Estancia prolongada en hospitalización, descripción en literatura y análisis para su manejo

Introducción: Una estancia hospitalaria prolongada constituye una gran preocupación actual para las instituciones de salud a nivel mundial. Conocer sus principales causas y poderlas entender para poder intervenirlas con diferentes herramientas disponibles, impactará de forma positiva en la calidad y...

Full description

Autores:
Escobar Sánchez, Sara María
Álvarez Galvis, Sandra Patricia
Ochoa León, Lina Constanza
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5019
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5019
Palabra clave:
Administración hospitalaria
Tiempo de internación
Costo- efectividad
Seguro
Mal uso de los servicios de salud
Uso excesivo de los servicios de salud
Ocupación de camas
Gestión de la calidad
Economía hospitalaria
Rights
openAccess
License
Abierto
Description
Summary:Introducción: Una estancia hospitalaria prolongada constituye una gran preocupación actual para las instituciones de salud a nivel mundial. Conocer sus principales causas y poderlas entender para poder intervenirlas con diferentes herramientas disponibles, impactará de forma positiva en la calidad y eficiencia de una institución y la llevará a ser sostenible. Objetivo: Conocer y describir las causas más frecuentes de una estancia hospitalaria prolongada, reportadas en la literatura en los servicios de hospitalización, realizar un análisis de ellas y entender sus posibles soluciones para ser aplicadas en las instituciones de salud. Metodología: Se realizó una monografía de revisión, con una búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed, ebsco y scielo, con términos claves descritos, en idioma español, inglés y portugués, sin restricción de fechas. Conclusiones: La estancia hospitalaria es uno de los puntos claves en la gestión de la calidad de una institución de salud, que compromete de forma directa los costos y la sostenibilidad de la misma. Es indispensable conocer sus causas y los factores que la afectan, para así lograr una mejora continua en la eficiencia y en los resultados de un hospital y en la atención de sus pacientes. Existen diferentes herramientas creadas y usadas para poder medir este indicador y poder mejorar el tiempo de estancia de un paciente y así mejorar los desenlaces finales tanto en los pacientes como en las instituciones.