¡Enseñar, un arte que necesita atención!

El objetivo de este estudio es diseñar una cartilla educativa para docentes de segundo a cuarto de primaria orientada a la potenciación de la atención de los alumnos en el aula de clase. La atención es un proceso vital para la socialización en tanto está relacionada con el control y direccionamiento...

Full description

Autores:
Castañeda Rave, Alexandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/3908
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/3908
Palabra clave:
Arte
Facultad de Psicología - Especialización en Neurodesarrollo y Aprendizaje
Cognición
Rights
openAccess
License
Abierto
id CES2_4d8eb3cf17da3769a74b349cdb6077d5
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/3908
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv ¡Enseñar, un arte que necesita atención!
title ¡Enseñar, un arte que necesita atención!
spellingShingle ¡Enseñar, un arte que necesita atención!
Arte
Facultad de Psicología - Especialización en Neurodesarrollo y Aprendizaje
Cognición
title_short ¡Enseñar, un arte que necesita atención!
title_full ¡Enseñar, un arte que necesita atención!
title_fullStr ¡Enseñar, un arte que necesita atención!
title_full_unstemmed ¡Enseñar, un arte que necesita atención!
title_sort ¡Enseñar, un arte que necesita atención!
dc.creator.fl_str_mv Castañeda Rave, Alexandra
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castañeda Rave, Alexandra
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Jaramillo Estrada, Juan Carlos
dc.subject.spa.fl_str_mv Arte
Facultad de Psicología - Especialización en Neurodesarrollo y Aprendizaje
Cognición
topic Arte
Facultad de Psicología - Especialización en Neurodesarrollo y Aprendizaje
Cognición
description El objetivo de este estudio es diseñar una cartilla educativa para docentes de segundo a cuarto de primaria orientada a la potenciación de la atención de los alumnos en el aula de clase. La atención es un proceso vital para la socialización en tanto está relacionada con el control y direccionamiento de la conducta, y estos son dos aspectos esenciales para la vida en comunidad. Partiendo del supuesto general aceptado de que el comportamiento de la especie humana tiene como objetivo principal el ajuste de las reglas y normas de la regulación social, se debe aceptar que el desarrollo de la actividad superior de los sistemas frontales estaría dirigido a la organización y regulación de la conducta para adaptarse a lo social, a través de la mediación progresiva de la función reguladora del lenguaje. (Trujillo & Pineda, 2008). La evaluación como regulación comportamental, que junto con la adquisición del control inhibitorio y de la atención sostenida, producen habilidades de orden superior, para estructurar actividades de monitoreo y control comportamental (Trujillo & Pineda, 2008). Es decir, el fortalecimiento de la atención es un proceso que permite el desarrollo de otras potencialidades y la búsqueda de solución de problemas que surgen en el día a día dentro de las aulas de clase. Es por tanto la institución educativa el espacio donde se pueden estructurar patrones comportamentales que garanticen el aprendizaje y la permanencia en el aula, a través del reforzamiento y las estrategias para promover la atención. Puesto que la atención es necesaria para el aprendizaje, los niños pueden presentar grandes dificultades académicas como consecuencia de su problema de atención e incluso pueden tener limitaciones para alcanzar los logros académicos propuestos dentro del programa curricular y con frecuencia presentan una incapacidad para mantenerse trabajando en las tareas asignadas y como consecuencia de ello, se atrasan...
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-08
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-12T20:15:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-12T20:15:41Z
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T153.4 C346
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/3908
identifier_str_mv T153.4 C346
url http://hdl.handle.net/10946/3908
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/04de2883-ae3f-43f7-b9f7-ce746ef8bb0c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d78c04c8-89e9-47d2-94bc-b9a86c399187/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9a03c565-3a74-493e-b3b6-7a17fbf2f197/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0bcccbab-b1f0-49ff-b826-f9aed3177849/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3d504ec8-8158-4d84-ad23-10773c1e0830/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0aee18d8-2e9f-44ac-af77-9dff3559e621/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0c5cbf46-8233-41ad-afb6-4440b0e30193/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1aab1c7f-690f-4938-882c-115b0d5c547e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/06ebf2a3-b68d-4df6-8cfb-ec417b8a4ac0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
a60b9533a11f3ac840aff2feff7b790c
a60b9533a11f3ac840aff2feff7b790c
c9dc0c0a820327ab24a92c199705c311
c9dc0c0a820327ab24a92c199705c311
8b760efc27a7d79637d3a8a31febd142
f202fb7d0adcb65fc1e493d0effde1ed
619e3c0a7faac5557293d254e4eab551
e562b87109e544898f370e762bac71cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461025951449088
spelling Jaramillo Estrada, Juan CarlosCastañeda Rave, Alexandra78c94631-edc5-4a96-a028-50f26ee5aaa1Asesor2019-09-12T20:15:41Z2019-09-12T20:15:41Z2018-08T153.4 C346http://hdl.handle.net/10946/3908El objetivo de este estudio es diseñar una cartilla educativa para docentes de segundo a cuarto de primaria orientada a la potenciación de la atención de los alumnos en el aula de clase. La atención es un proceso vital para la socialización en tanto está relacionada con el control y direccionamiento de la conducta, y estos son dos aspectos esenciales para la vida en comunidad. Partiendo del supuesto general aceptado de que el comportamiento de la especie humana tiene como objetivo principal el ajuste de las reglas y normas de la regulación social, se debe aceptar que el desarrollo de la actividad superior de los sistemas frontales estaría dirigido a la organización y regulación de la conducta para adaptarse a lo social, a través de la mediación progresiva de la función reguladora del lenguaje. (Trujillo & Pineda, 2008). La evaluación como regulación comportamental, que junto con la adquisición del control inhibitorio y de la atención sostenida, producen habilidades de orden superior, para estructurar actividades de monitoreo y control comportamental (Trujillo & Pineda, 2008). Es decir, el fortalecimiento de la atención es un proceso que permite el desarrollo de otras potencialidades y la búsqueda de solución de problemas que surgen en el día a día dentro de las aulas de clase. Es por tanto la institución educativa el espacio donde se pueden estructurar patrones comportamentales que garanticen el aprendizaje y la permanencia en el aula, a través del reforzamiento y las estrategias para promover la atención. Puesto que la atención es necesaria para el aprendizaje, los niños pueden presentar grandes dificultades académicas como consecuencia de su problema de atención e incluso pueden tener limitaciones para alcanzar los logros académicos propuestos dentro del programa curricular y con frecuencia presentan una incapacidad para mantenerse trabajando en las tareas asignadas y como consecuencia de ello, se atrasan...spaUniversidad CESArteFacultad de Psicología - Especialización en Neurodesarrollo y AprendizajeCognición¡Enseñar, un arte que necesita atención!Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTAutorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/04de2883-ae3f-43f7-b9f7-ce746ef8bb0c/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD54Proyecto de Grado Completo.pdf.txtProyecto de Grado Completo.pdf.txtExtracted texttext/plain39740https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d78c04c8-89e9-47d2-94bc-b9a86c399187/downloada60b9533a11f3ac840aff2feff7b790cMD56¡Enseñar, un arte que necesita atención!.txt¡Enseñar, un arte que necesita atención!.txtExtracted texttext/plain39740https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9a03c565-3a74-493e-b3b6-7a17fbf2f197/downloada60b9533a11f3ac840aff2feff7b790cMD58THUMBNAILProyecto de Grado Completo.pdf.jpgProyecto de Grado Completo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23933https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0bcccbab-b1f0-49ff-b826-f9aed3177849/downloadc9dc0c0a820327ab24a92c199705c311MD57¡Enseñar, un arte que necesita atención!.jpg¡Enseñar, un arte que necesita atención!.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23933https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3d504ec8-8158-4d84-ad23-10773c1e0830/downloadc9dc0c0a820327ab24a92c199705c311MD59Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg65509https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0aee18d8-2e9f-44ac-af77-9dff3559e621/download8b760efc27a7d79637d3a8a31febd142MD510ORIGINAL¡Enseñar, un arte que necesita atención!¡Enseñar, un arte que necesita atención!Trabajo de gradoapplication/pdf805287https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0c5cbf46-8233-41ad-afb6-4440b0e30193/downloadf202fb7d0adcb65fc1e493d0effde1edMD52Autorización.pdfAutorización.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf950738https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1aab1c7f-690f-4938-882c-115b0d5c547e/download619e3c0a7faac5557293d254e4eab551MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/06ebf2a3-b68d-4df6-8cfb-ec417b8a4ac0/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD5310946/3908oai:repository.ces.edu.co:10946/39082024-12-13 20:54:05.659open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K