Caracterización y percepción de los internos de 2 facultades de medicina de la ciudad de Medellín sobre los conceptos básicos de seguridad y salud en el trabajo en el segundo semestre del 2023.
El presente trabajo de investigación busca generar un diálogo entre la teoría y la práctica médica en relación con el enfoque de la medicina laboral, pero, ante todo, desea reconocer, comprender e identificar las construcciones conceptuales que sobre estos tres saberes tienen los estudiantes de medi...
- Autores:
-
Amaya Bedoya, Mónica Janeth
Gómez Villa, Carolina
Sánchez Zapata, Deisy Tatiana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/8540
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/8540
- Palabra clave:
- Seguridad
Salud
Laboral
Educación
Marco
Juridico
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo de investigación busca generar un diálogo entre la teoría y la práctica médica en relación con el enfoque de la medicina laboral, pero, ante todo, desea reconocer, comprender e identificar las construcciones conceptuales que sobre estos tres saberes tienen los estudiantes de medicina de dos universidades de la ciudad de Medellín, que cursan los últimos 2 semestres finales del pregrado. Asimismo, el sentido de este proyecto es de crear un proceso de concientización sobre la importancia que tiene educarse en seguridad y salud en el trabajo no solo para aquellos que ejercen o se forman en medicina, sino también en otras áreas del conocimiento. Esto con la finalidad de generar nuevas formas de leer e interpretar estos asuntos. Sin embargo, algunos de los resultados que el proyecto arrojó, fue que a pesar de que los estudiantes comprenden los conceptos de seguridad y salud en el trabajo en la teoría, en la práctica presenta algunas dificultades para su aplicación. |
---|