Factores asociados a infección de sitio operatorio en cirugía abdominal en Clínica Antioquia, Itagüí 2018
Introducción: Las infecciones de sitio operatorio (ISO) son uno de los principales eventos adversos en la atención, generan impacto en los costos hospitalarios y en la morbimortalidad de los individuos. En Colombia la tasa más alta de infección registrada durante el primer semestre de 2018 fue asoci...
- Autores:
-
Rodríguez Velásquez, Maritza
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/3995
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/3995
- Palabra clave:
- Cirugía general
Infección de la herida quirúrgica
Factores de riesgo
Cirugía abdominal
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
id |
CES2_4cc242a30d5f2a759fedb64be592c296 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/3995 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Factores asociados a infección de sitio operatorio en cirugía abdominal en Clínica Antioquia, Itagüí 2018 |
title |
Factores asociados a infección de sitio operatorio en cirugía abdominal en Clínica Antioquia, Itagüí 2018 |
spellingShingle |
Factores asociados a infección de sitio operatorio en cirugía abdominal en Clínica Antioquia, Itagüí 2018 Cirugía general Infección de la herida quirúrgica Factores de riesgo Cirugía abdominal |
title_short |
Factores asociados a infección de sitio operatorio en cirugía abdominal en Clínica Antioquia, Itagüí 2018 |
title_full |
Factores asociados a infección de sitio operatorio en cirugía abdominal en Clínica Antioquia, Itagüí 2018 |
title_fullStr |
Factores asociados a infección de sitio operatorio en cirugía abdominal en Clínica Antioquia, Itagüí 2018 |
title_full_unstemmed |
Factores asociados a infección de sitio operatorio en cirugía abdominal en Clínica Antioquia, Itagüí 2018 |
title_sort |
Factores asociados a infección de sitio operatorio en cirugía abdominal en Clínica Antioquia, Itagüí 2018 |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Velásquez, Maritza |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Velásquez, Maritza |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Restrepo Marín, Diana Marcela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cirugía general Infección de la herida quirúrgica Factores de riesgo Cirugía abdominal |
topic |
Cirugía general Infección de la herida quirúrgica Factores de riesgo Cirugía abdominal |
description |
Introducción: Las infecciones de sitio operatorio (ISO) son uno de los principales eventos adversos en la atención, generan impacto en los costos hospitalarios y en la morbimortalidad de los individuos. En Colombia la tasa más alta de infección registrada durante el primer semestre de 2018 fue asociada a cirugía abdominal. Son multicausales, se han descrito factores de riesgo asociados al individuo y otros asociados al procedimiento quirúrgico. Objetivo: Identificar los factores individuales y relacionados con la atención, asociados a la ISO en pacientes sometidos a cirugía abdominal. Metodología: Estudio transversal con intención analítica en 295 pacientes sometidos a cirugía abdominal en una institución de tercer nivel en el año 2018. Se buscó la asociación de las variables independientes con la variable desenlace (ISO) a través de Chi2 y U de Mann Withney. Adicional, se llevó a cabo una regresión logística binomial. Resultados: La prevalencia de ISO fue de 4,7%. El principal tipo de infección fue la ISO superficial 85,7%. Se evidenció asociación estadísticamente significativa entre duración del procedimiento quirúrgico mayor a 60 minutos y el desarrollo de ISO (OR: 5,5; p=0,048, IC 95% 1,0-30,2). Conclusión: La duración del procedimiento quirúrgico mayor a 60 minutos se asoció al desarrollo de ISO, si bien en la literatura se han descrito los demás factores de riesgo como predisponentes para la ISO, en este estudio no se evidenció asociación estadísticamente significativa. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-18T16:07:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-18T16:07:54Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-11-17 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigacion |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/3995 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/3995 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fed4176d-dd3a-482a-9743-8bfa95db53bc/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b5927a8e-f743-4785-a467-c44d532be8b8/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3e0f70ed-fc40-4452-b8e8-ff8a97254b6e/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ebcfa610-0b2e-4c2e-a6df-a645454b623a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/15c355aa-8550-4e5b-b721-102c5bb86f98/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/70c1c644-0f41-485b-80e3-0676f42572f0/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1bff4b5b-7a38-4de4-9bea-0f6f17b50c6e/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/675f2452-85c5-4cc6-a57c-8f73b89f1d48/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c55cbe0b-b16b-4ed5-9b79-3045b7477363/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3ec31d52-1a47-4e06-8cff-e9f1c2f3757f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08 6c5e7e0f675126a4f6932b90134317b4 36a5eb70faca9d059b8e131752f29ca9 e562b87109e544898f370e762bac71cb 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 ccee5fa7072142ff93978ad6eb9e48bb 87ff796ac8f4cac3db3d6047dde6f2ef 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d 4ff716caa07cf92ef1e313449d2d2ec4 3f3737862a82d74bd0f5fc638254fa26 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841460986891993088 |
spelling |
Restrepo Marín, Diana MarcelaRodríguez Velásquez, Maritzabef6b1e3-501b-4ef7-8cc0-301b4dbf4786-1Asesor2019-11-18T16:07:54Z2019-11-18T16:07:54Z2019-11-17http://hdl.handle.net/10946/3995Introducción: Las infecciones de sitio operatorio (ISO) son uno de los principales eventos adversos en la atención, generan impacto en los costos hospitalarios y en la morbimortalidad de los individuos. En Colombia la tasa más alta de infección registrada durante el primer semestre de 2018 fue asociada a cirugía abdominal. Son multicausales, se han descrito factores de riesgo asociados al individuo y otros asociados al procedimiento quirúrgico. Objetivo: Identificar los factores individuales y relacionados con la atención, asociados a la ISO en pacientes sometidos a cirugía abdominal. Metodología: Estudio transversal con intención analítica en 295 pacientes sometidos a cirugía abdominal en una institución de tercer nivel en el año 2018. Se buscó la asociación de las variables independientes con la variable desenlace (ISO) a través de Chi2 y U de Mann Withney. Adicional, se llevó a cabo una regresión logística binomial. Resultados: La prevalencia de ISO fue de 4,7%. El principal tipo de infección fue la ISO superficial 85,7%. Se evidenció asociación estadísticamente significativa entre duración del procedimiento quirúrgico mayor a 60 minutos y el desarrollo de ISO (OR: 5,5; p=0,048, IC 95% 1,0-30,2). Conclusión: La duración del procedimiento quirúrgico mayor a 60 minutos se asoció al desarrollo de ISO, si bien en la literatura se han descrito los demás factores de riesgo como predisponentes para la ISO, en este estudio no se evidenció asociación estadísticamente significativa.spaCirugía generalInfección de la herida quirúrgicaFactores de riesgoCirugía abdominalFactores asociados a infección de sitio operatorio en cirugía abdominal en Clínica Antioquia, Itagüí 2018Informe de investigacioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Restringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fed4176d-dd3a-482a-9743-8bfa95db53bc/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD55Factores asociados a infección de sitio operatorio en cirugía abdominal en Clínica Antioquia, Itagüí 2018.pdfFactores asociados a infección de sitio operatorio en cirugía abdominal en Clínica Antioquia, Itagüí 2018.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1069212https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b5927a8e-f743-4785-a467-c44d532be8b8/download6c5e7e0f675126a4f6932b90134317b4MD51Constancia aceptación.pdfConstancia aceptación.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf791151https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3e0f70ed-fc40-4452-b8e8-ff8a97254b6e/download36a5eb70faca9d059b8e131752f29ca9MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ebcfa610-0b2e-4c2e-a6df-a645454b623a/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD54TEXTNo autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/15c355aa-8550-4e5b-b721-102c5bb86f98/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD56Factores asociados a infección de sitio operatorio en cirugía abdominal en Clínica Antioquia, Itagüí 2018.pdf.txtFactores asociados a infección de sitio operatorio en cirugía abdominal en Clínica Antioquia, Itagüí 2018.pdf.txtExtracted texttext/plain86463https://repository.ces.edu.co/bitstreams/70c1c644-0f41-485b-80e3-0676f42572f0/downloadccee5fa7072142ff93978ad6eb9e48bbMD58Constancia aceptación.pdf.txtConstancia aceptación.pdf.txtExtracted texttext/plain1562https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1bff4b5b-7a38-4de4-9bea-0f6f17b50c6e/download87ff796ac8f4cac3db3d6047dde6f2efMD510THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/675f2452-85c5-4cc6-a57c-8f73b89f1d48/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD57Factores asociados a infección de sitio operatorio en cirugía abdominal en Clínica Antioquia, Itagüí 2018.pdf.jpgFactores asociados a infección de sitio operatorio en cirugía abdominal en Clínica Antioquia, Itagüí 2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22021https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c55cbe0b-b16b-4ed5-9b79-3045b7477363/download4ff716caa07cf92ef1e313449d2d2ec4MD59Constancia aceptación.pdf.jpgConstancia aceptación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg58419https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3ec31d52-1a47-4e06-8cff-e9f1c2f3757f/download3f3737862a82d74bd0f5fc638254fa26MD51110946/3995oai:repository.ces.edu.co:10946/39952024-12-13 21:00:30.43open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |