Análisis de la conducta infractora de la ley penal en adolescentes; perspectivas psicológicas, legales y desarrollo de propuestas para la intervención.
El presente trabajo es una propuesta de extensión académica, que consiste en la apertura de un espacio académico para la difusión y discusión de los temas relacionados con adolescentes infractores de la ley penal, buscando la ampliación y aprehensión por parte de la comunidad académica, con el fin d...
- Autores:
-
Betancur Gutíerrez, María Eugenia
Pereira Londoño, Mateo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/492
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/492
- Palabra clave:
- Agresividad (psicología)
Análisis de conducta
Conducta de los adolescentes
Joven infractor
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restricted
Summary: | El presente trabajo es una propuesta de extensión académica, que consiste en la apertura de un espacio académico para la difusión y discusión de los temas relacionados con adolescentes infractores de la ley penal, buscando la ampliación y aprehensión por parte de la comunidad académica, con el fin de proyectar dichos resultados. Bajo la modalidad de diplomado se pretende brindar un programa nutrido por el conocimiento de expertos en los distintos temas que este abarca (psicología y derecho), buscando captar el interés de profesionales y estudiantes de las diferentes áreas del conocimiento con el fin de fomentar la interdisciplinaridad y abordar la situación implicada desde diferentes ángulos, bajo la lógica de generar soluciones y estrategias de una manera integral y completa a la situación en cuestión. Cuenta con el desarrollo de los temas de cada campo y los relaciona, pretendiendo la extensión de las fronteras entre los mismos, la comunicación entre sus agentes y la profundización del conocimiento de la situación a tratar haciendo énfasis en las estructuras de los sistemas implicados (psicológico, jurídico), su revisión y critica de manera constructiva y proyectada a la actualización. |
---|