentida afectando las condiciones laborales, por lo que es necesario estudiar estos c...

Full description

Autores:
Echeverri Hurtado, María Camila
Penagos Guiral, Juan Camilo
Prisco Jiménez, Jessica Paola
Restrepo Pérez, Dayana
Tabares Martínez, Yuliana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4513
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4513
Palabra clave:
Riesgo biomecánico
Riesgo laboral
Desorden musculoesquelético
Carga laboral
Rights
openAccess
License
Abierto
Description
Summary:Introducción: Los desórdenes músculoesqueléticos son la principal causa de ausentismo laboral, debido a factores biomecánicos por posturas mantenidas e inadecuadas. Además, existe una alta prevalencia de morbilidad sentida afectando las condiciones laborales, por lo que es necesario estudiar estos componentes en la población de docentes universitarios, debido a las posiciones que adoptan durante su jornada laboral. Objetivo: Determinar las características y el nivel del riesgo biomecánico por carga estática, y la frecuencia de morbilidad sentida en un grupo de docentes universitarios de la ciudad de Medellín. Metodología: Se condujo un estudio descriptivo, transversal que incluyó a 70 docentes universitarios de medio tiempo y tiempo completo, quienes desempeñan funciones administrativas, de clase magistral o clase práctica. Se evaluó la percepción de morbilidad sentida con el cuestionario Nórdico, el riesgo biomecánico se evaluó usando el método Rapid Entire Body Assessment (REBA). Se realizó análisis uni, bi y multivariado para las variables del estudio. Resultados: El riesgo biomecánico de esta población fue medio para el 64,7%. Se encontró que 7 de cada 10 docentes reportaron alguna condición de morbilidad siendo más prevalente en las zonas de cuello, hombro y zona lumbar. Conclusión: La mayoría de los docentes universitarios participantes, refieren morbilidad sentida y el nivel de riesgo biomecánico oscila entre medio y alto. Esto sugiere, que se debe incorporar de manera inmediata intervención en los docentes y en sus puestos de trabajo con el fin de mejorar su desempeño laboral y su calidad de vida.