Evaluación de niveles de inclusión de materias primas en tres planes de alimentación de pollo de engorde, Granja Nirvana, Caldas-Antioquia 2017.
El sector avícola en la modalidad de pollo de engorde busca aumentar su eficiencia productiva para brindar seguridad alimentaria, ya que en la actualidad la población mundial está incrementando de manera acelerada y con ella la demanda de proteína de origen animal, teniendo en cuenta que el consumid...
- Autores:
-
Jaramillo Acosta, Juliana
Rendón, Andrés Felipe
Pareja Arcila, Juan Carlos
Garay Pineda, Francisco José
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/4245
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/4245
- Palabra clave:
- Nutrientes
Peso
Perfil de crecimiento
Conversión
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
id |
CES2_4f70faa564e4c6eaf112df97aa863e2e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/4245 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de niveles de inclusión de materias primas en tres planes de alimentación de pollo de engorde, Granja Nirvana, Caldas-Antioquia 2017. |
title |
Evaluación de niveles de inclusión de materias primas en tres planes de alimentación de pollo de engorde, Granja Nirvana, Caldas-Antioquia 2017. |
spellingShingle |
Evaluación de niveles de inclusión de materias primas en tres planes de alimentación de pollo de engorde, Granja Nirvana, Caldas-Antioquia 2017. Nutrientes Peso Perfil de crecimiento Conversión |
title_short |
Evaluación de niveles de inclusión de materias primas en tres planes de alimentación de pollo de engorde, Granja Nirvana, Caldas-Antioquia 2017. |
title_full |
Evaluación de niveles de inclusión de materias primas en tres planes de alimentación de pollo de engorde, Granja Nirvana, Caldas-Antioquia 2017. |
title_fullStr |
Evaluación de niveles de inclusión de materias primas en tres planes de alimentación de pollo de engorde, Granja Nirvana, Caldas-Antioquia 2017. |
title_full_unstemmed |
Evaluación de niveles de inclusión de materias primas en tres planes de alimentación de pollo de engorde, Granja Nirvana, Caldas-Antioquia 2017. |
title_sort |
Evaluación de niveles de inclusión de materias primas en tres planes de alimentación de pollo de engorde, Granja Nirvana, Caldas-Antioquia 2017. |
dc.creator.fl_str_mv |
Jaramillo Acosta, Juliana Rendón, Andrés Felipe Pareja Arcila, Juan Carlos Garay Pineda, Francisco José |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jaramillo Acosta, Juliana Rendón, Andrés Felipe Pareja Arcila, Juan Carlos Garay Pineda, Francisco José |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Nutrientes Peso Perfil de crecimiento Conversión |
topic |
Nutrientes Peso Perfil de crecimiento Conversión |
description |
El sector avícola en la modalidad de pollo de engorde busca aumentar su eficiencia productiva para brindar seguridad alimentaria, ya que en la actualidad la población mundial está incrementando de manera acelerada y con ella la demanda de proteína de origen animal, teniendo en cuenta que el consumidor de hoy es más crítico respecto a los productos que va a consumir, prioriza la calidad frente al precio, busca respaldo del producto a partir de la trazabilidad y presta gran atención a conceptos nuevos como lo son la producción sostenible que no cause grandes impactos en el medio ambiente y bienestar animal.(12) Para que la producción de pollo de engorde sea eficiente y económicamente viable debemos realizar un manejo integral de nuestros lotes tanto en el levante como en el engorde, teniendo en cuenta factores que pueden limitar el crecimiento de los pollos y afectar la calidad del producto final como la nutrición, densidad de la población, el suministro adecuado de agua, infraestructura, personal, bioseguridad de la granja, ventilación, iluminación y temperatura de los galpones. (12). La intención de este proyecto de investigación es evaluar niveles de inclusión de materias primas en tres planes de alimentación de pollo de engorde en granja experimental, La población de trabajo serán pollos de engorde de la línea genética Ross x Ross(3) de la granja Nirvana de la empresa Operadora avícola, la cual está ubicada en el municipio de Caldas Antioquia, pollos de un día de nacidos, todos alojados en el mismo galpón experimental, 48 corrales cada uno con 50 pollos para una población experimental de 2400 pollos, con la misma densidad de alojamiento e igual distribución de comedores, bebederos e igual temperatura de alojamiento, 50% de la población macho y 50% de la población hembra, se seleccionaron tres grupos y cada uno con 16 repeticiones (800 pollos por tratamiento), buscando con los resultados zootécnicos cual tipo de alimentación generara una mejor relación costo beneficio optimizando el perfil de crecimiento entrega por la línea genética Ross x Ross y buscando replicar los resultados en lotes comerciales de la empresa. La intención de este proyecto de investigación fue comparar tres tipos de alimentación con perfil nutricional diferente tratamiento a, b y c, para macho y hembra, donde el tratamiento b para el macha, fue el único que presento diferencia significativa en la variable conversión a 41 días, las demás variables peso y consumo a 9 y 21 días para el macho y de 9, 21 y 38 días para la hembra. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-03-17 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-10T16:46:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-10T16:46:37Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/4245 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/4245 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c5b3d4b6-b269-4d65-9789-a2f6da33e22d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1f12ea4f-452b-4fc7-91be-e3b9fce01fcf/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6000924c-f8c1-451c-a2d3-96e32510d703/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2998ca69-318c-47ce-8310-7ca2c2e5664f/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/226543b4-8d60-4a42-a8ea-ca77001ca6b9/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6c3a6261-e27c-49ee-b614-8547141061ec/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5c30e258-eec9-42b7-b60e-cc8ebb46bb3e/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4692e921-eb4a-4cdf-beae-e580493c3511/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ce455230-276a-4e56-88ac-7f4a513f1def/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1f3817ab-d7ed-4bda-a314-3db0f343e54d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08 8367f01ee41a4bdde69b9fa04f371c64 9cfd716495cfa6b4391097f7e4c7ce4a e562b87109e544898f370e762bac71cb 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 8b3b998806733761e0b595b5634347af e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d ab54fae03ba14191597b07a0b4009e1c 3eb9b3ba77329ed8795c3be421999ef3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461013669478400 |
spelling |
Jaramillo Acosta, Julianaef354619-5529-4b48-a873-d6759bee1f75Rendón, Andrés Felipe7062aed4-edc5-4fb1-9a56-92e5dc169a7fPareja Arcila, Juan Carlos261d12b1-6597-4a0a-8862-bcfe305f0c55Garay Pineda, Francisco José30417aeb-6308-42c2-81a1-49d1b59ada022019-12-10T16:46:37Z2019-12-10T16:46:37Z2018-03-17http://hdl.handle.net/10946/4245El sector avícola en la modalidad de pollo de engorde busca aumentar su eficiencia productiva para brindar seguridad alimentaria, ya que en la actualidad la población mundial está incrementando de manera acelerada y con ella la demanda de proteína de origen animal, teniendo en cuenta que el consumidor de hoy es más crítico respecto a los productos que va a consumir, prioriza la calidad frente al precio, busca respaldo del producto a partir de la trazabilidad y presta gran atención a conceptos nuevos como lo son la producción sostenible que no cause grandes impactos en el medio ambiente y bienestar animal.(12) Para que la producción de pollo de engorde sea eficiente y económicamente viable debemos realizar un manejo integral de nuestros lotes tanto en el levante como en el engorde, teniendo en cuenta factores que pueden limitar el crecimiento de los pollos y afectar la calidad del producto final como la nutrición, densidad de la población, el suministro adecuado de agua, infraestructura, personal, bioseguridad de la granja, ventilación, iluminación y temperatura de los galpones. (12). La intención de este proyecto de investigación es evaluar niveles de inclusión de materias primas en tres planes de alimentación de pollo de engorde en granja experimental, La población de trabajo serán pollos de engorde de la línea genética Ross x Ross(3) de la granja Nirvana de la empresa Operadora avícola, la cual está ubicada en el municipio de Caldas Antioquia, pollos de un día de nacidos, todos alojados en el mismo galpón experimental, 48 corrales cada uno con 50 pollos para una población experimental de 2400 pollos, con la misma densidad de alojamiento e igual distribución de comedores, bebederos e igual temperatura de alojamiento, 50% de la población macho y 50% de la población hembra, se seleccionaron tres grupos y cada uno con 16 repeticiones (800 pollos por tratamiento), buscando con los resultados zootécnicos cual tipo de alimentación generara una mejor relación costo beneficio optimizando el perfil de crecimiento entrega por la línea genética Ross x Ross y buscando replicar los resultados en lotes comerciales de la empresa. La intención de este proyecto de investigación fue comparar tres tipos de alimentación con perfil nutricional diferente tratamiento a, b y c, para macho y hembra, donde el tratamiento b para el macha, fue el único que presento diferencia significativa en la variable conversión a 41 días, las demás variables peso y consumo a 9 y 21 días para el macho y de 9, 21 y 38 días para la hembra.spaUniversidad CESNutrientesPesoPerfil de crecimientoConversiónEvaluación de niveles de inclusión de materias primas en tres planes de alimentación de pollo de engorde, Granja Nirvana, Caldas-Antioquia 2017.Trabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c5b3d4b6-b269-4d65-9789-a2f6da33e22d/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD59Evaluación de niveles de inclusión de materias primas en tres planes de alimentación de pollo de engorde, granja nirvana, Caldas Antioquia 2017.Evaluación de niveles de inclusión de materias primas en tres planes de alimentación de pollo de engorde, granja nirvana, Caldas Antioquia 2017.Trabajo de gradoapplication/pdf283200https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1f12ea4f-452b-4fc7-91be-e3b9fce01fcf/download8367f01ee41a4bdde69b9fa04f371c64MD51Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf960284https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6000924c-f8c1-451c-a2d3-96e32510d703/download9cfd716495cfa6b4391097f7e4c7ce4aMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2998ca69-318c-47ce-8310-7ca2c2e5664f/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD53TEXTNo autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/226543b4-8d60-4a42-a8ea-ca77001ca6b9/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD510Evaluación de niveles de inclusión de materias primas en tres planes de alimentación de pollo de engorde, granja nirvana, Caldas Antioquia 2017..txtEvaluación de niveles de inclusión de materias primas en tres planes de alimentación de pollo de engorde, granja nirvana, Caldas Antioquia 2017..txtExtracted texttext/plain33206https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6c3a6261-e27c-49ee-b614-8547141061ec/download8b3b998806733761e0b595b5634347afMD512Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5c30e258-eec9-42b7-b60e-cc8ebb46bb3e/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD514THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4692e921-eb4a-4cdf-beae-e580493c3511/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD511Evaluación de niveles de inclusión de materias primas en tres planes de alimentación de pollo de engorde, granja nirvana, Caldas Antioquia 2017..jpgEvaluación de niveles de inclusión de materias primas en tres planes de alimentación de pollo de engorde, granja nirvana, Caldas Antioquia 2017..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg96872https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ce455230-276a-4e56-88ac-7f4a513f1def/downloadab54fae03ba14191597b07a0b4009e1cMD513Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg64654https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1f3817ab-d7ed-4bda-a314-3db0f343e54d/download3eb9b3ba77329ed8795c3be421999ef3MD51510946/4245oai:repository.ces.edu.co:10946/42452024-12-13 21:01:26.419open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |