Estancia prolongada en hospitalización, descripción en literatura y análisis para su manejo

Introducción: Una estancia hospitalaria prolongada constituye una gran preocupación actual para las instituciones de salud a nivel mundial. Conocer sus principales causas y poderlas entender para poder intervenirlas con diferentes herramientas disponibles, impactará de forma positiva en la calidad y...

Full description

Autores:
Escobar Sánchez, Sara María
Álvarez Galvis, Sandra Patricia
Ochoa León, Lina Constanza
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5019
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5019
Palabra clave:
Administración hospitalaria
Tiempo de internación
Costo- efectividad
Seguro
Mal uso de los servicios de salud
Uso excesivo de los servicios de salud
Ocupación de camas
Gestión de la calidad
Economía hospitalaria
Rights
openAccess
License
Abierto
id CES2_50543a7653567d8d94c99f7d48b6720c
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/5019
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estancia prolongada en hospitalización, descripción en literatura y análisis para su manejo
title Estancia prolongada en hospitalización, descripción en literatura y análisis para su manejo
spellingShingle Estancia prolongada en hospitalización, descripción en literatura y análisis para su manejo
Administración hospitalaria
Tiempo de internación
Costo- efectividad
Seguro
Mal uso de los servicios de salud
Uso excesivo de los servicios de salud
Ocupación de camas
Gestión de la calidad
Economía hospitalaria
title_short Estancia prolongada en hospitalización, descripción en literatura y análisis para su manejo
title_full Estancia prolongada en hospitalización, descripción en literatura y análisis para su manejo
title_fullStr Estancia prolongada en hospitalización, descripción en literatura y análisis para su manejo
title_full_unstemmed Estancia prolongada en hospitalización, descripción en literatura y análisis para su manejo
title_sort Estancia prolongada en hospitalización, descripción en literatura y análisis para su manejo
dc.creator.fl_str_mv Escobar Sánchez, Sara María
Álvarez Galvis, Sandra Patricia
Ochoa León, Lina Constanza
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Escobar Sánchez, Sara María
Álvarez Galvis, Sandra Patricia
Ochoa León, Lina Constanza
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Zapata, Mario Alberto
dc.subject.spa.fl_str_mv Administración hospitalaria
Tiempo de internación
Costo- efectividad
Seguro
Mal uso de los servicios de salud
Uso excesivo de los servicios de salud
Ocupación de camas
Gestión de la calidad
Economía hospitalaria
topic Administración hospitalaria
Tiempo de internación
Costo- efectividad
Seguro
Mal uso de los servicios de salud
Uso excesivo de los servicios de salud
Ocupación de camas
Gestión de la calidad
Economía hospitalaria
description Introducción: Una estancia hospitalaria prolongada constituye una gran preocupación actual para las instituciones de salud a nivel mundial. Conocer sus principales causas y poderlas entender para poder intervenirlas con diferentes herramientas disponibles, impactará de forma positiva en la calidad y eficiencia de una institución y la llevará a ser sostenible. Objetivo: Conocer y describir las causas más frecuentes de una estancia hospitalaria prolongada, reportadas en la literatura en los servicios de hospitalización, realizar un análisis de ellas y entender sus posibles soluciones para ser aplicadas en las instituciones de salud. Metodología: Se realizó una monografía de revisión, con una búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed, ebsco y scielo, con términos claves descritos, en idioma español, inglés y portugués, sin restricción de fechas. Conclusiones: La estancia hospitalaria es uno de los puntos claves en la gestión de la calidad de una institución de salud, que compromete de forma directa los costos y la sostenibilidad de la misma. Es indispensable conocer sus causas y los factores que la afectan, para así lograr una mejora continua en la eficiencia y en los resultados de un hospital y en la atención de sus pacientes. Existen diferentes herramientas creadas y usadas para poder medir este indicador y poder mejorar el tiempo de estancia de un paciente y así mejorar los desenlaces finales tanto en los pacientes como en las instituciones.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-26T14:33:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-26T14:33:49Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.spa.fl_str_mv Monografia
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/5019
url http://hdl.handle.net/10946/5019
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/05151c03-cea2-4087-a657-b36a0850c72c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3484428c-07ae-4d30-af15-52d09e61363b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/44522922-8a5f-41b8-9249-2a55e34988c4/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/841485ad-7ae5-4153-92f2-f2f142d5966d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a69a2e4c-1e55-4b79-9cee-3fc7ed8889f6/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/84282c9d-3c36-4d16-af79-c19be8615a76/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/673eafed-5532-4a11-9165-922ebd64c5fd/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d8b3ba73-06c7-4aa6-bd67-4d521f457c63/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1f775013-8b5f-48fd-bbe7-7318d7a0a73d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7e2bb65d-35d1-408e-998e-f44267dec050/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c4774933-a6b7-4d9e-9601-44c6d6e1ec21/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ff35e0e630bfb79f13f376d5c4f1485e
d12bbc82f15bf45b881e90b58cc73eb4
d8e6a932122fbc78c53f5cf35c3de7d5
ff35e0e630bfb79f13f376d5c4f1485e
25e42b4772b7322be23aed9118604890
29dd5984ce3d7dd23dd6240bbedf2104
3f7aa4314f1669952c8986b58057fdcf
e562b87109e544898f370e762bac71cb
92d323eac930c07925685e854e6558a6
4f8d91305da6c926973a9619d4bb86b4
04cad5bcced85a8aa97f865f345e8019
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461007292039168
spelling Zapata, Mario AlbertoEscobar Sánchez, Sara María1db86a63-1612-4cc6-96fb-69e5d9e4180fÁlvarez Galvis, Sandra Patricia038830d4-4cf1-4028-a57f-09b49050764dOchoa León, Lina Constanza5d23363a-5927-4e68-9dce-50b487573fc3Asesor2020-11-26T14:33:49Z2020-11-26T14:33:49Z2020-11http://hdl.handle.net/10946/5019Introducción: Una estancia hospitalaria prolongada constituye una gran preocupación actual para las instituciones de salud a nivel mundial. Conocer sus principales causas y poderlas entender para poder intervenirlas con diferentes herramientas disponibles, impactará de forma positiva en la calidad y eficiencia de una institución y la llevará a ser sostenible. Objetivo: Conocer y describir las causas más frecuentes de una estancia hospitalaria prolongada, reportadas en la literatura en los servicios de hospitalización, realizar un análisis de ellas y entender sus posibles soluciones para ser aplicadas en las instituciones de salud. Metodología: Se realizó una monografía de revisión, con una búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed, ebsco y scielo, con términos claves descritos, en idioma español, inglés y portugués, sin restricción de fechas. Conclusiones: La estancia hospitalaria es uno de los puntos claves en la gestión de la calidad de una institución de salud, que compromete de forma directa los costos y la sostenibilidad de la misma. Es indispensable conocer sus causas y los factores que la afectan, para así lograr una mejora continua en la eficiencia y en los resultados de un hospital y en la atención de sus pacientes. Existen diferentes herramientas creadas y usadas para poder medir este indicador y poder mejorar el tiempo de estancia de un paciente y así mejorar los desenlaces finales tanto en los pacientes como en las instituciones.spaAdministración hospitalariaTiempo de internaciónCosto- efectividadSeguroMal uso de los servicios de saludUso excesivo de los servicios de saludOcupación de camasGestión de la calidadEconomía hospitalariaEstancia prolongada en hospitalización, descripción en literatura y análisis para su manejoMonografiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXT1128264789_2020.pdf.txt1128264789_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain99652https://repository.ces.edu.co/bitstreams/05151c03-cea2-4087-a657-b36a0850c72c/downloadff35e0e630bfb79f13f376d5c4f1485eMD55Formato Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2020-2.pdf.txtFormato Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2020-2.pdf.txtExtracted texttext/plain4958https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3484428c-07ae-4d30-af15-52d09e61363b/downloadd12bbc82f15bf45b881e90b58cc73eb4MD57Aprobacion Requisito trabajo grado.pdf.txtAprobacion Requisito trabajo grado.pdf.txtExtracted texttext/plain1667https://repository.ces.edu.co/bitstreams/44522922-8a5f-41b8-9249-2a55e34988c4/downloadd8e6a932122fbc78c53f5cf35c3de7d5MD59Trabajo de grado.txtTrabajo de grado.txtExtracted texttext/plain99652https://repository.ces.edu.co/bitstreams/841485ad-7ae5-4153-92f2-f2f142d5966d/downloadff35e0e630bfb79f13f376d5c4f1485eMD510ORIGINALTrabajo de gradoTrabajo de gradoTrabajo de gradoapplication/pdf402915https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a69a2e4c-1e55-4b79-9cee-3fc7ed8889f6/download25e42b4772b7322be23aed9118604890MD51Formato Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2020-2.pdfFormato Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2020-2.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf369245https://repository.ces.edu.co/bitstreams/84282c9d-3c36-4d16-af79-c19be8615a76/download29dd5984ce3d7dd23dd6240bbedf2104MD52Aprobacion Requisito trabajo grado.pdfAprobacion Requisito trabajo grado.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf735419https://repository.ces.edu.co/bitstreams/673eafed-5532-4a11-9165-922ebd64c5fd/download3f7aa4314f1669952c8986b58057fdcfMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d8b3ba73-06c7-4aa6-bd67-4d521f457c63/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD54THUMBNAILTrabajo de grado.jpgTrabajo de grado.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24808https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1f775013-8b5f-48fd-bbe7-7318d7a0a73d/download92d323eac930c07925685e854e6558a6MD511Formato Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2020-2.pdf.jpgFormato Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2020-2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg60990https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7e2bb65d-35d1-408e-998e-f44267dec050/download4f8d91305da6c926973a9619d4bb86b4MD512Aprobacion Requisito trabajo grado.pdf.jpgAprobacion Requisito trabajo grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg65246https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c4774933-a6b7-4d9e-9601-44c6d6e1ec21/download04cad5bcced85a8aa97f865f345e8019MD51310946/5019oai:repository.ces.edu.co:10946/50192024-12-13 20:56:42.233open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K